Te presentamos una completa guía sobre las tendencias en jardinería para 2023, así que no hay excusa para crear un bonito paisajismo con plantas en la parcela de tu jardín.

Pero, ¿qué se lleva? Es clave crear un slow garden en tu casa, pero los expertos apuntan a que dominarán los jardines en estilo griego, la sostenibilidad, la jardinería lenta y el resplandor de los jardines. Al igual que nuestras plantas, las tendencias en jardinería tienden a crecer de forma sosegada, pero luego suelen repetirse a lo largo de las temporadas.

tendencia decorar parcela jardín plantas perennespinterest
Mathew Childs

El año pasado la jardinería, el cuidado de las plantas y el paisajismo vivía un auge, que se centró en la creación de huertos en casa y el cuidado de minihuertos urbanos. También tuvo importancia la creación de pequeños jardines en espacios reducidos y se fue arraigando la idea de sostenibilidad y el bienestar conectados con la jardinería.

Pero 2022, también trajo consigo una nueva serie de retos y cambios en el estilo de vida, como el calor extremo, las sequías y la limitación en algunas zonas del hierro, la adaptación al trabajo híbrido y el regreso de la pasión por viajar. Todo ello ha influido en muchas de las tendencias que veremos en 2023. Desde la creación de espacios resistentes y asequibles hasta la paleta de colores de la que pronto te enamorarás, vamos a sumergirnos en las tendencias de jardinería.

tendencias de jardines y parcelas en 2023 jardines sostenibles y ecológicospinterest
Tomoko Kawauchi

Andrew Duff, copresidente de la la Sociedad de Diseñadores de Jardines, confirma que este año tenemos la "necesidad de sumergirnos en el aire libre, ya sea en una ventana abierta a través de un balcón, en nuestros propios jardines, en el parque o en la alegre campiña, la necesidad de estar al aire libre será primordial. Rodeados de artificialidad a todos los niveles, buscamos hierba de verdad para sentirla bajo nuestros pies, fruta deforme para coger de un árbol y el poder de los aromas para inducir recuerdos. Nuestros jardines tendrán que esforzarse más que nunca para satisfacer estas necesidades primigenias".

1. Jardín de inspiración griega

    Piensa en muros de piedra natural, románticos arcos cubiertos de buganvillas, setos de romero, cipreses recortados y puedes incluir alguna escultura, como los torsos griegos para ambientar el paisajismo.

    A la hora de rediseñar su jardín seco, Monty Don se inspiró en las visitas a jardines griegos, y concretamente en el uso de la piedra entremezclada con la plantación, muy habitual allí. Pero no hace falta ir hasta Corfú para inspirarse. Encontrará mucha en el jardín Delos del castillo de Sissinghurst, un idilio mediterráneo en la campiña de Kent.

    Recientemente renovado por el prestigioso diseñador de jardines Dan Pearson, cuenta con cipreses y granados, columnas de mármol y arriates repletos de tomillos, jaras, lavandas y plantas autóctonas griegas resistentes a la sequía. Se han elegido deliberadamente por su capacidad para tolerar los inviernos más húmedos y los veranos más secos que está provocando el cambio climático.

    Según Katie Dubow, de Garden Media Group, esta resistencia es lo que hace que el jardín griego sea tan atractivo: "Los jardines griegos clásicos están diseñados para resistir las inclemencias del tiempo. Son jardines improvisados que se las apañan".

    Katie Dubow recomienda "usar plantas para dar sombra a las zonas de estar, con trepadoras alrededor de arcos y árboles altos" y describe cómo "los olivos son la planta de moda en Europa ahora mismo", por eso indica "cultivar bulbos como agapantos y ciclamen, para un aspecto natural y atemporal".

    Además, las camas elevadas y los patios elevados pueden crear la impresión de una terraza con colinas en una isla griega, aunque tendrás que usar tu imaginación para esas dramáticas vistas sobre el Egeo.

    2. El regreso de los huertos pequeños

    Andrew Duff afirma que este año veremos un "regreso al jardín original, donde funcionalidad y estética van de la mano, y en el que la sostenibilidad no es una opción". Se refiere a esta idea de un huerto en la terraza o un jardín de trabajo en la parcela, que depende de la estacionalidad siempre.

    3. El mejor mantillo para tu parcela de jardín

    Hay que cuidar los aspectos básicos de nuestro trocito verde en casa. El jardín necesita de un buen sustrato, así que tendrás que mimar la humedad del mantillo y evitar las malas hierbas para optimizar los sistemas de plantación para que sean más resistentes a los cambios bruscos del clima.

    tendencias decorar parcela jardin plantas con sustrato de huesos de frutapinterest
    Matthew Childs

    Para ello, el experto en jardinería Andrew Matthew utiliza materiales de construcción reciclados, como hormigón triturado, así como huesos de fruta y cáscaras de frutos secos, para formar mantillos naturales y superficies para crear caminitos o senderos que decoran nuestra parcela.

    4. Jardines ecológicos y sostenibles

    El paisajismo de inspiración mediterránea suele marcar que las plantas necesiten poca agua y soporten mejor la sequía, pero también la lluvia cuando cae. En otoño e invierno puedes animarte a probar algún sistema de recogida de agua de lluvia y también empezar a cultivar jardines hidropónicos DIY. Puede que los contenedores de agua tradicionales no sean el complemento más estético para instalar en un rincón de la parcela de tu jardín, pero puedes conseguir unos con forma de gota de lluvia y otros que sirven también de maceteros o fuentes de agua.

    gardening trends 2023 water buttpinterest
    Groomee//Getty Images

    Es evidente que en todo el planeta vivimos un cambio de temperatura y el declive de la naturaleza lo está acusando, así que conviene adaptarse a las nuevas condiciones meteorológicas con soluciones inteligentes. Empieza a practicar la jardinería sostenible: evita los abonos a base de turba y los insecticidas, instala contenedores de agua, crea hábitats para la fauna, como casas de pájaros en tu jardín, y elige plantas resistentes a la sequía.

    Según la diseñadora de jardines Tomoko Kawauchi, este año empezaremos a ver la creación de jardines "respetuosos con el medio ambiente hasta la médula y no sólo como una tendencia de estilo. La siguiente fase del movimiento es la creación de jardines ecológicamente sanos", que sean saludables y vuelvan al espíritu salvaje para abogar por un diseño naturalista de la parcela, por eso podemos añadir plantas de exterior resistentes, como la salvia, muy atractiva para lo colibríes o los insectos polinizadores, además de perfecta por su larga floración.

    5. Plantas y flores de colores

    Los tonos más oscuros de azules, morados y grises, combinados con pequeños estallidos de colores más vivos son tendencia en los jardines, terrazas, parcelas y porches este año. Puedes mezclar plantas de hoja verde oscuro o con hojas marr0nes, con plantas de flores en tonalidades púrpura o rosas vivos, siempre presentes en los claveles o las dalias.

    Los cambios de color también se dan en elementos decorativos de la parcela, ya pueden ser piedras en tonos más oscuros o muros vegetales con arbustos con follaje en tonos marrones o beige, que son más cálidos. Para dar carácter al ambiente, utiliza jardineras vintage, accesorios de latón y cobre diseminados por el césped, en vallas o pequeños porches.

    Los estampados también están en alza, incluida la geometría con giros poco ortodoxos. El uso de simetrías poco convencionales y la experimentación con las proporciones y la perspectiva me entusiasman en este momento", añade Tommaso.

    6. Macetas de terracota

    No nos imaginamos a nadie que vea terracota y piense que está pasado de moda. Es uno de esos materiales atemporales que los paisajistas no dudan en incluir en sus proyectos, pero en 2023 las macetas de terracota se han convertido en tendencia, mucho mejor si son macetas con autorriego para que puedas irte de vacaciones tranquilamente.

