Aunque te cueste creerlo, este original loft era antiguamente una mercería. Ubicada en el regenerado barrio de Madrid Río –un enorme enclave lúdico y cultural paralelo al río Manzanares de la capital española–, la vivienda de 55 metros cuadrados pertenece a una joven pareja. Su diseño de estilo vintage es obra del estudio de arquitectura OOIIO, que eligió unas singulares piezas cerámicas en forma de escama de APE Grupo para revestir las paredes.

El área rectangular que con­figuraba la antigua tienda ahora se aprovecha al máximo generando un espacio abierto y diáfano, creando el concepto de loft. En él se distribuyen en un solo ambiente el salón, el comedor, la cocina y el dormitorio, con el objetivo de permitir la entrada de la mayor cantidad de luz natural posible desde el exterior y sacarle todo el partido a los metros disponibles.

cocina vintage con armarios verdes y azulejos de escamaspinterest
Javier de Paz

Los colores, la luz, los reflejos y los brillos han sido clave en esta transformación del apartamento, y se han conseguido en gran parte gracias al uso de la cerámica, combinando formas geométricas y colores vivos como el verde, el coral y el azul.

cocina vintage con armarios verdes y azulejos de escamaspinterest
Javier de Paz

Además de los colores intensos, el estudio se decantó por una cerámica vidriada que reflejara la luz para conseguir un efecto de mayor amplitud y movimiento. Concretamente, la colección Dynamic de la marca Carmen, de APE Grupo, unas piezas esmaltadas y de pequeña escala en forma de escamas y rectángulos.

cocina vintage con armarios verdes y azulejos de escamaspinterest
Javier de Paz

En dos de las paredes del espacio único, se abrieron dos grandes rectángulos que se revistieron con las escamas cerámicas de color coral. Estas piezas se enmarcan en dos armariadas color menta que envuelven la nueva vivienda. Además, los paños de escamas cerámicas se han colocado intencionadamente frente a las ventanas para que la luz natural se refleje en ellos y aumente la intensidad.

cocina vintage con armarios verdes y azulejos de escamaspinterest
Javier de Paz
Unas lamas verticales, haciendo función de celosía, regulan la luz y dan privacidad a la zona del dormitorio
cocina vintage con armarios verdes y azulejos de escamaspinterest
Javier de Paz

El dorado de las lamas verticales se repite en los detalles de armarios, luminarias y veteado del suelo, que está pavimentado con piezas de cerámica de APE –esta vez de la colección Calacatta Borghini–, que reproduce de forma mejorada un mármol veteado y aporta un toque de elegancia a los espacios.

dormitorio de estilo natural con hornacina pintada de naranjapinterest
Javier de Paz

pasillo con azulejos tipo metro y pared de color naranjapinterest
Javier de Paz

En el nuevo diseño del espacio se aprovechó el almacén de la antigua mercería como cuarto de baño, quedando oculto tras el panel de armarios. Aquí se ha jugado también con la cerámica de la serie Dynamic, en turquesa y con un acabado brillo para reflejar la luz y potenciar la sensación de amplitud.

baño con azulejos tipo metro en color azulpinterest
Javier de Paz
ducha con azulejos de escama azulespinterest
Javier de Paz

El resultado: increíblemente retro. ¡Nos encanta!

Proyecto e información: Cortesía de OOIIO Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).