- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
José Manuel Fernández y Gerardo Malo, arquitectos e interioristas fundadores del estudio Punto M, han diseñado el interiorismo de un elegante piso de obra nueva en la céntrica calle Padilla de Madrid.
La vivienda se organiza en torno a un pasillo recibidor que da acceso a la cocina-comedor, el salón y dos dormitorios, cada uno con su propio baño. El proyecto destaca por su cuidada estética y la meticulosa selección de materiales, acabados y tonalidades neutras, logrando un espacio acogedor y armónico, con la máxima fluidez entre las estancias.
La paleta cromática predominante incorpora blancos, grises y tonos piedra, aportando equilibrio y calidez. El diseño introduce contrastes sutiles a través de inesperadas pinceladas de color, presentes en piezas como las butacas del salón, la vitrina del comedor o las obras de arte firmadas por Gerard Maló. El uso de materiales como porcelánicos, lacados en puertas y rodapiés, y falsas molduras de yeso para enmarcar las puertas, confieren a todo el conjunto un aire sofisticado y atemporal. Asimismo, el papel pintado que reviste las paredes de toda la casa enfatiza un diseño envolvente, distintivo y muy personalizado.
El acceso a la vivienda se realiza a través de un elegante pasillo, que integra una zona de armarios destinados a lavandería y caldera. Las puertas lacadas en blanco se complementan con un imponente lienzo de Gerard Maló, que aporta profundidad visual al espacio. Desde aquí se descubre la cocina-comedor, una habitación de generosas dimensiones donde conviven calidad, funcionalidad y gran diseño. En el centro, una espléndida mesa de 1,60 metros de diámetro se rodea de sillas en cuero blanco y con estructura en gris, mientras que una lámpara colgante ovalada de cristal blanco añade un toque de distinción. Todo el conjunto descansa sobre una alfombra a medida en tono piedra. Destaca la vitrina en lacado de alto brillo y color verde, diseñada por Punto M, que introduce un sutil contraste cromático y un halo de exclusividad.
Junto a este espacio se encuentra la cocina, compuesta por gran espacio de almacenamiento y una encimera en forma de U, que finaliza en una cómoda y generosa barra de desayunos. A este diseño original de obra, Punto M incorpora elegantes taburetes que combinan a la perfección con el porcelánico veteado de la encimera y la madera de los armarios.
La cuidada selección decorativa del ambiente incluye jarrones, libros, fotografías y grabados de Chillida.
Acceder al salón es adentrarse en un espacio de dimensiones equilibradas, y diseñado con precisión para combinar funcionalidad y belleza. La neutralidad del conjunto se ve enriquecida por dos elegantes butacas en tono burdeos y un mueble de nogal con puertas correderas, ubicado bajo la delgada televisión. En el centro, una mesa de formas redondeadas en madera oscura refuerza la armonía del ambiente.
La alfombra en blanco roto y el sofá curvo, con tapizado en bouclé –una tendencia que se mantiene en el top este 2025–, favorecen una circulación fluida y natural. Sobre el sofá, un exquisito collage de 16 cuadros en lino con bordes de madera y motivos geométricos de colores, dota al salón de una atmósfera artística. En una esquina, una mesita lacada en color topo y dos lámparas colgantes completan la escena, evocando un estilo contemporáneo y con sutiles reminiscencias parisinas.
El dormitorio principal destaca por su cuidada combinación de materiales y detalles decorativos para armonizar y enamorar. El cabecero, con un estampado de pata de gallo, se integra con naturalidad junto a las mesitas de noche, que mezclan madera y cristal. Elegantes apliques dorados, que proyectan una luz agradable y envolvente, se realzan con el espejo marinero en acabado cobre que adorna la pared. La cama, vestida con suaves textiles de lino, se asienta sobre una gran alfombra a medida.
Frente a la cama, el arte vuelve a reclamar su protagonismo con dos cuadros de Eichholtz.
El baño en suite mantiene el diseño original de la vivienda, con el revestimiento de pared y suelo en porcelánico, acompañado de un elegante mueble de madera que sostiene el lavabo de un solo seno. Los detalles decorativos, incorporados por Punto M, son la clave para maximizar la estética acogedora del ambiente. Las fotografías de YellowKorner, todos los detalles en negro y el generoso banco de madera subrayan un selecto proyecto de interiorismo que no deja indiferente.
El segundo dormitorio ha sido concebido como una fusión perfecta entre estética y versatilidad. Un sofá cama se transforma en una amplia cama de matrimonio de 1,80 metros, permitiendo máxima adaptabilidad.
La paleta en tonos tierra, los textiles de lino y la alfombra geométrica enmarcan un resultado muy sereno. Un aplique negro con líneas depuradas proporciona una iluminación precisa para la estancia, mientras que la mesa auxiliar en verde oscuro se convierte en una práctica bandeja para mayor comodidad.
El escritorio a medida en negro se combina con una silla en tono verde, generando un rincón muy chic y funcional. Sobre la cama, un lienzo de formas geométricas y colores vivos introduce el toque artístico, completado por una obra de textura y fluidez sobre el escritorio.
El baño en suite de este dormitorio, siguiendo la misma línea de diseño que el principal, cuenta con un elegante lavabo de doble seno y amplia ducha, que se reviste con detalles y piezas de diseño en color negro.
Proyecto e información: Cortesía de Punto M.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).