Skip to Content

Consejos para montarte tu propio huerto urbano 🌱

Disfruta de una vida más saludable y ecológica con verduras cultivadas por ti en casa. Busca un rinconcito, añade ilusión y tendrás el mejor.

Por Susana González
huerto urbano
Hearst

El asfalto, la contaminación —ya sea medioambiental, acústica o lumínica— y el estrés, hacen que cada día más personas añoren el contacto con la naturaleza.

Crear un pequeño huerto en casa es una magnífica vía de escape para el acelerado ritmo de vida urbanita. Trabajar la tierra, regar y contemplar las diferentes fases de crecimiento de verduras y hortalizas, es una terapia relajante que nos reconcilia con nuestro entorno. Pocas cosas resultan tan gratificantes como recolectar tu cosecha y degustarla… ¡del huerto a la mesa!

Si eres principiante, te resultará más sencillo cultivar plantones, es decir, variedades crecidas listas para ser trasplantadas. Las encontrarás en viveros. Cuando ya adquieras cierta experiencia, anímate con las semillas, a ser posible ecológicas, y altérnalas con plantones. Después podrás obtener tus propias semillas a partir de aquellas plantas que te hayan dado una buena cosecha.

Jardineras con autoriego

huerto de suelo wood, de leroy merlin
Hearst

En los huertos con recipientes, el agua se agota más rápido que los que están en el suelo. Utiliza una regadera -pero vierte el agua lentamente para que el sustrato no se agriete-, jardineras con autoriego o instala un sistema de riego por goteo.

Huerto de suelo Wood, de Leroy Merlin, en madera de abeto. Capacidad de sustrato: 112 litros. Mide 100 x 100 x 20 cm(39,95€).

Cestas para verduras

cestas para verduras de charlotte storrs stoneware
Hearst

La posibilidad de plantar verduras en casa favorece el autoabastecimiento y una cocina más saludable, sin pesticidas ni abonos químicos. La clave consiste en adaptar el cultivo al espacio que tengas, desde variedades baby hasta verduras más grandes, como calabacines.

Cestas, de Charlotte Storrs Stoneware (53 € c/u).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Huerto urbano en acero inoxidable

huerto urbano en acero inoxidable tipo carrito
Hearst

Lo más práctico es recurrir a recipientes elevados en altura y evitar el cultivo en el suelo, más incómodo y complicado.

Cómpralo aquí

Desde 124 €

Huerto urbano en acero inox. en rojo y con ruedas. Es de PortobelloStreet.es

Estanterías para macetas

estantería de jardín para macetas
IKEA

La luz directa del sol resulta indispensable para la fotosíntesis de las hortalizas. Si la proximidad de edificios o la orientación de tu terraza solo garantizan una incidencia directa del sol durante ciertas horas, planta lechugas, rábanos, cebollas y fresas. Si goza de sol todo el día, opta por berenjenas, pimientos o tomates.

Cómprala aquí

50 €

Estantería LÄCKÖ, de Ikea, en 78 x 37 x 82 cm.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Invernadero textil

invernadero textil, de bauhaus
Hearst

Si la haces en un semillero, la planta estará más protegida en sus primeras fases. Cuando crezca y sus hojas sean más altas que el semillero, saca el cepellón, plántalo en el recipiente que ya será el definitivo y riega en abundancia para que se asiente el sustrato y las raíces entren en contacto con el. Invernadero textil, de Bauhaus; en 180 x 240 cm (149€).

Jardinera de madera

jardinera de madera
Amazon

A falta de campo... buenas son las jardineras. Las de madera destacan porque aíslan mejor el sustrato frente al frío y el calor. Si el tamaño de la terraza lo permite, una mesa de cultivo facilita trabajar sin forzar la espalda.

Comprar

Desde 93,23 € en Amazon

Ésta es el modelo Garden Brico, de Hortalia; en varios tamaños.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El semillero perfecto

semillero con luz de cultivo vÄxer de ikea
IKEA

Cómpralo aquí 5 € de IKEA.

Huerto en mesa

huerto urbano en amazon
amazon

Cómpralo aquí 110 € en Amazon.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mesa de trabajo

mesa de trabajo para el huerto
Amazon

Cómpratelo aquí 59,95 € en Amazon.es

VER VÍDEO 
huerto urbano