La historia del Apartamento Praça comienza con un arquitecto joven (coautor del proyecto junto al estudio EIXO Z arquitetos) que decide trasladarse al centro de São Paulo, buscando un espacio que no solo fuera su hogar, sino una extensión de su estilo de vida relajado y social. Ubicado en un edificio icónico diseñado por Artacho Jurado en el barrio de Vila Buarque, el apartamento de 70 metros cuadrados se transformó radicalmente en un espacio abierto, donde las fronteras entre las actividades diarias se desdibujan, al igual que en una plaza pública.

la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima

El concepto detrás del Apartamento Praça surgió de la fascinación del residente por las plazas como lugares de encuentro y conexión. Este espíritu se refleja en un elemento central del diseño: un banco de hormigón que atraviesa el apartamento de un extremo a otro, evocando los bancos característicos de las plazas. Esta pieza organiza los espacios sin separarlos y actúa como un hilo conductor que conecta la entrada con las grandes ventanas que enmarcan vistas hacia la Plaza Roosevelt, el Copan y el Edificio Italia. La transformación del espacio fue total. Se eliminaron todas las paredes excepto las del baño, logrando una planta abierta y multifuncional que acomoda actividades como cocinar, trabajar, relajarse y socializar. Esta flexibilidad, junto con el uso de materiales naturales y expuestos como el hormigón y los ladrillos macizos, imprime al apartamento una estética industrial y contemporánea.

la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
apartamento moderno con pared de ladrillo
Miti Sameshima

El diseño del apartamento celebra su conexión con el exterior. Las ventanas de suelo a techo inundan el espacio con luz natural y a la vez maximizan la ventilación y las vistas hacia la ciudad. Para potenciar esta conexión, se incorporaron detalles como guijarros en el suelo cerca de las ventanas, macetas suspendidas y una hamaca para descansar y contemplar el horizonte. Estos elementos crean una sensación de balcón interior, un rincón de tranquilidad en medio del bullicio urbano.

apartamento moderno con paredes de ladrillo visto
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima
la plaza dentro de casa o como este apartamento celebra la vida urbana con ladrillo y hormigon
Miti Sameshima

Ante tanto entorno abierto, crear espacios privados se convirtió en todo un reto para el estudio. La solución llegó en forma de un cubo translúcido construido en acero y policarbonato para delimitar el dormitorio. Este material garantiza privacidad mientras mantiene la sensación de integración y amplitud. En contraste, los elementos de carpintería, realizados en contrachapado, son opacos y coloridos, añadiendo calidez y funcionalidad al espacio. Más allá de su arquitectura, el apartamento cobra vida a través de la cuidada selección de muebles y objetos personales del residente. Una mezcla ecléctica de piezas nuevas y heredadas, acompañadas por numerosos libros y adornos, da al espacio un carácter único y acogedor. Las estanterías de acero y madera, repletas de recuerdos y colecciones, complementan la crudeza del hormigón y los ladrillos, logrando un equilibrio entre lo industrial y lo cálido.

eixozarquitetos.com

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.