Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

La interiorista Elena Navarro, sobre la reforma de esta casa en la costa catalana: ''El mayor protagonismo recae en las zonas comunes, donde el nuevo diseño favorece la conexión visual entre los ambientes''
Espacios abiertos, luz natural, materiales nobles y una atmósfera envolvente definen la reforma integral de Trestrazos Interiorismo en esta segunda residencia familiar, que ha vuelto a conquistar a sus propietarios por su estética y funcionalidad.

Este dormitorio juvenil, luminoso y con papeles pintados que evocan el campo, tiene un precioso cerramiento de madera y cristal para separar la zona de la cama del área de estudio
La interiorista Laura Lapetina firma el proyecto de este dormitorio juvenil que, a través de los tonos empolvados, los muebles blancos y los detalles de madera al natural, se ha convertido en un espacio de ensueño bañado en luz natural.

El interiorista Alberto Torres diseña una casa pequeña en Málaga muy luminosa con distribución abierta y el color verde como protagonista
Ubicada en el centro de Málaga, esta vivienda de tan solo 76 metros cuadrados desprende una elegancia discreta y sofisticada a través del color verde y la exquisita selección de papeles pintados con motivos botánicos.

Dos interioristas compran una casa típicamente andaluza con piscina y varias terrazas en Zahara de la Sierra (Cádiz) y la convierten en un alojamiento turístico
Katia y Olga son, además de interioristas profesionales, muy buenas amigas. Su pasión por Andalucía las llevó a adquirir esta vivienda de 400 metros cuadrados para disfrutarla en familia, pero también para destinarla al alquiler vacacional.

Pilar Cinca, interiorista: ''Cuando entras en esta casa, sientes hogar, con piezas de diseño atemporales y notas de color sobre una base neutra y cálida muy cuidada''
La interiorista Pilar Cinca, de Punto y Seguido Estudio, firma el proyecto de reforma de este dúplex de 130 metros cuadrados en Zaragoza, hogar de una familia que, tras veinte años viviendo en la casa, deseaba darle un lavado de cara.

LID Arquitectura reforma una casa señorial del barrio de Salamanca, Madrid, y no escatima en lujos: zona social abierta, despacho con acceso a la terraza y un amplio vestidor
El propietario, un ejecutivo que había heredado el piso, quería transformarlo en su vivienda habitual, con un interiorismo de elegancia contenida que reflejara paz y serenidad, sin renunciar a la funcionalidad ni a un hogar práctico.

La interiorista María del Valle, sobre la reforma del salón-comedor de esta casa en Valdebebas (Madrid): "Cada decisión giró en torno a las personas que habitan el espacio"
Ubicado en una vivienda de la zona de Valdebebas, Madrid, este salón-comedor ha ganado funcionalidad, calidez y estilo gracias a las soluciones de diseño a medida y a un interiorismo elegante pero muy actual.

Esta casa de diseño ecléctico y aires boho chic está decorada en colores clásicos, con papeles pintados y se inspira en los viajes de los propietarios por África
Entre papeles pintados con motivos catch eye, muebles vintage y una gama cromática que nos transporta de lleno al continente africano, esta vivienda de 120 metros cuadrados invita a realizar un emocionante viaje sensorial.

La casa de la interiorista Mangi Buitrón en Puerta de Hierro, Madrid, combina muebles de anticuario, materiales nobles, color y artesanía
Esta vivienda familiar es una casa con alma con muebles de anticuario que se mueve entre lo clásico y lo ecléctico.

La interiorista Montse Morales diseña un ático con terraza en el centro de Barcelona: ''Cuando el diseño es inteligente, hasta 50 metros cuadrados pueden sentirse como un hogar a gran escala''
Con una terraza de ensueño distribuida en varios ambientes, este ático nos ha sorprendido por la calidez de sus espacios y esa luminosidad natural que eleva la sensación de hogar, pese a tratarse de una vivienda de alquiler.

