Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 pérgolas bioclimáticas buenas para regular la temperatura y la luz del jardín
Para aprovechar más los exteriores y disfrutar del aire libre de manera práctica y funcional, las pérgolas bioclimáticas son ideales para sacarle el máximo partido al jardín.

- Tipos de césped artificial buenos para terrazas y patios
- Las mejores piscinas desmontables de jardín de 2025
- Pérgolas de madera para el jardín bonitas y duraderas
Las pérgolas bioclimáticas son estructuras metálicas e impermeables que están diseñadas para regular la temperatura de forma natural y facilitar la ventilación. Se logra una interesante adaptación al clima y previenen la radiación de rayos UV; de este modo, se puede alcanzar un nivel de confort muy elevado como para sacarle el máximo partido al jardín y poner bajo la pérgola sillas de jardín buenas y resistentes para hacer comidas, cenas o reuniones con amigos y familiares. Estas estructuras se pueden encontrar en diferentes formatos de mayor o menor tamaño, proporcionando un servicio eficiente y funcional para el jardín, la terraza o el patio.
Una de las razones por las que estas pérgolas tienen la denominación de "bioclimáticas" son las lamas orientables que poseen. Estas se pueden ajustar manualmente o de forma automática para que se pueda proteger el recinto donde se ubica la pérgola, evitar el paso de la luz, proteger de la lluvia y hacer que sea un lugar mucho más confortable. A diferencia de las sombrillas de terraza buenas y baratas, las pérgolas bioclimáticas están preparadas para soportar todo tipo de inclemencias meteorológicas y garantizar la protección del espacio donde se encuentran. Para saber más sobre las funciones que cumplen, podemos ver a continuación algunos detalles más específicos.
Por qué tener una de las pérgolas bioclimáticas buenas
Una de las principales razones por las que merece la pena tener una de las pérgolas bioclimáticas buenas para el jardín es el confort que ofrecen durante todo el año. Generalmente, es en verano cuando se les puede sacar mayor partido, pero también es cierto que en otras épocas cuando hace relativamente bueno en el exterior, podemos aprovechar el jardín si nos ubicamos dentro de la pérgola. Esta puede regular la luz solar, la ventilación y protege de la lluvia. Se genera un espacio habitable y cómodo incluso para los días más calurosos y complejos; por eso, es una de las mejoras para la casa de lujo y un buen recurso en el que confiar si queremos aprovechar más los exteriores.
Otro aspecto muy interesante es la tecnología útil de las pérgolas bioclimáticas. Algunas tienen sensores automáticos y motores silenciosos como para disfrutar de la máxima comodidad para el desplazamiento y manipulación de las lamas o paneles. Además, los materiales son muy resistentes y se puede obtener durabilidad a largo plazo, teniendo en cuenta que suelen estar hechas con aluminio y acero anticorrosión. Incluso, las podemos utilizar como protección sobre las piscinas hinchables para el jardín sin que salga perjudicada la pérgola por el agua o la humedad. En este sentido, la comodidad está garantizada y se logra el máximo confort y estabilidad.
Decorar el jardín con pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas generan en el jardín una imagen más distendida, elegante y tecnológica. Nuestra casa adquiere un diseño más moderno y actual, todo gracias a los recursos que tienen estas pérgolas que, en general, ofrecen una imagen más bonitas y funcional en el jardín. De hecho, aumenta el valor de la vivienda al añadirse un espacio exterior mucho más funcional y estéticamente más atractivo. La iluninación LED integrada, las cortinas o estores, los paneles o lamas y la propia estructura hacen que la pérgola adquiera una estética tecnológica avanzada. Además, se realza la imagen de los sofás de exterior o del propio mobiliario que utilicemos para el jardín.
Por otro lado, es necesario señalar que podemos personalizar considerablemente la estética del jardín y sacarle más partido a este. Podemos situar muebles bajo la pérgola que, en realidad, no se van a deteriorar y nos permite crear un espacio de descanso y desconexión, hasta tal punto que las pérgolas bioclimáticas se pueden integrar con el entorno y las plantas de exterior. Estamos hablando que es un producto versátil y funcional que no va a desentonar, sino todo lo contrario, pasa a ser un atractivo visual que, indudablemente, va a quedar muy bien como elemento decorativo en el jardín y como un espacio más acogedor.
Las pérgolas bioclimáticas y la eficiencia energética
Una de las ventajas de tener pérgolas bioclimáticas es la eficiencia energética que obtenemos. Nos permite controlar el sol y la sombra según nos convenga, de tal manera que podemos acondicionar los exteriores según consideremos y crear espacios más confortables como para disfrutar del jardín aunque haga mucho calor. El control solar pasivo es una realidad al aprovechar más la luz natural y reducir la utilización de luces artificiales, del mismo modo que vamos a aprovechar más el aire libre y no gastaremos tanta energía en los interiores. Ya no tendremos que utilizar tanto los aparatos de aire acondicionado y podemos realizar veladas nocturnas sin pasar frío al tener paneles y lamas que protegen de las corrientes de aire.
Hay que tener en cuenta que las pérgolas bioclimáticas tienen barreras térmicas muy interesantes para crear espacios confortables y con un alto nivel de protección interior, con el fin de reducir los cambios bruscos de temperatura. La ventilación queda garantizada en todo momento al controlar las lamas y paneles y hacer que, precisamente, el espacio interior esté en perfectas condiciones para que podamos estar durante largas horas; de hecho, podemos poner las tumbonas de jardín junto a la piscina y crear un espacio de lectura o situar muebles para diseñar un cine de verano. Todo lo que queramos está a nuestro alcance a través de las buenas pérgolas bioclimáticas.
Para conocer con más detalle cuáles son las mejores pérgolas bioclimáticas del mercado, hemos hecho una selección con comentarios de los expertos para que, de este modo, puedas adquirir aquella que mejor se ajuste a las necesidades personales y para equipar el jardín.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche