Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
12 casetas de jardín y cobertizos bonitos y muy prácticos para ganar espacio de almacenaje en casa
La mejor manera de equipar el jardín y tener un espacio óptimo para guardar las herramientas o como vestuario de la piscina.

- 20 ideas de jardines con piedras fáciles de mantener
- 16 Terrazas de estilo mediterráneo muy inspiradoras
- Practica una jardinería slow para cuidar de ti y de tus plantas
El jardín es un espacio exterior del hogar al que se le puede sacar mucho partido. Si tienes la suerte de tener uno, por pequeño que sea, podrás poner una piscina, una zona de descanso, un solarium, un cine de verano o también ampliar el espacio de almacenaje para guardar muchas, muchas cosas. Si ya tienes el trastero hasta arriba o sencillamente no tienes uno, es muy interesante valorar la idea de poner cobertizos o casetas de exterior. Y como decíamos antes, aunque el jardín sea pequeño o si solo dispones de una terraza o pequeño patio, siempre puedes colocar un armario de exterior.
A continuación, te explicamos todas las ventajas de equipar tu jardín con una caseta para que, por fin, tengas un espacio extra para guardar todas las cosas que necesites.
¿Qué son las casetas o cobertizos de jardín?
Una caseta o cobertizo de jardín es un espacio secundario que permite guardar todo tipo de utensilios, herramientas y aparatos. Aunque son conceptos distintos, los dos hacen referencia a lo mismo, es decir, no existe una diferencia entre caseta y cobertizo. Podemos utilizar un término u otro y referirnos, así, al mismo recurso de almacenaje.
Las dimensiones pueden variar y existen modelos de todos los tipos: estrechos, altos, de madera, más pequeños para bicicletas, etc. Hoy en día, son muchas las superficies comerciales que tienen disponibles casetas de jardín muy bonitas que pueden adaptarse a cualquier rincón del jardín.
¿Por qué tener un cobertizo o caseta en el jardín?
Las casetas de jardín son muy interesantes para tener un espacio alternativo de almacenaje. Cuando no sabemos dónde guardar las herramientas, las bicicletas, una moto, la ropa u otros trastos, es conveniente disponer de un lugar que sea espacioso y que se dirija, fundamentalmente, para mantener guardados los distintos recursos personales. Además, contribuye como un elemento más de las ideas baratas para decorar un jardín pequeño, mediano o grande.
En realidad, cumplen la misma función que un trastero, pero la diferencia está en que las buenas casetas y cobertizos de jardín son de tamaño más reducido. A todo esto, hay que añadir que son fáciles de ordenar y organizar las casetas de jardín por ser pequeñas y tener estantes para colocar todos los utensilios.
En este sentido, no van a ocupar demasiado espacio, tienen tejado a dos aguas y los materiales son resistentes frente a las inclemencias del tiempo. Incluso, se pueden emplear como vestuarios para las piscinas desmontables o portátiles.
¿Cómo son las casetas o cobertizos de jardín?
En las distintas superficies comerciales para el equipamiento del hogar, se pueden encontrar, principalmente, casetas de madera para jardín. Estas guardan una estética natural gracias al color de la madera, la cual suele estar tratada para que no sufra con la humedad, el hielo o el frío. No obstante, también están las casetas de metal para jardín, siendo mucho más resistentes, firmes y consistentes, al igual que las casetas de resina para jardín.
El espacio interior de estos cobertizos para guardar las herramientas y otros útiles personales suele variar. Los hay desde los 5 m² hasta los 20 m². Constan de una puerta de apertura en dos partes y hacia el exterior; por otro lado, merece la pena reseñar que tienen espacio interior suficiente para guardar todo tipo de recursos personales. Puede encajar muy bien si se desea diseñar un jardín pequeño.
Generalmente, las casetas bonitas de jardín tienen una apariencia interesante con tonalidades neutras o colores más llamativos si se desea: verdes, azules, amarillas, etc. Además, se pueden encontrar diseños de muchos tipos: rústicas, minimalistas, clásicas, etc. La caseta de jardín de diseño moderno suele ser, precisamente, la que más triunfan.
Un jardín práctico y funcional
Cuando llega el buen tiempo, solemos utilizar más a menudo el jardín. Por eso, merece la pena amueblarlo y equiparlo con todo aquello que, en general, pueda servir para hacernos la vida más sencilla, especialmente para guardar el menaje de las cocinas de exterior. Al fin y al cabo, los cobertizos para guardar las herramientas son muy útiles para evitar que, básicamente, no llenemos el hogar de materiales y objetos que perjudiquen la convivencia en familia.
El jardín puede ser mucho más práctico si tenemos a nuestro alcance espacios para guardar recursos personales. En el caso de que tengamos una de las típicas piscinas bonitas de jardín, una caseta puede servir como lugar para guardar toallas, hinchables, bañadores, ropa, etc.
En definitiva, si quieres comprar una caseta de jardín y disfrutar de un espacio de almacenaje extra en casa o para decorar el porche y aprovechar más el espacio, te mostramos los mejores ejemplos que están actualmente disponibles.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche