El saneamiento de un piso urbano es una de las renovaciones más deseadas cuando llevamos algunos años habitando la misma casa. Este fue el encargo que recibió Irene Rivero, directora del estudio de interiorismo Sira Barcelona, para transformar una casa de 80 metros cuadradas situada en la población barcelonesa de Viladecans. Este cambio del interiorismo ha conseguido actualizar la vivienda para conseguir un golpe de efecto tan impactante como este cambio de un piso con interiores sencillos y contemporáneos.

En este piso luminoso destinado a una pareja que trabaja mucho tiempo en casa había una necesidad real de optimizar la iluminación, ya que los propietarios trabajan muchos días en casa, aunque también necesitaba una buena mano de pintura, así que se optó por teñir de blanco todos los muros de la vivienda, incluido el recibidor, que es la zona más oscura de la casa, aunque está completamente abierta al exterior.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

El suelo de madera es el elemento que cohesiona los diferentes ambientes de la casa. Desde la entrada, decorada con un espejo redonda, una consola en madera, de la firma Tikamoon, un banco, de Westwing, y los cuadros vegetales firmados por Montse Pelejà.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

Desde Sira Barcelona, se ha conseguido la atmósfera relajada que pretendían la pareja que habita esta la vivienda. Los elementos naturales, las texturas y los colores neutros, con una combinación ganadora de beige y verde, son el hilo conductor de la propuesta decorativa en toda la casa, como se observa en un comedor decorado con una mesa Indesan y cuatro sillas, en fibras naturales, de El Corte Inglés.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

Se comparte esa atmósfera sosegada en el salón, que se ha amueblado con una pieza hecha a medida y lacada en blanco. La mesa de centro y una original lámpara con pie de arco, de Westwing, conforman la zona social con una chaise longue. El toque de color es sutil, porque los cojines, de Sira Barcelona, y el plaid, de Zara Home, añaden un punto vegetal con la gama de verde menta.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch
el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

Desde el sofá se puede compartir una animada charla con el área del office, con un conjunto de comedor de la firma Kave Home, y la cocina, que es semiabierta y dispuesta en una distribución en paralelo. La encimera y los salpicaderos tienen un elegante acabado en negro.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch
el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

El pequeño templo del descanso es dormitorio en suite .con un cabecero entelado y una selección de cojines de lino, de Sira Barcelona. La interiorista ha elegido un espejo tipo ventana de gran tamaño, de Zara Home, para cubrir una parte de la pared y conseguir un efecto óptimo muy interesante.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch
el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

Este piso cerca de Barcelona tiene la superficie suficiente para que la pareja de propietarios disponga de un espacio propio para trabajar, por eso se han habilitado dos despachos independientes y muy luminosos, con escritorios y estanterías a medida, en rechapado de doble.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch


Ambas zonas de trabajo se han decorado con mimo con jarrones, de El Corte Inglés; lámparas de sobremesa con diseño de Marset; accesorios de escritorio, de Pepa Paper, y cuadros de la artista Valeria Sidañez.

el estudio sira barcelona renueva la decoración de un antiguo piso de 80 metros cuadrados para crear una casa para una pareja que trabaja en casapinterest
Jordi Folch

Más información: Sira Barcelona.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.