Había una vez una familia que, tras veinte años en la misma casa, decidió que era hora de darle una segunda vida a su hogar. No se trataba de empezar de cero, sino de actualizar lo que ya tenían, sacar partido a cada metro cuadrado de su dúplex de 130 metros en Zaragoza y, sobre todo, no perder la esencia que habían construido durante dos décadas.

La interiorista Pilar Cinca, del estudio Punto y Seguido, se encargó del reto. ''El estilo decorativo es moderno pero muy cálido. Cuando entras en esta casa, sientes hogar, con piezas de diseño atemporales y notas de color sobre una base neutra y cálida muy cuidada'', explica.

La intervención principal se centró en abrir la cocina al salón, una decisión que cambió por completo la percepción del espacio, ganando luminosidad y mayor fluidez. ''Se estudiaron los espacios para abrir la cocina al salón y ganar en amplitud visual'', detalla la interiorista.

mesa de comedor redonda realizada en microcemento con sillas wishbonepinterest
Jal Lux
mesa de comedor redonda con sillas wishbonepinterest
Jal Lux
mesa de comedor redonda de microcementopinterest
Jal Lux

En la cocina, cada centímetro fue analizado para crear un área amplia en pocos metros que, al conectarse con el salón, ganara en sensación de amplitud y permitiera crear una zona de office funcional y generosa. La cocina se diseñó en Artico con encimera de Cosentino, mientras que la mesa del office, en microcemento, es diseño propio del estudio.

cocina con diseño abierto y armarios de maderapinterest
Jal Lux
cocina con diseño abiertopinterest
Jal Lux

En el salón, se cambió la distribución existente, se dejaron las vigas vistas como elemento arquitectónico y se estudió minuciosamente la iluminación en función de la nueva configuración.

Las paredes se vistieron con molduras de Orac Decor, mientras que el suelo de madera original se lijó y barnizó con un acabado natural.

salón comedor con vigas vistas y muebles de diseño atemporalpinterest
Jal Lux

Precisamente el suelo protagonizó uno de los momentos más complejos del proyecto. Al eliminar los tabiques que separaban la cocina del salón, fue necesario ampliar la superficie de madera para crear continuidad visual. ''El mayor reto fue encontrar el mismo suelo de madera que necesitábamos para la zona que iba a quedar abierta al salón. Un suelo que se había puesto hacía veinte años'', reconoce Pilar Cinca.

Tras la instalación, lijado y barnizado, el resultado fue impecable, sin que se notara la diferencia entre la madera original y la nueva.

salón comedor con vigas vistas y muebles de diseño atemporal
Jal Lux

Para la iluminación se eligieron piezas de Liderlamp, incluidos unos apliques diseñados específicamente para el comedor que, según la interiorista, ''además de vestir el espacio, dan una luz preciosa''.

salón con vigas vistas y muebles de diseño atemporalpinterest
Jal Lux
salón con vigas vistas y muebles de diseño atemporalpinterest
Jal Lux
salón con butacas de ratánpinterest
Jal Lux
estantería en blanco y maderapinterest
Jal Lux
mesa de comedor de diseño y pared con molduras y apliquespinterest
Jal Lux

Las puertas de paso, de buena calidad al igual que el rodapié, se mantuvieron, pero se les dio una nueva vida pintándolas en un tono lino cálido que encaja perfectamente con el mobiliario. La puerta de entrada, por su parte, se pintó en grafito para crear un bonito contraste con un mueble rojo de gran presencia que los propietarios querían conservar.

paredes con molduraspinterest
Jal Lux

Los baños también fueron objeto de una cuidadosa intervención. En el de la planta baja se cambió el acceso para optimizar el espacio, mientras que en el principal se creó un ambiente sereno con ducha de suelo continuo, revestimientos naturales e iluminación muy estudiada.

Ambos espacios cuentan con mobiliario a medida y hornacinas que aprovechan cada rincón disponible.

mueble de baño de madera volado y espejo redondopinterest
Jal Lux
ducha con mampara de perfilería negra y estantería de maderapinterest
Jal Lux
baño con mueble y revestimientos en color arenapinterest
Jal Lux
baño con mueble y revestimientos en color arenapinterest
Jal Lux
baño con mueble y revestimientos en color arenapinterest
Jal Lux
ducha con hornacinaspinterest
Jal Lux
baño con revestimientos cerámicos y hornacinaspinterest
Jal Lux

''Lo que más me gusta de este proyecto es el resultado de abrir el espacio, el papel pintado en el techo, dejar las vigas vistas y que a pesar de tener pinceladas modernas, resulta un hogar cálido, especial y atemporal'', concluye Pilar Cinca. Y a ti, ¿qué te parece?

Proyecto: Punto y Seguido Estudio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).