- Ideas para decorar en verde: consejos para tu casa.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
Viajamos al corazón de Murcia para conocer el hogar de una pareja de empresarios del sector farmacéutico, donde el gusto por la modernidad y la necesidad de concebir un espacio acogedor, fueron las premisas del proyecto de interiorismo a cargo de María Conesa.
El proyecto se materializa en una vivienda que armoniza la arquitectura contemporánea con un enfoque acogedor y funcional. La distribución estratégica del espacio crea una división clara entre la zona de día, abierta y llena de vitalidad, y la zona de noche, más íntima y serena. La paleta de colores intensos en la zona de día se contrapone a las tonalidades relajadas que definen la atmósfera nocturna. Asimismo, los techos altos con molduras delicadamente coloreadas en verde y luz indirecta contribuyen a la sensación general de amplitud y confort.
Zona de día: un espacio dinámico y conectado
En la zona de día, el salón y la cocina se integran visualmente a través de la puerta corredera de cristal y lino de Glas Italia, con un diseño muy elegante y natural. El mobiliario de cocina de la marca Santos aporta funcionalidad y estilo, mientras que la mesa de Horm, acompañada por sillas de Nardi, establece un ambiente contemporáneo y acogedor.
El suelo de madera aceitada se convierte en el hilo conductor visual que unifica los espacios, proporcionando calidez y elegancia.
Zona de noche: intimidad y relax
La zona de noche se caracteriza por una atmósfera más íntima. El dormitorio principal incorpora elementos como apliques decorativos de Aromas del Campo, cortinas con motivos geométricos y una butaca original de los años 50 tapizada con telas de Gancedo.
La habitación de los niños está decorada con un papel pintado de Patricia Urquiola, dos cabezas de animales de mimbre de Zara Home, y una silla original Windsor de los años 20 que añade un punto rústico al conjunto.
En la habitación de juegos destacan los apliques de Faro y una alfombra de IKEA junto al sofá.
Los baños, equipados con accesorios de la firma italiana Kartell, fusionan funcionalidad y diseño.
En definitiva, con el proyecto se ha buscado equilibrar la funcionalidad con una estética vibrante en la zona de día y una atmósfera más serena en la zona de noche. Los elementos de diseño cuidadosamente seleccionados, combinados con detalles originales de diferentes épocas, han concebido un hogar armonioso y único en la región de Murcia.
Arquitectura interior, decoración y estilismo: María Conesa.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).