- Las 20 mesas auxiliares para el salón más bonitas y prácticas que son tendencia en 2025
- Las 12 ideas para poner un comedor de exterior más bonitas de 2025 y comer al aire libre este año
- Las 7 tendencias en suelos resistentes y duraderos que más veremos en 2025, según los expertos en reformas en casa
- Cómo preparar tu casa para el otoño: reformas e ideas decorativas
Toca decir adiós al verano y empezar a abrir la puerta al otoño y todos los cambios, también de casa, que eso conlleva. O no. Porque a lo mejor puedes tener una casa en playa todo el año, donde el tiempo sea benévolo y sientas que los días de sol no terminan. La joven pareja con hijos pequeños propietaria de este apartamento de 200 metros en la costa es de los segundos, por eso querían que su ático tuviera esa esencia a eterno verano, a colores suaves, tejidos cálidos y texturas acogedoras. Así se lo transmitió a Tarq Studio y así se diseñó este "refugio para contemplar el mar y habitar la brisa", en palabras del estudio.
La inspiración principal fue el entorno natural: "la línea infinita del horizonte, la luz cálida del mar y la textura viva de los materiales locales". El proyecto se construye sobre tres pilares esenciales: la apertura visual, la continuidad espacial y la materialidad sensorial. La estructura ya venía definida y era importante "crear una conexión entre las áreas interiores y las terrazas, algo que debía resolverse sin barreras", explica el estudio. Para lograrlo, se apostó por diferentes soluciones, como grandes aperturas acristaladas, recorridos fluidos y una disposición del mobiliario que favorece la integración "sin perder la intimidad de cada ambiente. Se priorizó la orientación hacia las vistas, buscando que el mar se percibiera como un protagonista constante desde cualquier punto del apartamento".
La materialidad juega aquí un papel esencial. Los suelos en porcelánico color arena se eligieron por su resistencia al clima costero y por su capacidad de extender, casi sin interrupciones, la continuidad entre interior y exterior. En los muros de la terraza, la piedra travertina aporta textura y robustez, y en el interior la madera aparece con fuerza, tanto en revestimientos como en el mobiliario a medida, aportando la calidez necesaria frente a la amplitud de los espacios abiertos.
La gran sala es el corazón de la vivienda. Cocina, comedor y estar se integran en una única planta abierta que se abre a la terraza principal mediante grandes ventanales de suelo a techo. Desde allí, la vista se prolonga directamente hacia el mar, lo que permite que el horizonte se cuele en cada rincón del apartamento. En la zona exterior, la familia disfruta de un comedor al aire libre y de un área de parrilla que prolonga la vida social hacia la terraza. "La idea era que la transición entre interior y exterior fuera lo más natural posible, sin obstáculos visuales ni físicos, porque aquí se vive mirando al mar", señalan desde Tarq Studio.
El mobiliario responde a esa misma lógica de integración. Las mesas auxiliares de cristal y madera dialogan con sofás en tonos neutros, de líneas generosas y cómodas, mientras que los textiles, ligeros y lavables, fueron pensados para resistir al uso familiar sin perder frescura. Las butacas redondeadas y tapizadas en blanco, junto con detalles en fibras naturales y cerámicas artesanales, completan un conjunto que apuesta por la sencillez elegante.
En la cocina, la isla central se convierte en punto de encuentro, tanto para las comidas informales como para preparar y compartir, otro imprescindible para la pareja. Los frentes en madera y la encimera clara refuerzan la sensación de limpieza y continuidad. Sobre la mesa de comedor circular, un grupo de lámparas suspendidas con discos metálicos dorados introduce un guiño cálido y sofisticado, equilibrando el aire relajado del proyecto.
Las zonas privadas se resolvieron con un carácter más recogido. Los dormitorios se conciben como espacios de descanso, con control de luz y acabados serenos. En el baño principal, los revestimientos de mármol y la carpintería en madera crean un ambiente sobrio y elegante. En la habitación infantil, en cambio, los colores aparecen con más libertad en un mural llamativo y estanterías llenas de juguetes, que convierten el espacio en un lugar lúdico y personal, diseñado para crecer junto con sus pequeños habitantes.
Más información: tarqstudio.com