- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Cuando pensamos en el terrazo, nuestra mente se traslada de inmediato a los típicos pisos de los años sesenta y setenta. Y es que fue en aquella época cuando vivió su momento de gloria. Sin embargo, últimamente, este material de origen veneciano ha regresado con fuerza al mundo del interiorismo, especialmente por su capacidad para dotar a los espacios de cierta aura vintage. De hecho, la tendencia es combinar el terrazo con los colores pastel propios del estilo retro. Buena muestra de ello es este piso de 80 metros cuadrados en Cracovia. Sus propietarios, amantes del terrazo y el color rosa, confiaron en las interioristas Anna Baranowska y Joanna Felczuk, de Butterfly Studio, para crear un hogar a su medida.
La cocina como el corazón de la vivienda
Nada más entrar, la cocina capta la atención con su distribución abierta. En el centro se ha instalado la zona de comedor con una mesa modelo Tulip y unas sillas rústicas que alternan dos colores. La elección de un rosa vibrante para las juntas de los azulejos blancos, el contraste con el verde y los detalles de latón, junto a los originales elementos de la decoración, convierten este espacio en el corazón del hogar.
La devoción de los propietarios por el terrazo es evidente en cada rincón de la vivienda. Desde los azulejos hasta las encimeras, este material polifacético aporta una riqueza de patrones y colores que complementan perfectamente los acentos pastel. Y es que el terrazo, con su aire retro y su moderna reinterpretación, encaja a la perfección en este entorno, subrayando la dualidad entre lo clásico y lo contemporáneo.
El savoir faire de las interioristas se hace evidente en detalles como la caja de arena del gato, integrada en la zona inferior del mueble de uno de los baños. Asimismo, en la pared de la derecha, el armario empotrado de color rosa con tiradores dorados oculta una lavadora y una secadora.
En el segundo baño, los azulejos rosas con textura se convierten en el lienzo perfecto para un mueble volado con encimera de terrazo, material que también se emplea para suelo y paredes en un tono diferente.
El dormitorio genera un efecto WOW gracias al cabecero de terciopelo a juego con el papel pintado con formas geométricas que viste la pared y que contrasta con los colores pastel de los armarios. Los detalles inesperados, como las columnas azules detrás del televisor y el espejo con molduras en forma de arco, completan el interiorismo.
En definitiva, el interiorismo combina con acierto la estética vintage y los colores pastel, que en ocasiones se tornan más intensos. El resultado es un hogar personal y lleno de carácter, ¡no es de extrañar que los propietarios no puedan imaginarse viviendo en otro lugar!
Proyecto e información: Cortesía de Butterfly Studio. Estilismo: Eliza Mrozińska.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).