Esta casa de campo de nueva construcción en el Empordà combina madera y piedra con espacios abiertos que se integran en el jardín
D'Aussy Interiors firma el interiorismo mediterráneo y sosegado de esta vivienda de nueva construcción –proyectada por el arquitecto Damián Ribas– para una familia con hijos pequeños.

En esta casa de diseño contemporáneo, la cocina comparte espacio con el salón-comedor en una gama de tonos neutros a los que se suman la calidez de la madera y la luz natural
La reforma de este ático en Belgrado, por Novak Kijac Architects, materializa la unión entre diseño contemporáneo, confort y funcionalidad, con la luz natural como elemento que estructura la atmósfera del espacio.

La interiorista Patricia González de Lara convierte una vivienda de los años 80 en una casa de vacaciones de diseño contemporáneo con espacios abiertos, piscina y jardín
La interiorista malagueña se ha encargado de la reforma integral y la decoración de esta casa familiar con piscina y jardín en Guadalmar, Málaga, convirtiéndola en el hogar perfecto para el descanso estival y el alquiler vacacional.

Cristina Amoroso, interiorista: ''Convertimos un antiguo local comercial del centro de Madrid en una casa luminosa con techos de más de 5 metros de altura y estilo contemporáneo''
Muy próxima al Paseo del Prado, se encuentra esta vivienda –proyectada por Annanké Interiorismo– que nos traslada a los típicos lofts neoyorquinos, donde el marcado contraste entre colores, texturas y formas da carácter a cada rincón.

Los interioristas de Brákara Studio convierten un piso antiguo, oscuro y compartimentado de Barcelona en una casa cálida y luminosa que aprovecha al máximo los 65 metros cuadrados
En solo 65 metros cuadrados, los interioristas han creado una vivienda de aires contemporáneos con tres dormitorios y un vestidor. Todo ello, con soluciones de diseño que te van a sorprender.

Studiomac Interiorismo, sobre su última reforma integral: ''Quisimos hacer un espacio único de convivencia uniendo salón, comedor y cocina y así conseguimos que la luz circulara de un lado al otro de la casa''
Además de abrir las zonas comunes, el cliente necesitaba un dormitorio extra y más espacio de almacenaje. El resultado es un piso que ha ganado funcionalidad, luz natural y un interiorismo atemporal con una base neutra.

Esta luminosa casa con patio interior, muchas plantas y espacios abiertos era antes un apartamento oscuro y compartimentado
Los propietarios de esta fabulosa vivienda adoran tener invitados. ¿La solución? Abrir los espacios, integrando interiores y exteriores para concebir nuevas estancias que brillan con luz propia.

La interiorista Silvia Trigueros reforma una casa de 35 metros cuadrados en Madrid y ahora parece el doble de grande: ''Tenía una distribución con exceso de compartimentación''
En la planta baja de un edificio de 1915 en pleno barrio de Salamanca, Madrid, ha resurgido una vivienda luminosa que abraza un estilo contemporáneo con toques industriales.

El estudio Vílchez Uriarte reforma una casa de 1972 en la zona del Santiago Bernabéu, Madrid, con un estilo atemporal y papeles pintados que agregan carácter y elegancia
El interiorismo de la vivienda combina piezas antiguas y mobiliario moderno en una perfecta simbiosis.

Kaleidoscope interioristas, sobre la reforma de esta casa en Valencia: "El uso de una paleta cromática suave y materiales cálidos refuerza el objetivo principal del proyecto"
Con un estilo minimalista pero cálido, esta vivienda del Ensanche de Valencia ha ganado funcionalidad y espacio de almacenaje invisible gracias al diseño de los muebles a medida.

Las 25 camas para gatos más bonitas, prácticas, originales y divertidas para que duerma bien tu mascota
Te presentamos las camas más originales para celebrar el Día Internacional del Gato.

