- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
 - Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
 - 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
 
Una antigua casa de principios del siglo XX se renueva por dentro al albergar diferentes viviendas en el centro de la ciudad francesa de Toulouse. Hemos elegido el proyecto Bonnefoy, que ha convertido una casa pequeña en un apartamento vintage que está llamado a resistir el paso del tiempo.
El estudio de interiorismo Archives Annexes se ha encargado de renovar este piso de 48 metros cuadrados con un presupuesto de 40.000 euros. Se partió de una superficie vacía, aunque se tuvo que retirar el papel pintado de los años 70 y se optó por conservar alguna pared sin revestir para dejar al descubierto los antiguos acabados de yeso. La idea del proyecto siempre se ha centrado en preservar el alma de la casa al conservar las huellas del pasado.
Las diferentes texturas se reflejan en esta casa pequeña que deja a la vista las paredes de ladrillo visto y con guijarros, típicas en las casas de Toulouse, y en los suelos de parquet originales, aunque la madera del salón se ha pintado en blanco para modernizar la estancia.
Los acabados texturizados se materializan en una pequeña obra de arte hecha a medida en la zona de la chimenea. Es un bajorrelieve de yeso con elementos orgánicos y minerales, que ha sido diseñada por Egle Simkus, la artista y diseñadora que fundó, junto al arquitecto Thomas Sareoua, el estudio Archives Annexes.
Esta intervención forma parte de la colección Proliferation of Life. Esta pieza es tan original que modifica su aspecto según van pasando las horas del día, gracias a las sombras que proyecta, según incida la luz natural en esta superficie. En este sentido, la pared se convierte en una escultura viva que tiene una dimensión temporal.
La mayor parte de los espacios de esta casa pequeña se han redimensionado para ofrecer una distribución abierta, que facilita la circulación completa y ofrece armonía a la zona común al salón y la cocina. Esta última se ha convertido en un área muy funcional y que ha sido dotado de muchas opciones de almacenaje para compensar la falta de metros del apartamento.
Los revestimientos blancos de la cocina, el dormitorio y el baño aligeran el espacio, aunque en el aseo se han utilizado azulejos grises y beiges para consolidar una paleta neutra más rica y obtener un resultado más sobrio y atemporal.
En la zona de noche, la sorpresa se divide en dos frentes: el suelo en mosaico y la pared azulejada del cabecero, ambos acabados son originales. De hecho, la pared revestida en azulejos de céramica es una reutilización de la zona de fregadero de la antigua cocina, incluso se ha conservado la jabonera integrada.
Más información: Archives Annexes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
























