Consejos para montarte tu propio huerto urbano 🌱
Disfruta de una vida más saludable y ecológica con verduras cultivadas por ti en casa. Busca un rinconcito, añade ilusión y tendrás el mejor.

El asfalto, la contaminación —ya sea medioambiental, acústica o lumínica— y el estrés, hacen que cada día más personas añoren el contacto con la naturaleza.
Crear un pequeño huerto en casa es una magnífica vía de escape para el acelerado ritmo de vida urbanita. Trabajar la tierra, regar y contemplar las diferentes fases de crecimiento de verduras y hortalizas, es una terapia relajante que nos reconcilia con nuestro entorno. Pocas cosas resultan tan gratificantes como recolectar tu cosecha y degustarla… ¡del huerto a la mesa!
Si eres principiante, te resultará más sencillo cultivar plantones, es decir, variedades crecidas listas para ser trasplantadas. Las encontrarás en viveros. Cuando ya adquieras cierta experiencia, anímate con las semillas, a ser posible ecológicas, y altérnalas con plantones. Después podrás obtener tus propias semillas a partir de aquellas plantas que te hayan dado una buena cosecha.


Los 10 mejores robots aspiradores para la casa

Los 10 sofás curvos más bonitos y por qué tenerlos

20 Jarrones bonitos y elegantes

El cubo de basura compactador útil para la cocina