- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Cuando se adquiere una vivienda de nueva construcción, el punto de partida suele ser un espacio neutro, casi anónimo, que responde más a criterios generales que a necesidades concretas. El estudio Diade Interiorismo se encontró precisamente con este escenario cuando visitaron por primera vez este piso de Las Arenas, Getxo, donde la oportunidad de intervenir antes de la entrega les permitió replantear aspectos clave del proyecto original, y sobre todo, dotarlo de un interiorismo cálido que aprovechase al máximo la luz natural, jugando con un estilo entre clásico y contemporáneo.
"Colaboramos en una fase previa a la entrega por parte de la constructora para cambiar en la medida de lo posible algunos aspectos de la propuesta inicial y adaptar los espacios a las necesidades y gustos de los clientes", explican desde el estudio. Una vez recibidas las llaves, el primer paso fue revisar la instalación eléctrica. "Hicimos modificaciones para poder iluminar bien todos los huecos, ya que consideramos que es un aspecto fundamental en cualquier proyecto", añaden.
La cocina, fabricada por Santos en un tono neutro con acabado mate y encimera y frente con efecto mármol, fue uno de los espacios que exigió mayor reflexión. El estudio diseñó tanto su distribución en forma de U, como un cerramiento de cristal y metal lacado en blanco que la separa de la zona de salón-comedor. Esta solución permite mantener la luminosidad y la amplitud visual y, cuando hace falta, ofrecer privacidad.
El trabajo de carpintería a medida recorre toda la vivienda. "Diseñamos a medida muchos muebles, como todos los armarios empotrados, tanto por dentro como por fuera, además del cabecero de la habitación principal, junto con las mesillas y un armario librería de gran formato en el salón", indica Diade Interiorismo. Todo ello, ejecutado por el carpintero habitual del estudio.
En el dormitorio principal, el tesoro aguarda en el exterior, en forma de pequeña terraza. Un espacio outdoor que, además de maximizar la entrada de luz natural, permite a los propietarios disfrutar de un rincón privado al aire libre donde leer, charlar o tomar un café.
Los baños también se modificaron por completo. "Equipamos al completo el baño y el aseo con muebles a medida para aprovechar al máximo los espacios", un ejercicio que combina eficiencia y estética. Y hablando de estética, cabe destacar el uso del papel pintado a lo largo de toda la vivienda. En los baños, este se empleó en la zona superior de las paredes para agregar la calidez necesaria y contrarrestar la frialdad de las superficies originales. En el primero de los baños, el papel elegido representa un paisaje con árboles secos, combinando tonos beiges. En el segundo, se optó por un motivo geométrico bicolor con textura.
La parte final del proyecto incluyó la selección de mobiliario y complementos. Diade Interiorismo se encargó de elegir el sofá, la mesa de comedor, el equipamiento de la habitación de invitados, textiles, alfombras y cortinas. "Todo, hasta el último detalle, para que los clientes solo tuvieran que realizar la mudanza", resumen desde el estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
























