A medida que nos acercamos a la primavera 2024, nosotros nos hemos acercado a expertos del mundo hortícola para conocer lo que vamos a ver en las tendencias y las innovaciones en materia de jardinería. Es el año en el que la jardinería pasará de la era de las parcelas impecables y perfectas a un estilo más suave e informal, donde podemos coexistir felizmente con la vida flora y fauna del lugar, y aprender a adaptarnos a los extremos que nos trae el cambio climático, mezclando nuevas tecnología con la recuperación de los métodos utilizados desde hace siglos.

1. Jardinería sin turba

Una tendencia que creemos que ha llegado para quedarse: en 2024 se prohibirá oficialmente el abono de jardín a base de turba en el Reino Unido. La recolección de turba para jardinería tiene un impacto devastador en las turberas, su vida silvestre única y su capacidad de actuar como sumideros de carbono para proteger nuestro planeta, por lo que ya era hora de hacerlo. La Royal Horticultural Society ha empezado a recomendar probar una de las muchas alternativas que ofrecen excelentes resultados, y hablamos del compostaje casero como otra rica fuente de materia de cultivo.

Cubos para hacer compost casero
Cubo de cocina para residuos
Addis Cubo de cocina para residuos
Crédito: Amazon
Cubo de compost retro
Navaris Cubo de compost retro
Crédito: Amazon
Cubo de compost compacto
SILBERTHAL Cubo de compost compacto
Crédito: Amazon
Cubo compost con asa
Tatay Cubo compost con asa
Ahora 30% de descuento
Crédito: Amazon
Cubo de compost con filtro
RED FACTOR Cubo de compost con filtro
Crédito: Amazon
El cubo más vendido
VOUNOT El cubo más vendido
Crédito: Amazon
Cubo vintage para compost
Kitchen Craft Cubo vintage para compost
Crédito: Amazon
Cubo para compost blanco/gris
Addis Cubo para compost blanco/gris
Crédito: Amazon
2. Jardinería lenta o Slow gardening

La idea de los jardines de bienestar crecerá a medida que apreciemos los beneficios de encontrar la paz en la naturaleza y cuidar los santuarios verdes a los que tengamos acceso. El arquitecto paisajista Oliver Bond cuenta que ha diseñado más "zonas de vida tranquilas orientadas al bienestar mental y la atención plena, para la meditación, el yoga, el pilates, la lectura de un libro o simplemente un espacio para reducir el ritmo y escapar del bullicio del día". Oliver explica que esto, en última instancia, maximiza su conexión con la naturaleza y minimiza las influencias externas. Y continúa: "A partir de esto podemos crear jardines que permitan al usuario reducir la velocidad y estar presente en el espacio, permitiéndote participar más y disfrutar el momento. A estos los llamamos jardines lentos".

jardín diseñado por dave greenpinterest
GoodHousekeeping
Este jardín diseñado por Dave Green (RHS Hampton 2022) explora el entorno natural utilizando los sentidos (vista, oído, tacto y olfato) para crear conciencia de atención plena.

3. Espacios Indoor/outdoor

La línea divisoria entre los espacios de interior y exteriores se volverá aún más difusa a medida que sigamos vistiendo nuestras casas con plantas de interior en un resurgimiento que no muestra signos de disminuir, mientras que los invernaderos multifuncionales se utilizarán como espacios de relajación y entretenimiento al aire libre, como avanza Hartley Botanic. Y, además de sofás de exterior, colgaremos candelabros de las pérgolas para crear un espacio de relax exterior tan acogedor como el salón. Estaremos pendientes de las novedades en el primer RHS Urban Show (del 18 al 21 de abril de 2024) en el recinto Mayfield Depot de Manchester.

Leroy Merlin Guirnalda solar de bambú

Guirnalda solar de bambú
Crédito: Leroy Merlin
4. Horti-futurismo
suculentaspinterest
kynny//Getty Images

Esta es la nueva palabra de moda para los jardineros urbanos de la Generación Z que aportan enfoques digitales y ecológicos al cultivo de plantas en cualquier espacio disponible. Esta nueva generación de jardineros surgida de la pandemia tampoco da señales de aburrirse. Estos apasionados jardineros pueden ser obsesivos con las plantas de interior, probar terrarios, maceteros colgantes como pantalla, suculentas sin agua o entusiastas del cultivo propio (y ya lo estamos viendo con el aumento de los kits de cultivo de hongos propios). Puede que los horti-futuristas solo tengan una puerta, un balcón, una azotea o formen parte de un jardín comunitario, pero la tendencia de optimizar los espacios verdes dentro de los límites de la ciudad sigue en alza.

T4u Macetas colgantes

Macetas colgantes
Crédito: T4u
5. Jardinería sostenible y respetuosa con el planeta

Parece que esta tendencia se integrará de pleno en nuestra jardinería durante 2024. El RHS dice que las consultas sobre cómo atraer más vida silvestre a nuestros jardines aumentaron en un 28 % durante el último año. Y para lograrlo hay muchas que podemos hacer, desde cortar menos el césped hasta cultivar plantas que proporcionarán alimento y refugio para aves e insectos, hasta hacer hoteles para insectos, y por supuesto incluir bebederos para beneficiar la vida silvestre.

Sarah Raven comenta: "Siempre he sido una gran defensora del fomento de la biodiversidad en el jardín y creo que este año desempeñará un papel aún más importante. Espero ver más jardines silvestres que permitan que todo sea un poco más relajado y, con suerte, esto permitirá que prospere más vida silvestre”.

pájaro comiendo frutapinterest
Trudie Davidson//Getty Images

6. Jardinería consciente del agua

Esto se está convirtiendo cada vez más en una necesidad en nuestro clima impredecible. Ya sea para comprender cómo gestionar nuestros jardines en períodos de exceso de lluvia o minimizar el uso de agua en períodos de sequía, debemos tener muy presente reducir el consumo de agua en general. El presentador de Gardeners' World, Mark Lane, afirma que esto también influirá en las plantas que escojamos para nuestros jardines: "Las plantas que ahorran agua desempeñarán un papel importante en 2024. Los céspedes se sustituirán por parterres de flores más grandes o por jardines secos cubiertos con mantillo, como grava". Por otro lado, Sarah Raven predice: "Es probable que haya sequías en verano, por lo que optaré por un tema mediterráneo que pueda hacer frente a los largos períodos de sequía, utilizando plantas como Linaria purpurea (Canon Went). Sugeriría encontrar formas adecuadas de almacenar agua. También planeo utilizar muchas plantas anuales resistentes como la Salvia viridis (gallocresta) o Scabiosa atropurpurea. Estas plantas son muy adaptables y deberían poder hacer frente a cualquier clima que se nos presente".

Procura aplicar mantillo para retener la humedad, crear camas elevadas o recolectar y almacenar agua de lluvia.

7. La anti-jardinería

Como explica Mark Lane: "Con el creciente interés por la sostenibilidad, habrá una tendencia de la "anti-jardinería", que abarca principios que van en contra de la idea convencional de un jardín ordenado y bien cuidado".

No significa no dedicarse a la jardinería, pero puede significar un estilo menos invasivo, más orientado a la naturaleza y positivo para la vida silvestre. Penelope Walker de Llevelo Garden Design agrega: "Rewilding ha sido la palabra de moda en las exposiciones florales de RHS y esto se ha combinado con detalles de diseño donde se buscan jardines más orgánicos. Esta ha sido una tendencia importante y ha educado tanto a los diseñadores como al público en general sobre cómo ser más respetuosos con la vida silvestre. Creemos que la tendencia de 'reconstrucción' irá creciendo, pero más aún en términos de un proceso de pensamiento general sobre cómo ser más sostenible".

La paisajista Marlene Lento también opina sobre esta tendencia: "Existe una clara tendencia contraria al jardín contemporáneo 'controlado'. Los prados de flores silvestres son un regreso a la naturaleza que es rentable y requiere poco mantenimiento".

jardines de flores silvestrespinterest
Tomasz Bobrzynski//Getty Images
8. Procedencia local

La Royal Horticultural Society predice un interés creciente en el ahorro de semillas y el consumo local: "Algunos jardineros ahora prefieren cultivar con más independencia. El localismo está desempeñando un papel más importante y algunos gurús de la jardinería promueven los beneficios de las variedades de semillas adaptadas a los climas locales".

Intenta guardar semillas de los cultivos de este año e incluso de verduras compradas en tiendas y busca una comunidad local de intercambio de semillas para compartir las tuyas.

semilleropinterest
XIUXIA_HUANG//Getty Images

9. Jardines para la salud

La salud y el bienestar van a ser temas clave tanto en los jardines públicos como en los privados. Oliver Bond dice que sus clientes piden gimnasios al aire libre, zonas deportivas, saunas, jacuzzis, baños al aire libre, piscinas y baños de hielo. En RHS Chelsea 2024, busque el contenedor Ecotherapy Garden de Tom Bannister, que incorpora una piscina profunda.

jardín out of the shadows de kate gould rhs chelsea 2022pinterest
RHS/Sarah Cuttle
El jardín Out of the Shadows de Kate Gould (RHS Chelsea 2022) contó con un jacuzzi Swim Spa y una fogata central para revitalizar tanto el cuerpo como la mente y actuar como un refugio seguro para hacer ejercicio y socializar.

10. Jardinería inteligente

La tecnología aplicada a la jardinería ha avanzado mucho y también está en consonancia con las aspiraciones respetuosas con el planeta. Los sistemas de riego inteligentes son solo un área donde la tecnología puede ayudar a los jardineros a ahorrar más tiempo y energía. Mientras que la iluminación inteligente controlada de forma remota mediante teléfonos o comandos de voz ahora está llegando a los espacios al aire libre. Brian Davenport, cofundador de The Solar Centre, afirma: "Los altos costes de la electricidad y la preocupación sobre el impacto medioambiental han dado lugar a un mayor interés en soluciones de iluminación sostenibles y energéticamente eficientes. La iluminación solar es perfecta para reducir el consumo de electricidad en exteriores, ya que las luces pueden cargarse durante el día con la luz del sol y encenderse automáticamente por la noche para iluminar sus espacios al aire libre".

lámparas solares para el jardínpinterest
Oliver Perrott/Lights4Fun
Compra lámparas solares de Lights4fun.

Gardena Sistema de riego inteligente

Sistema de riego inteligente
Crédito: Gardena

Cúpulas geodésicas o iglús para el jardín:
Cúpula de jardín tipo iglú
Cytbek Cúpula de jardín tipo iglú
Crédito: Amazon
Domo geodésico 6m
VAT Included Domo geodésico 6m
Crédito: Etsy
Cenador para piscina redonda
Bestway Cenador para piscina redonda
Crédito: Amazon
Headshot of Camilla Phelps
Camilla Phelps es escritora independiente, jardinera y terapeuta hortícola y vive en West Sussex. Con una formación en arte y música, descubrió la horticultura como una segunda profesión y se volvió a capacitar en diseño de jardines y plantación en el Capel Manor College de Londres. Luego trabajó en programas y sitios web de jardinería de la BBC, además de diseñar jardines grandes y pequeños en Londres y sus alrededores. Desde que se convirtió en madre de gemelos, se ha centrado en escribir y desarrollar proyectos de jardinería comunitaria para la salud y el bienestar.