- La firma de porcelana Vista Alegre cumple 200 años en 2024.
- Callejón Pacheco: el rincón secreto de artesanos en Madrid.
- Decora tu casa con artesanía 100% española.
Con alma de alquimista y corazón de deportista de alto riesgo, Luis Machí sopla vidrio con caña, tal como se viene haciendo desde hace ocho siglos. Extremadamente exigente y carísima, esta técnica exige una dedicación tal y una cabezonería que sólo unos pocos tienen, y por eso pueden contarse con los dedos de una mano a quienes la cultivan en España. Se formó en Bellas Artes en Barcelona, pero siempre supo que lo suyo era el vidrio. "Reunía la mayor cantidad de elementos que me resultaban atractivos: el fuego, la alquimia, la plasticidad, el arte, el diseño, la creatividad, la escultura", nos cuenta. Hizo cursos y talleres en Francia, en EE.UU. y fue en Edimburgo y México donde consiguió dominar el soplado en caña. Desde 1999 trabaja diversas técnicas, como el soplado con soplete, el fusing, etc. desde su taller de Albacete, pero su sueño ha sido siempre el soplado con caña. Después de años, logró reunir la infraestructura necesaria, pero vio que importar el vidrio requerido era muy caro, entonces se empeñó en crear el suyo propio a partir de la arena de sílice y otros componentes. Tras meses de experimentación y ya a punto de rendirse, dio por fin con la fórmula, y desde hace una década, con esta receta mágica, que él mismo va variando por el placer de innovar, crea bellísimas piezas en su propio vidrio de altísima calidad. En 2022 ganó el premio a Mejor Artesano de Vanguardia,en la I Edición de los Premios del Círculo Fortuny.
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.