- 20 artesanos españoles que tienes que conocer
- Las pintoras más importantes de la historia
- Cuadros pintados por mujeres que tienes que conocer
Hija del arquitecto Luis Moreno Mansilla (de Mansilla+Tuñón) y de la pintora Carmen Pinart, Luz Moreno Pinart creció rodeada de creatividad, y en contacto con la naturaleza. Su madre hacía un mercadillo de Navidad para el que ella confeccionaba cosas con todo lo útil que caía en sus manos. "Lo que encontraba, lo convertía en un collar... Y empecé a entender el hilo, de dónde viene, cómo se hace...", nos cuenta la artista, nacida en Madrid en 1989. Después de estudiar Escenografía en París, viajó a Helsinki para especializarse en fibras textiles en la Aalto Design School. A su regreso a Francia, colaboró entre 2014 y 2020 en el estudio de Sheila Hicks, la gran artista textil afincada en París. Discípula de Josef Albers, la estadounidense ha sido para ella una inspiradora maestra. Durante un viaje a Chile con Sheila, descubrió que los indígenas en la época precolombina cultivaban plantas para extraer de ella el textil y el alimento. Y fue el punto de partida para un proyecto personal en el que se implican los cinco sentidos y que desarrolló durante una residencia artística en la Fondation LAccolade, en París. Su investigación se centró en la ortiga, con la que creó hilos que tiño y entremezcló con fibras de cobre, creando esculturas con forma de tubos sinuosos. Interactuando con el espacio, estas piezas se exhibieron en París en una muestra en la que también hubo comida hecha con ortigas.
Finalista este año del premio internacional Loewe Craft Prize, su obra El Retiro está hecha con pistilos de papel que ella anuda con una técnica que aprendió en una residencia artística en Kyoto. Ha exhibido su obra en centros como la Fondation Carmignac, la Galería CLC Arte, en Valencia o una instalación en Salins d'Hyères (Francia).
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.