Cómo equipar el jardín para una siesta de verano
Busca el mejor rincón de tu casa (dentro o fuera) y aprovecha los beneficios de tan sana costumbre.

Este verano, suma al placer de una buena comida la posibilidad de echarte después una siestecita. Organízalo todo para disfrutar más de una a la semana y que el descanso sea un auténtico sueño.
La siesta, ese gran placer... Dormir después de comer reduce el estrés. Aquí tienes opciones para echártela en distintas zonas de la casa por salud… y porque es una delicia.
Desde luego, lo primero que te recomendamos es aprovechar las zonas de exterior. En el jardín, en el porche o en la terraza, echarse la siesta será un placer, siempre que tengas una zona de sombra con toldos o con sombrillas. Imagina: una hamaca colgada de árbol a árbol, la brisa de la tarde dándote en la cara y un dulce balanceo para sumergirte en el más dulce de los sueños. Así es como todos nos podemos imaginar la siesta de verano perfecta, pero si en casa no tienes árboles (ni jardín), tampoco piscina con sombrillas, ni porche con cortinas, no te preocupes hay otros muchos lugares y rincones donde disfrutar tu siesta time.
Si vives en zonas muy calurosas donde las temperaturas suben mucho durante la canícula del verano, lo mejor es que optes por echarte la siesta dentro de casa, es posible que hasta necesites encender el aire acondicionado o como mucho el ventilador. Seguro que la disfrutas igual y aprovechas todos sus beneficios.
Lo ideal es que no duermas más de 20 minutos, pero es verano, son tus vacaciones y te mereces un buen descanso, así que disfruta el tiempo que quieras. Las tardes son largas y aunque te quite el sueño para dormir por la noche, si te has echado una siesta larga, al día siguiente no madrugas. Además si vas a trasnochar te vendrá genial una siesta de hora y media que es aproximadamente lo que dura un ciclo de sueño. Eso si, si aún no estás de vacaciones y al día siguiente trabajas, procura dormir solo unos 10-20 minutos a primera hora de la tarde, sobre las 15:00, así evitarás que te trastoque tu ciclo de sueño normal.
Según la clínica Mayo, una buena tienes estos beneficios:
- Relajación
- Menor fatiga
- Estado de alerta más intenso
- Mejora del humo
- Mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda
Pero otros estudios añaden que la siesta...
- Previene las cardiopatías
- Reduce la tensión arterial
- Facilita el aprendizaje
- Aumenta la concentración
- Estimula la creatividad
- Facilita resolver problemas
- Mejora los reflejos
- Favorece la abstracción
Hemos preparado estas 20 ideas, consejos y lugares para echarte la siesta. Elige el escenario que más te gusta, piensa en los muebles que te hacen falta y déjate llevar...

Mesa y sillas plegables, prácticas y rebajadas

La estructura del jardín importa como las plantas
Cosas que no debes guardar en la caseta del jardín

Los muebles de exterior que son tendencia 2025