Aunque acostumbres a leer revistas de decoración, aunque no te pierdas una sola tendencia, y aunque tu plan favorito sea pasear por tiendas de interiorismo, es posible que, a la hora de decorar tu propia casa, no sepas por dónde empezar. Me refiero a ese pánico al lienzo en blanco que es tu hogar. Y es que, seamos sinceras, una mala decisión puede mandar al traste todo tu esfuerzo. ¿La solución? Muy sencillo: acudir a los expertos.

Consciente de esta problemática, la arquitecta e ilustradora madrileña Pilar García-Ferrer, más conocida como Pils Ferrer, acaba de lanzar su primera línea de decoración y mobiliario, Pilsferrer Casa. Su propósito es claro: acercar el mundo de la decoración a todos, resolviendo (por fin) las típicas dudas que suelen atemorizar al común de los mortales sobre cómo combinar, qué piezas elegir, qué tamaños comprar o cómo distribuir los elementos en las estancias.

La línea se podría dividir en dos grandes categorías: productos diseñados por la propia Pilar y productos curados. Los segundos proceden de los múltiples viajes de la arquitecta al extranjero y el contacto con proveedores. Una selección de objetos especiales, diferentes y difíciles de conseguir de otra manera.

pils ferrerpinterest
Pilsferrer Casa

El otro eje de Pilsferrer Casa es la artesanía hecha en España, con piezas de mobiliario realizadas a mano que van más allá de lo funcional y que ponen en el centro las cualidades únicas de la materia prima.

salón decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa

Para el lanzamiento de su proyecto, Pils Ferrer eligió una preciosa casa de la capital, reformada íntegramente por ella gracias al apoyo de Paper House –el fondo propietario de la vivienda (ahora en venta)–, que pone en valor las casas de diseñadores, dejándoles absoluta libertad creativa.

salón decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa

Originales mesas de centro y auxiliares en materiales nobles como el mármol; aparadores; mesas de comedor; lámparas y apliques de diseño; textiles de lujo que tapizan piezas como cabeceros de cama, bancos, puffs, rulos y cojines; alfombras de tejidos naturales, papeles pintados con patrones elegantes a todo color; pequeños detalles decorativos como tiradores y manillas... En la nueva línea de la arquitecta hay de todo, hasta fundas para el portátil, manteles individuales y posavasos.

comedor decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
aparador rojo y puffs con tapizado a cuadros vichy verdespinterest
Pilsferrer Casa

¿Te apetece un recorrido por el resto de la vivienda? Pues prepárate para llenarte de ideas geniales, como darle una nueva vida a esa habitación tristona a través de los textiles y revestimientos, jugar con los estampados o añadir apliques de luz que pongan una nota de personalidad al ambiente. Ahora, sí que sí, puedes tener tu hogar soñado.

dormitorio decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
cojines de pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
dormitorio decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
muebles y decoración de pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
dormitorio decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
dormitorio decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
banco de pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
habitación decorada por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
baño decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa
baño decorado por pilsferrer casapinterest
Pilsferrer Casa

Más información en Pilsferrer Casa.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).