En cuestión de reformas, todo es posible, y este piso de 90 m2 ubicado en el centro de Pamplona lo confirma. El edificio perteneció a un complejo que fue destinado a vivienda militar desde 1966, y el piso estaba deshabitado desde hacía más de 20 años, con una estructura de pequeñas habitaciones muy poco funcionales para los tiempos modernos.

La reforma integral, a cargo de la interiorista Leire Rodrigo, de Studio_rodd, puso el foco en liberar el espacio para conseguir estancias más diáfanas.

El objetivo fue dar valor y forma con los nuevos elementos, a la estructura original.

La vivienda está situada en la novena planta, con preciosas vistas a la ciudad y ventanas en todas las estancias, así que se trata de un lugar muy luminoso y conectado a Pamplona por todos sus costados.

cerramientopinterest
Studio_rodd

Tras la reforma, los espacios interiores quedaron unidos por un elemento común: un mueble que articula los ambientes como eje conductor.

mueble estantería diseñado a medida en color azul sin tiradorespinterest
Studio_rodd

Muchos de los elementos de la vivienda han sido diseñados y fabricados a medida, teniendo en cuenta las formas del espacio y adaptándose fielmente a sus volúmenes. Por ejemplo, este mueble vajillero de roble, es una pieza imprescindible por su funcionalidad, pero también por su belleza.

comedor con mesa y sillas de madera y mueble vajillero de roblepinterest
Studio_rodd
comedor con mesa y sillas de madera y mueble vajillero de roblepinterest
Studio_rodd
Las puertas de cristal a techo que separan la zona pública de la más privada, mantienen la luz como protagonista.
puerta de cristal con perfilería metálica en color negropinterest
Studio_rodd

Colores neutros, vigas vistas y materiales nobles que tamizan la luz, convierten a este piso de Pamplona en una vivienda moderna con un espíritu urbanita.

cocina con cerramiento de vidrio y perfilería metálica en color negropinterest
Studio_rodd

El armario, pieza clave de esta reforma, se comporta de muchas maneras, siendo un elemento versátil dentro del espacio. Se diseñó un elemento que fuese a su vez un mueble recibidor, contenedor y estantería. Es la pieza protagonista desde que llegas a la vivienda, y conduce a las habitaciones sin ser un obstáculo.

cocina con cerramiento de vidrio y perfilería metálica en color negropinterest
Studio_rodd
mueble estantería diseñado a medida en color azul sin tiradorespinterest
Studio_rodd
mueble estantería diseñado a medida en color azul sin tiradores junto al comedorpinterest
Studio_rodd
mueble estantería diseñado a medida en color azul sin tiradorespinterest
Studio_rodd
En la zona del vestidor, los armarios se diseñaron y adaptaron respetando la viga estructural del edificio.
armario de madera atravesado por una viga de hormigónpinterest
Studio_rodd
armario de madera atravesado por una viga de hormigónpinterest
Studio_rodd

La habitación principal se planteó teniendo en cuenta todos sus rincones y se aprovechó cada esquina para darle personalidad y uso. El cabecero de la cama es un diseño adaptado a la volumetría del espacio y esconde grandes armarios.

armario de madera atravesado por una viga de hormigónpinterest
Studio_rodd
También hay un baño privado y un vestidor.
baño con ducha a ras de suelo, azulejos blancos y mueble bajo lavabo de maderapinterest
Studio_rodd
Los muebles a medida y los revestimientos de las paredes potencian una vez más la altura de la vivienda.
plano de distribuciónpinterest
Studio_rodd

Proyecto e información: Cortesía de Leire Rodrigo, de Studio_rodd.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).