    Nos atraen los diseños con bordes festoneados, pero también la riqueza de sus tonalidades, entre tierra y mandarina, que van a ser omnipresentes en la decoración de las parcelas de nuestros jardines y también en el interior de nuestra casa.

    gardening trends 2023 dahliapinterest
    Getty Images

    Para la experta Sarah Raven, en 2023, las parcelas de nuestras casas tendrán jardines con aires decadentes y llenos de dalias, ya que estas flores son una opción fantástica para espacios pequeños. Las dalias florecen de julio a octubre y son imprescindibles en cualquier jardín. Por otro lado, este año se observa una gran variedad de colores oscuros, ricos, brillantes y atrevidos, típicos de los carmesíes ricos, presentes en moras y naranjas otoñales, que ·crean un deleite visual decadente".

    7. Jardín de grava

    Entramos en una época de optimización de recursos y sostenibilidad, también en jardines, que buscan un enfoque de "menos es más". Por eso, se hacen hueco los jardines de grava, con un paisajismo muy original, a base de losas, piedras o cantos, que garantizan un buen drenaje, utilizan menos piedra en general y tienen un aspecto precioso, sobre todo con los bordes suavizados por elegantes plantas".

    8. Resplandor en el jardín

    Laurence Mann, director de Wood Finishes Direct, afirma: "Un jardín es en gran medida una extensión del hogar y de la personalidad. Es básicamente otra habitación de la casa. Y es estupendo ver que se le trata así en términos de diseño, amor y horas pasadas en él".

    gardening trends 2023 screenpinterest
    Thomas Fricke//Getty Images

    Si al año pasado triunfaron las pérgolas, en 2023 los paneles decorativos tendrán un lugar de honor en la parcela del jardín. Para Laurence Mann, "como muchos jardines de ciudades o urbanizaciones pasan desapercibidos, no es de extrañar que la gente busque formas de dar profundidad, altura y privacidad en su parcela".

    Con una pantalla decorativa vas a dar privacidad a la parcela de tu jardín. Puedes utilizar setos naturales o artificiales, vallas y cercas con mallas para poner plantas trepadoras y enredaderas y conseguirás bonitos matices de la luz en tus paredes. ¿Vigilando los centavos? Mann dice que coger una brocha puede ser igual de eficaz: "¿Por qué gastarse dinero en tu jardín o terraza, cuando puedes pintar la pérgola o las vallas decorativas? Barniza, repinta y da una vida a tus muebles de exterior para renovarlos y prepararlos para la nueva temporada.

    9. Jardinería ecológica y sostenible

    Como la crisis del coste de la vida sigue haciendo mella, es probable que las parcelas de los jardines se llenen de plantas perennes y especies más resistentes y también que se instalen sistemas de riego automático en los jardines para ahorrar agua.

    Crea una pequeña isla en tu parcela, limpia el aire y reduce el efecto invernadero del calor urbano, incluso en tu balcón o terraza. Planta especies resistentes a la sequía y procura tener en cuenta la huella de carbono de cada producto o planta, así como utilizar materiales locales siempre que sea posible y seleccionar tipos de material producidos de forma ética.

    Te recomendamos que te acostumbres a guardar semillas, incluso que las intercambies con vecinos y amigos, con los que también puedes compartir esquejes y plantas para reducir costes y ahorrar en el mantenimiento de tu jardín. El año pasado ya vimos cómo se incorporaban materiales recuperados al paisajismo, así que no dudes en hacer estos 4 maceteros para plantas con piezas recicladas y ponerlos en la pérgola o en la valla decorativa de tu jardín.

    10. Cuáles son los mejores pesticidas para el jardín

    Te van a venir muy bien estos 15 consejos para tener un jardín ecológico y sostenible. El mundo trabaja para tener un futuro sin pesticidas no orgánicos, ¿te apuntas a este movimiento? Firma esta petición para que el gobierno británico prohíba todos los pesticidas no orgánicos. Puedes combatir las plagas de hormigas y pulgones con remedios naturales o utilizar estas 9 plantas bonitas repelentes de insectos.

