Esta micro casa llamada Seroro (que significa ''verticalidad''), se construyó, como su propio nombre indica, pensando en vertical. El terreno se encuentra ubicado en el corazón de Seúl, y a pesar de que los precios de la vivienda son altísimos en esta zona, la escasez de metros cuadrados hizo que la propiedad se devaluara, hasta que una pareja la adquirió para construir en ella su futuro (y original) hogar.

Los dueños —un arquitecto y una sommelier de vino—, sabían que la localización era ideal, próxima a los puntos centrales de transporte, al parque público y a la Muralla de la Ciudad de Seúl. Sin más dilaciones, se pusieron en contacto con el equipo de Smaller Architects, y el proyecto dio comienzo.

casa unifamiliar alta y estrechapinterest
Byun Jongseok
casa unifamiliar alta y estrechapinterest
Byun Jongseok
casa unifamiliar alta y estrechapinterest
Byun Jongseok

La casa se diseñó con el concepto de ''apilar los espacios'', con un ambiente por planta: el garaje en la planta baja, el salón y un baño en el primer piso, la cocina con comedor en el segundo, un dormitorio con baño en el tercero y un armario con bañera en el cuarto.

Cada planta tiene 16 metros cuadrados y cada habitación se ubicó teniendo en cuenta el flujo de la rutina diaria, ya que la pareja pasa la mayor parte del día entre el primer y el segundo piso, mientras que por la noche sus actividades tienen lugar en el tercer y cuarto nivel.

comedor de estilo minimalista con una mesa de maderapinterest
Byun Jongseok
cocina abierta minimalista con comedor integradopinterest
Byun Jongseok
escalera abierta con peldaños blancospinterest
Byun Jongseok

Los alrededores de la casa también tuvieron mucho que ver en la forma del edificio. La mayoría de las ventanas están abiertas al sur y al oeste, buscando la luz natural y las vistas al parque. Al mismo tiempo, se evitaron las aperturas al este y al norte en un intento de preservar la privacidad de los propietarios.

dormitorio minimalista decorado en blancopinterest
Byun Jongseok

Lo sabemos, puede que vivir en una casa vertical y estrecha sea extraño, pero una vez construida, se volvió tan cómoda como cualquier otra. Además, la pareja comenzó a valorar lo saludable que resulta tener tantas escaleras (¡adiós gimnasio!). Y a ti, ¿te gustaría vivir en un lugar así? 😎

bañera con paredes efecto mármolpinterest
Byun Jongseok
Alucinante, ¿verdad? ¡Lo sabíamos!

Proyecto e información: Cortesía de Smaller Architects.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).