En esta era de gratificación instantánea, las reformas exprés se han convertido en la norma. Eso es precisamente lo que hace tan extraordinario lo que el interiorista Markham Roberts ha logrado en esta mansión del siglo XIX —una de las residencias privadas más grandes de Londres—. Tras cuatro años de trabajo en una casa tan majestuosa que fácilmente podría confundirse con una embajada, Markham orquestó lo que solo puede describirse como una auténtica clase magistral de slow design: un lugar donde la artesanía ancestral se encuentra con la vida moderna y donde cada detalle ha tenido el tiempo necesario para alcanzar su máximo potencial.

Para dar vida a su visión, el interiorista contó con el estudio de arquitectura Bories & Shearron, cuyos minuciosos planos y comprensión de las proporciones clásicas resultaron invaluables para guiar a los equipos en esta compleja transformación. El resultado es una auténtica obra maestra de las artes decorativas: desde vidrio soplado a mano hasta yeserías salpicadas de cuerno con incrustaciones de bronce, y una casa en la que cada estancia narra su propia historia al tiempo que contribuye a un relato mayor.

casa antigua mansión en londrespinterest
Nelson Hancock
El gran salón de baile tiene paneles y trabajos de yesería pintados por Mathew Bray y Matthew Collins, una lámpara de araña de cristal de Murano hecha a medida, pinturas encargadas al artista Alex Schuchard, butacas hechas a medida y arte decorativo de los viajes de los propietarios.

Que esta joya arquitectónica catalogada de Grado II, con 1.250 metros cuadrados, se haya convertido en una casa familiar en lugar de un museo, habla del genio de Roberts para equilibrar la grandeza con la intimidad. Con unos clientes que comprenden que la excelencia no puede apresurarse, ha creado algo que desafía el apetito contemporáneo por las soluciones rápidas: una casa en la que cada detalle ha sido pensado, cada acabado perfeccionado y donde el paso del tiempo ha sido un aliado en vez de un adversario.


Cuatro años es, sin duda, un gran compromiso para cualquier proyecto. ¿Qué hizo que este extenso plazo de tiempo no fuera solo preferible, sino vital para alcanzar el resultado?

La casa era como la sirena seductora de un posible proyecto. Incluso si alguien me hubiera dicho que iba a ser un proyecto de 10 años, aún así habría apartado a la gente para lanzarme de cabeza a hacerlo.

Sí, la pandemia influyó un poco en el calendario, pero la logística de afrontar seis plantas de compleja demolición y renovación dentro del perímetro de los muros exteriores lo convirtió en un proceso extremadamente difícil y prolongado. ¿Dónde almacenas los materiales? ¿Dónde ubicas a los trabajadores cuando quieren tomarse un descanso? Era un rompecabezas increíblemente complicado en tres dimensiones, con el reto añadido de un esquema de diseño intrincado de acabados decorativos. Estoy seguro de que podría haberse hecho más rápido si sencillamente hubiéramos pintado todo con un rodillo y nos hubiéramos marchado.

antigua mansión en londres: casa familiarpinterest
Nelson Hancock
Una escalera secundaria, originalmente destinada al personal, recorre las seis plantas de la casa. Las paredes lucen un papel pintado de William Morris y apliques de pared de Vaughan, y en todo el recorrido hay moqueta a medida de Stark.

Los requisitos de catalogación de Grado II hacen que las negociaciones del Brexit parezcan sencillas. ¿Cómo logró equilibrar preservación y progreso?

No había más opción que cumplir las normas y proteger los elementos históricos, así que, como si te reclutaran para luchar en un ejército, te pones las botas y te preparas para resistir. No va a ser un día de spa.

Reconfigurar por completo una casa antigua para incorporar nuevos sistemas de iluminación, audiovisuales y de seguridad —todo ello sin que nada pudiera ser visible tras los muros y paneles originales— fue solo uno de los retos. Resolver cómo instalar de manera estética la calefacción y refrigeración en seis plantas de una casa que originalmente se calentaba con chimeneas fue una montaña completamente distinta que escalar. Un trabajo así no es para corazones débiles.

Hay algo deliciosamente británico en transformar los depósitos de carbón en bodegas de vino. ¿Cómo abordaste estos momentos de reinterpretación histórica?

Los tres antiguos depósitos de carbón estaban allí, abandonados y vacíos bajo la acera, así que tuvimos la oportunidad de hacer algo con ese valioso espacio. Desde el momento en que visité la casa por primera vez y vi esas bóvedas, me pareció perfectamente obvio que serían unas fabulosas bodegas: una para tintos, otra para blancos y la tercera para licores. Supongo que beber me pareció una mejor ocupación que tener una sala para envolver regalos.

La estética general de la casa se percibe como una sofisticada búsqueda de tesoros global, desde biombos japoneses del siglo XVIII hasta arañas francesas de estilo barroco. ¿Cómo orquestaste este diálogo cosmopolita manteniendo la dignidad británica de la casa?