    11. Jardín adaptado al clima

    Tal vez la tendencia más importante sea el cambio climático. Las primaveras son cada vez más frías y secas y los fenómenos meteorológicos extremos se dejan sentir cada vez más en nuestros huertos, lo que conlleva cambios fundamentales en el momento de sembrar, podar, alimentar y cosechar. El alargamiento de las estaciones permite que plantas como la salvia ofrezcan color a las parcelas de los jardines.

    gardening trends 2023 salviapinterest
    Olga Ionina//Getty Images

    Las estaciones se han vuelto más variables, así que lo mejor es convertirse en un buen observador, por ejemplo, si aparecen las malas hierbas es el momento indicado para sembrar plantas anuales más resistentes. Poco a poco, las tendencias marcan que las parcelas de nuestros jardines sean autosuficientes, con muy poca tierra desnuda, para promover el respeto a la naturaleza, por eso es una fantástica opción crear un jardín de grava en tu casa con estas ideas.

    12. Crea un jardín sensorial

    Si necesita evadirse de la actualidad, no está solo. Por eso no es de extrañar que el bienestar se esté convirtiendo en una prioridad en nuestros espacios exteriores, al igual que las barbacoas y las plantas de invierno con flores, que cambian de especie en verano.

    La diseñadora de jardines Juliet Sargeant ha comprobado de primera mano el impacto que esta forma de jardinería puede tener en nuestra salud mental. Se centra en el poder de la biofilia, que es la teoría de que los seres humanos nos sentimos atraídos de forma innata por el mundo natural y nos restaura el contacto con las plantas y la vida salvaje. Por eso, tenemos que encontrar formas de compartir la parcela del jardín con la vida salvaje y así potenciar la sensación bienestar. Anímate a crear este pequeño rincón animal con este bonito comedero DIY para pájaros, que puedes colgar en tu balcón, terraza o jardín.

    bird, beak, bird supply, bird feeder, bird food, wildlife, chickadee, plant, perching bird, tail,pinterest
    Andrew_Howe//Getty Images

    Los jardines sensoriales ganan adeptos, ya sea en un diseño que fomente el descanso, la meditación y la contemplación o en un jardín con plantas tropicales, en el que se incluya un espacio para practicar yoga, incluso una zona spa o una pequeña piscina. La idea es conectar con la naturaleza en múltiples formas. Tampoco hay que olvidar que cuidar la parcela de tu jardín es capaz de rejuvenecer y dar equilibrio al jardinero, porque se convierte en un espacio de entretenimiento y concentración, solo tienes que elegir bien las especies y las plantas para que sea de bajo mantenimiento o necesite más cuidados.

    Headshot of Olivia Heath
    Olivia Heath
    Editora diaria, House Beautiful, Reino Unido
    Olivia Heath es la editora diaria de House Beautiful. Al frente de todo lo digital, a Olivia no le gusta nada más que descubrir las tendencias de diseño más importantes del mañana y compartir los mejores consejos de decoración, soluciones para vivir en espacios pequeños y consejos sobre jardinería y cuidado de las plantas de interior. Semana tras semana, Olivia recopila los artículos para el hogar más elegantes de la calle principal para ayudarte a conseguir el look por menos dinero, y presenta los mejores cambios de imagen, así como las propiedades más exclusivas y novedosas del mercado. También le encanta cubrir algunos de los eventos más importantes del calendario, como toda la acción del RHS Chelsea Flower Show, las previsiones de color del año, desde Pantone hasta Dulux, y los avances exclusivos de todas las nuevas colecciones navideñas antes de que lleguen a las tiendas. Olivia ha escrito sobre hogares e interiores durante los últimos siete años, y su trabajo también se ha publicado en House Beautiful US, Elle Decor US, Country Living, Good Housekeeping, Red, Prima, Town & Country, Elle Japan, Modern Living y Micasa Revista. Antes de unirse a House Beautiful, Olivia trabajó en la revista Reveal, donde informaba sobre noticias de celebridades y entretenimiento durante el día, ¡y asistía a fiestas del mundo del espectáculo y eventos de alfombra roja por la noche! Olivia tiene una maestría en Periodismo con un título de la NCTJ, así como una licenciatura en Periodismo y Estudios Mediáticos y Culturales.