Hay reformas que nacen de la urgencia y otras de la reflexión. Esta casa en el centro de Madrid pertenece al segundo grupo. Los propietarios, una pareja que llevaba décadas habitando el mismo espacio, decidieron que había llegado el momento de renovarlo sin renunciar a lo que funcionaba. Los interioristas de Studiomac se encargaron de la transformación del piso, que ya contaba con buena distribución y abundante luz natural, dos ventajas de un valor inestimable.

La propuesta fue sencilla, pero acertada: apenas se modificaron algunos tabiques para ganar centímetros estratégicos y resolver la demanda de almacenamiento en determinadas zonas. En el salón, esta pequeña ampliación permitió diseñar una gran librería a medida, pensada para albergar la enorme cantidad de libros de los clientes.

librería blanca a medidapinterest
Amador Toril
librería blanca a medidapinterest
Amador Toril

La pieza cuenta con huecos y gavetas lacadas en un color neutro como protagonista, salpicada de algunos toques de madera de roble que armonizan con el resto del salón. Los techos perdieron sus molduras originales en favor de un foseado perimetral que renueva el espacio. Para agregar el color que pedían los clientes, se eligió un sofá tapizado con una tela de Güell Lamadrid en azul grisáceo oscuro. Además, los propietarios, conocedores de la obra de Belén Arroyo, no dudaron en plasmarla en su pared, aportando el colorido a la estancia.

librería blanca a medidapinterest
Amador Toril
Mueble de TV, Studiomac.
sofá gris con chaiselongue y mesas de centro redondas tipo nidopinterest
Amador Toril
Sofá, Manuel Larraga. Mesa de centro, Studiomac. Cojines salón damero azul y terciopelo azul, Pepe Peñalver. Alfombra, KP. Lámpara sobremesa, propiedad. Cuadro, Belén Arroyo. Jarrones y arreglos vegetales, Gugui Arte.
sofá gris con chaiselongue y mesas de centro redondas tipo nidopinterest
Amador Toril

El comedor conservó su mobiliario original, pero ganó funcionalidad gracias a un banco con almacenaje que permite a los clientes guardar gran cantidad de objetos en su interior. Los textiles que lo decoran acompañan a la decoración del salón, generando continuidad visual.

salón comedor con un cuadro en la paredpinterest
Amador Toril
mesa de comedor con sillas de terciopelo beige y banco con cojines mostazapinterest
Amador Toril
Mesa de comedor, propiedad. Textil sobre mesa lino, Alhambra. Banco, Studiomac. Cojines damero, Pepe Peñalver. Sillas del comedor, propiedad. Cuadros librería y encima comedor, Iratxe Arteta. Cerámicas librería, La Navá. Escultura Klein, Maite Carranza.
salón comedor con puerta correderapinterest
Amador Toril

La verdadera innovación llegó con las puertas correderas. La entrada al salón se agrandó para instalar una gran puerta corredera con estructura de madera y vidrio entelado que permite el paso de luz al pasillo, manteniendo la privacidad de la estancia. Este mismo diseño se replicó en la cocina, de forma que cuando ambas puertas están abiertas, la sensación es de un espacio único perfectamente comunicado.

cocina con puertas correderaspinterest
Amador Toril
Cocina, Cocinas Río. Jarrones y arreglos vegetales, Gugui Arte. Cuadros cocina, Alejandra Duarte. Atrezo y menaje, Zara Home.

En la cocina se colocó el mismo suelo de Porcelanosa del resto de la casa. Los muebles se eligieron en un color neutro que contrasta con el suelo y la encimera oscura, que dota de carácter a la estancia.

cocina con puertas blancas de acabado mate y encimera y frente de porcelánico oscuropinterest
Amador Toril
cocina con puertas blancas de acabado mate y encimera y frente de porcelánico oscuropinterest
Amador Toril

El dormitorio principal reservaba la propuesta más llamativa del proyecto de interiorismo: el baño en suite se resaltó cubriendo sus paredes exteriores de palillería como si fuera un cubo, incluso la puerta de acceso al baño queda oculta en esta palillería. Este revestimiento se introduce en la habitación, donde se diseñó un cabecero que cubre todo el ancho de la estancia, tapizado con una tela tipo suede en tono oscuro. La pared se empapeló en un tono neutro que no destaca por encima de la palillería y el cabecero, verdaderos protagonistas de este dormitorio junto con el ventanal que comunica con el baño.

dormitorio con cabecero acolchado gris y pared con revestimiento de palilleríapinterest
Amador Toril
Cabecero y mesilla, Studiomac. Lámpara de sobremesa, propiedad. Alfombra, KP. Textiles, Yutes. Cojín turquesa, Pepe Peñalver. Cojín raya mostaza y plaid raya tostada, Alhambra.

Esta comunicación mediante el ventanal es una particularidad de la vivienda que encantó a los clientes, ya que supuso una forma inesperada de darle luz natural a un baño completamente oscuro. Las zonas húmedas se revistieron con un material porcelánico en tono gris claro de Matimex, mientras que el resto se empapeló con el mismo papel del dormitorio principal para que ambas estancias, al estar comunicadas mediante el ventanal, mantuvieran el mismo lenguaje.

dormitorio con baño en suite con revestimiento de palilleríapinterest
Amador Toril
mueble de baño de madera con encimera porcelánicapinterest
Amador Toril
Papel, La Maison. Mueble lavabo, Studiomac. Revestimiento ducha y encimera lavabo, Matimex. Grifería, Noken Porcelanosa. Arreglos florales, Gugui Arte.

El porcelánico con el que se revistió la ducha es el mismo con el que se realizó la encimera del baño con dos lavabos integrados. El mueble de lavabo se fabricó a medida para el espacio y cuenta con cuatro grandes gavetas, todo realizado en roble en el color que predomina en la vivienda.

ducha con revestimiento porcelánico y ventanal abierto al dormitoriopinterest
Amador Toril
cama con cabecero de tela gris, mesilla en blanco y madera y cuadro en tonos naranjas sobre el cabeceropinterest
Amador Toril
Cuadro collage, Alejandra Duarte. Cojín damero, Pepe Peñalver. Cojines lisos caldera y plaid caldera, Lizzo. Jarrón cerámica, La Navá. Arreglo floral, Gugui Arte.

Proyecto: Studiomac Interiorismo. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).