La interiorista Beatriz Sánchez diseña una cocina de aires retro combinando verde y madera y oculta un secreto tras los armarios
Equipada con isla central y zona de office, y bañada por una generosa luz natural, ¡a esta cocina no le falta de nada!

Studiomac, interioristas: ''El objetivo era crear espacios amplios, funcionales y luminosos, adaptados a las necesidades actuales sin renunciar a la calidez del hogar''
Tras la intervención, se ha optado por un interiorismo nórdico que da paso a una casa luminosa y cálida que ha multiplicado el espacio.

La arquitecta Ana Fernández reforma una segunda residencia frente al mar en Murcia: ''Diseñamos una casa de playa, pero con un aire fresco y renovado''
Los clientes, una familia con hijos, querían una vivienda práctica y funcional, pero sin renunciar por ello a una casa divertida y moderna. Al fin y al cabo, se trataba de su segunda residencia. ¿Vemos el resultado?

Las 85 mejores recetas caseras con aguacate: saludables, fáciles y ricas
Este alimento es tan versátil que no podrás resistirte a incluirlo en tu dieta. Para su elaboración, te mostramos diferentes tipos de recetas para chuparse los dedos.

Sissi Emperatriz vive en esta casa del barrio de Salamanca, o al menos, eso pensarás cuando veas el estilo clásico y romántico que viste el interiorismo (con papel pintado incluido)
Molduras, suelos de mármol, papeles pintados con motivos florales, camas con dosel... Todo en esta casa diseñada por el estudio de arquitectura Arquesta, junto a su división de interiorismo MAS by Arquesta, remite al clasicismo.

En esta pequeña casa de solo 33 metros cuadrados, una puerta corredera de madera separa el dormitorio de la zona de día para aprovechar al máximo el espacio
La arquitecta Bianca Marques, del estudio Bimá Arquitetura, firma el proyecto de reforma de este apartamento que, a pesar de sus pequeñas dimensiones, está equipado con todo lo necesario, incluyendo un cuarto de lavado.

El arquitecto Roger Blasco, sobre su último proyecto cerca de Barcelona: ''Esta casa es un refugio para la familia, pensada para reconectar con la calma del paisaje''
En El Vendrell, a pocos kilómetros de Barcelona y entre un paisaje de pinos y brisa mediterránea, Roger Blasco Arquitectos ha proyectado una vivienda unifamiliar de diseño donde la luz natural campa a sus anchas.

Patricia González de Lara, interiorista, sobre esta reforma en Málaga: ''Queríamos darle un estilo muy natural, ya que la casa está rodeada de campo, utilizando tonos neutros, maderas claras, fibra y tejidos ligeros''
La interiorista malagueña ha dotado de personalidad y estilo esta casa de obra nueva pensada para amantes del golf que buscan el equilibrio perfecto entre confort y naturaleza.

Una casa histórica de 1943 en el Barrio de Salamanca, Madrid, renace con un sutil equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo
La arquitecta Ana Monteagudo transforma una vivienda de 1943 en un hogar amplio, luminoso y funcional. El proyecto se define por la apertura y redistribución de los espacios, y una firme apuesta por la luz natural y los materiales nobles.

María Bermúdez, interiorista, sobre la reforma de esta casa de obra nueva: "Optimizamos los espacios para maximizar el almacenaje, ampliamos la cocina para hacerla más funcional"
El estudio de interiorismo Quefalamaria ha transformado esta vivienda unifamiliar de obra nueva en el hogar que sus propietarios soñaban, con espacios abiertos y un interiorismo luminoso y cálido que incrementa el bienestar.

Montse Morales, interiorista, sobre la reforma de esta casa en Madrid: ''Los propietarios querían convertir un simple piso de urbanización en una casita de campo rústica''
La historia de esta reforma es un claro ejemplo de resiliencia. Diana, la protagonista, sufrió un atropello que cambiaría su vida para siempre, pero gracias a su fortaleza y actitud positiva, no solo encontró el amor, sino también su hogar soñado.