Hija de francés y española, Marie Isabelle Poirier Troyano nació en Antequera, Málaga, la provincia de su madre. Desde su infancia en París ya pintaba, bordaba y creaba con las manos. Se graduó en Artes Aplicadas en la École Boulle; y en Artes Gráficas, en Les Gobelines de París. A los 24 años se mudó a Marbella y se dedicó al interiorismo, una profesión que compaginaba con su gran pasión, el arte, haciendo grabado, dibujo, obra textil, etc.

"Cuando hago el shibori es como una meditación. Es mágico ver cómo va cogiendo forma".

En 2008 volvió una temporada a París y fue allí donde, en una exposición, descubrió el shibori, una milenaria técnica japonesa de teñido de textiles, que consiste en plegar, fruncir y coser la tela antes de aplicar el tinte para así formar patrones únicos.

Comenzó a explorar hasta crear su propio lenguaje, en el que busca volumen, obras textiles tridimensionales ricas en matices, texturas y formas. A veces añade bordado, como hizo con su Feelings, una de las 30 piezas finalistas en el Loewe Craft Prize 2025. Actualmente vive en Genalguacil, Málaga, donde tiene su taller.

Junto a la Fundación Genalguacil Pueblo Museo, Marie Isabelle presentó en 2024 una obra textil en ARCO. Allí la fichó la galería Isolina Arbulu de Marbella, que exhibió en otoño una muestra con sus piezas que fusionaban el shibori y la lana. "Cuando hago el shibori es como una meditación. Es mágico ver cómo va cogiendo forma. Es como si la pieza tuviera vida", describe. "Se puede aplicar en murales, en muebles, y está conectada con la naturaleza", concluye.


marie isabelle poirier troyano, artesanapinterest
Lía G.

En yute, Feelings es su escultura textil finalista en el Loewe Craft Prize 2025, elaborada con dos técnicas de shibori, ori nui y mokume.


marie isabelle poirier troyano, artesanapinterest
Lía G.

La butaca Kanji fue hecha en lino terracota, con tres técnicas de shibori.


marie isabelle poirier troyano, artesana
Lía G.

Ekorusu es una obra mural realizada en lino con shibori japonés.

poirier-troyano.art

Headshot of Ana Rodríguez

 Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo… 

 Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.

 En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original. 

 Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.