- Los cuadros abstractos más famosos de la historia del arte
- Los cuadros más famosos de la historia, las obras de arte más importantes
- Cuadros pintados por mujeres que debes conocer
Nació y se crio en Puente de Génave (Jaén). Iba para geólogo pero entró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Nunca había pintado y, en la primera clase, la profesora le puso a pintar un bodegón. Lo hizo rápido e intuitivamente. "Pintas como Francis Bacon", le dijo. La personalísima obra de Santiago Ydáñez, con un gesto lleno de fuerza y movimiento, ha sido reconocida con importantes premios. Pinta figuras humana como un medio para abordar distintos temas. "El rostro es universal porque es un reflejo nuestro y una síntesis del ser humano. Es una manera de condensar las emociones y las expresiones. El cuerpo también lo hace", afirma. Para él, un buen retrato es aquel en el que "la mirada y el rostro son interesantes", y que en el que "la imagen y la materia bailan bien, se compenetran y esa unión es natural y fluida". Ydáñez ha pintado su propio rostro muchas veces pero, asegura, no son autorretratos, ya que la intención es usarlo como un comodín para transmitir cierta emoción o sentimiento, serenidad, violencia... Su galería en Madrid es VETA, by Fer Francés y los coleccionistas de arte no dejan de alabar sus obras.
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.