Quise que la casa reflejara a clientes sofisticados, muy viajados y cosmopolitas. Encontrar y reunir muebles y arte de todas las épocas, orígenes y culturas me pareció una especie de Gran Tour moderno que valía la pena, solo que con un alcance más amplio y un enfoque más abarcador.

antigua mansión en londres: casa familiarpinterest
Nelson Hancock
El techo del comedor se inspiró en la cúpula del Museo de la Secesión de Viena, y las paredes están tapizadas con un lino estampado de pequeña escala. Ambos se aprecian mejor gracias al resplandor de una lámpara de araña francesa del siglo XIX y de apliques de pared de bronce dorado estilo Regency.

Hay una ironía en que el diseño que parece más sin esfuerzo suele requerir la ejecución más intensiva en tiempo. ¿Qué fue lo que, en esta casa, requirió períodos prolongados de desarrollo para lograr una elegancia aparentemente sencilla?

La casa tenía un gran jardín y obtuvimos permiso para dividir el espacio a la mitad para poder añadir una nueva ampliación de cocina de una sola planta que se abre a un jardín con emparrado y amurallado. Diseñar el jardín y seleccionar las enredaderas y las plantas fue fácil y divertido; sin embargo, resolver la logística de los arriates y el riego llevó meses y me hizo querer arrancarme los pelos. Por supuesto, ahora lo único que se ve es el mobiliario de jardín entre jazmines, rosas y clemátides. El apacible sonido del agua de la fuente que añadimos no da ninguna pista del laborioso proceso que hizo falta para lograr esa serenidad.

Tus pruebas con los colores de pintura en diferentes momentos del día revela un enfoque casi científico de la estética. ¿Hubo otras decisiones que requirieran ese nivel de escrutinio?

Nada fue sencillo en este proyecto. Lo único fácil fue saber lo que quería hacer. Ni siquiera puedo contar las horas de reuniones interminables, pero hubo más de 130.000 correos electrónicos entre mi oficina y todos los equipos transmitiendo información, planteando y respondiendo preguntas, y resolviendo problemas a medida que surgían. Cada aspecto del trabajo fue minuciosamente examinado. No podría haber sido de otra manera.

antigua mansión en londres: casa familiarpinterest
Nelson Hancock
En el dormitorio principal, las paredes están tapizadas con un chintz que fue lavado, desteñido y blanqueado para lograr una tonalidad sutil; la lámpara de araña de yeso es de Stephen Antonson, y el panel del árbol de la vida incrustado de conchas es de la artista Sheema Muneer.

La casa parece exhibir una extraordinaria variedad de técnicas artesanales, desde oficios tradicionales hasta enfoques más experimentales. ¿Hubo técnicas o elementos de diseño que llevabas tiempo queriendo explorar y que esperaban el proyecto adecuado?

Afortunadamente, no escasean los artesanos cualificados en Londres. Encontré artesanos excepcionales que me ayudaron a materializar lo que quería. El aseo revestido de espejos, la habitación más pequeña de la casa, fue para mí la más emocionante y gratificante. Era un espacio diminuto que quería que se sintiera más grande, algo que logramos mediante el uso de espejos, aunque era importante que fueran espejos que reflejaran la luz y la profundidad del espacio pero que no reflejaran prismáticamente un millón de versiones de uno mismo en todas direcciones como en un mal viaje.

El elegante suelo de mármol se colocó con las losas en libro abierto y, después, el entablado y el mueble de lavabo tuvieron que construirse con especificaciones estrictas por el ebanista antes de que los artesanos del vidrio pudieran venir e instalar los hermosos segmentos de espejo tintado laminados a mano. Si alguno no encajaba, había que desecharlo y rehacerlo. Por último, se aplicó pan de plata en el techo y se instalaron los accesorios. Solo entonces pudimos colgar el espejo veneciano sobre el lavabo e instalar la perfecta y pequeña lámpara de araña sueca del siglo XVIII para iluminar el espacio.

antigua mansión en londres: casa familiarpinterest
Nelson Hancock
En el vestíbulo de entrada, los elementos restaurados incluían el revestimiento original de paneles, la repisa de la chimenea y las molduras de yeso, además de un nuevo suelo de piedra, una lámpara de araña a medida de Cox London y un cuadro de Sonia Delaunay sobre la repisa de la chimenea.

Para los clientes que estén contemplando una aventura similar, ¿qué consejo compartirías?

Que tengan en cuenta desde el principio que lleva tiempo, pero también que hay personas cuyo trabajo es llevar el timón. Como hicieron mis clientes con mi equipo, que confíen en alguien y que le permitan coger las riendas y hacer su trabajo. El complejo trabajo de diseño por capas no es ni rápido ni barato; así de sencillo. Aconsejo a los clientes asegurarse de tener un lugar cómodo donde vivir hasta que el proyecto esté listo.

Headshot of William Li
William Li, editor de proyectos especiales, es el fundador de la consultora de arte Armature Projects y el copresentador nominado al Emmy de Lucky Chow, una serie sobre comida y cultura asiáticas en PBS.