Lo más difícil no fue decidir el estilo rústico contemporáneo, sino cómo reinterpretarlo desde las limitaciones. Esta es la historia de una familia que quiso hacer suyo un proyecto ya escrito. Porque aunque el solar ya venía con un proyecto aprobado, la familia nunca terminó de conectar con su propuesta. Lo sentían ajeno, frío, distante de su modo de habitar. Por eso, antes de empezar las obras, decidieron contactar con Caroline Andrusko Arquitetos, con quien ya habían trabajado antes, para repensar la casa desde dentro. A partir de ese momento, el proceso fue un ejercicio de traducción emocional: reinterpretar el lenguaje arquitectónico preexistente para dar lugar a una casa con identidad, sin traicionar las restricciones impuestas por la normativa local.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
casa estilo rústico contemporáneopinterest
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio

El punto de partida no era fácil. No se podían tocar ni las ventanas, ni la cubierta, ni los bloques estructurales del exterior. Pero, lejos de resignarse, el estudio optó por convertir esas limitaciones en una herramienta creativa. Apostaron por un estilo farmhouse contemporáneo, con una nueva lectura del rústico que combina elementos naturales, calidez matérica y una disposición espacial que favorece la convivencia. “La clave estuvo en entender cómo dar cohesión al conjunto sin perder de vista la esencia de cada espacio”, explican desde el estudio.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
MCA Studio

La planta, de 1.500 m² distribuidos en dos niveles, se reorganizó para ganar fluidez y sentido práctico. La entrada principal se abre a un gran vestíbulo central desde el que se divisa el jardín y la piscina, marcando desde el inicio la vocación abierta y vivencial del proyecto. A un lado se sitúan las zonas de día (cocina, comedor, salón, lounge y área gourmet); al otro, los espacios de ocio y servicio: sala de juegos, cine, gimnasio, lavandería y una suite para invitados. Todo ello dispuesto con simetría, pero sin rigidez, buscando el equilibrio entre estructura y vida cotidiana.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio

La planta superior de la casa refleja la misma lógica de distribución clara y generosa. El ala izquierda se reserva a la suite principal, con dormitorio, baño, dos vestidores y despacho, mientras que la derecha acoge las suites de los cuatro hijos, todas con baño privado, armario y balcón. La organización se acompaña de una segunda lavandería de apoyo en este nivel, pensada para facilitar las rutinas familiares.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio

Uno de los grandes retos fue resolver la iluminación. Las normativas de seguridad limitaban severamente el número y posición de los puntos de luz. Para sortear esta restricción, el estudio trabajó con Alma Light en un diseño que prioriza la luz cálida y precisa, evocando la calidad lumínica brasileña sin caer en la sobreiluminación. El resultado es una atmósfera acogedora, con piezas escultóricas de Flos como la Orizzontale en el comedor o las lámparas Snoopy y Noctambule en el dormitorio principal.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio

La paleta material habla el lenguaje de lo sensorial. El revestimiento de madera unifica estéticamente el interior, mientras que las texturas naturales de algodones, linos, piel, alfombras de fibra y piezas de artesanía, construyen una narrativa doméstica donde lo emocional tiene tanto peso como lo funcional. Las cortinas de lino ondulan sutiles, filtrando la luz; los sofás modulares abrazan a toda la familia; y el mobiliario de líneas sobrias aporta estabilidad visual al conjunto.

a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
a pesar de las limitaciones estructurales, esta casa ha conseguido reinventar el estilo rustico contemporaneo
Denilson Machado – MCA Studio
casa estilo rústico contemporáneo: jardín con piscina
Denilson Machado – MCA Studio

Especial mención merece el espacio que combina biblioteca, oficina y área de ocio, una estancia que recoge en sí misma el pulso del proyecto y en la que conviven en absoluta armonía un piano, una mesa de billar, estanterías con objetos afectivos y rincones para leer o trabajar, creando un microcosmos que resume el espíritu de la casa.

Más información: carolineandrusko.com.br

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.