Skip to Content

Cómo transformar las camas elásticas en columpios para el jardín

¿Tienes una cama elástica cogiendo polvo en el trastero? Ideas para reciclarla y crear un chill out en tu terraza.

Por
Un perro en un trampolín
Giphy

La búsqueda de esta tendencia tan curiosa ha empezado a arrasar en Pinterest, donde un montón de fotos del antes y el después de trampolines reconvertidos en apetecibles columpios gigantes, ha hecho que nos entren ganar de subir al trastero a desempolvar nuestra vieja cama elástica para darle un nuevo (y reconfortante) uso... 😍

1

Increíble pero cierto

El proceso consiste en quitar las patas de hierro del trampolín, encontrar un buen soporte para el futuro columpio, y utilizar varias cuerdas para colgarlo. La decoración ya es cosa tuya.

2

A prueba del viento

Como si de una tienda de campaña se tratase, este columpio es el mejor remedio contra el virujillo del anochecer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Para recién casados

Un velo blanco a modo de dosel, ¡y listo! Ya tienes un columpio perfecto para celebrar tu boda al aire libre.

4

Exterior e interior

Lo bueno de estos columpios es que puedes utilizarlos tanto en exterior como en interior, siempre y cuando el espacio lo permita.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Siesta diez

¡Con nórdico incluido! Un columpio perfecto para dormir la siesta o contemplar las estrellas en las noches de verano.

6

Boho

En color crema, ¡muy natural! Añade unos cojines y una mantita de punto, y tendrás un columpio de revista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Puro relax

Con vistas al bosque, al más puro estilo balinés.

8

Básico

Si no quieres complicarte la vida, este el modelo más sencillo.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Un perro en un trampolín