Ya estaba apuntada para empezar Arquitectura cuando en una muestra Elena Gual vio "La noche estrellada", de Van Gogh, y tuvo claro que quería dedicarse a la pintura. Después de un largo viaje a la India y otros países asiáticos, estuvo tres años aprendiendo los fundamentos clásicos en la Academia de Arte de Florencia. Tras una temporada formándose en Nueva York, y en la Central Saint Martins de Londres, regresó a su Mallorca natal, donde instaló su taller. Una fuerte hinchazón en sus manos le revelaron que era alérgica al aguarrás que usaba para limpiar los pinceles, y optó por sustituirlos por la espátula con la que solía mezclar colores. Con ésta, ha creado un lenguaje propio y único, un trazo espeso, tosco y empastado, pero muy libre y capaz de transmitir la fragilidad, la fuerza y el alma de las personas que pinta. Muchas de ellas son mujeres que había fotografiado en sus viajes por Asia y África. "Necesitaba dar voz a esas mujeres que me contaron su historia", confiesa.

Al pintar, usa fotos, pero también modelos y su imaginación. Para ella, un buen retrato "es el que causa una emoción, el que te transmite algo". A sus 29 años ya tiene una sólida carrera e ilusionantes proyectos, como el de pintar grupos de personas en todo el mundo, y que ya ha empezado en Madrid y Mallorca, ciudades en las que vive y trabaja. Otro de sus proyectos es Spatula, línea de complemento moda y prints. Elena ha exhibido su obra en exposiciones individuales en N. York, Londres y Madrid, en otras colectivas y en ferias internacionales, con sus galerías Arma Gallery, en Madrid, y Red Gallery, en Mallorca.

artista elena gualpinterest
Elena Gual
artista elena gual pintura espatulapinterest
Elena Gual
artista elena gualpinterest
Elena Gual

www.elenagual.art

Headshot of Ana Rodríguez

 Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo… 

 Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.

 En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original. 

 Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.