Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 Tareas de jardinería que debes realizar en primavera
¡Manos a la obra! Tenemos las tareas básicas para tener bien preparado y a punto la parcela del jardín en primavera.

- Las 12 tendencias que marcan la decoración de la parcela de tu jardín.
- Cómo hacer un jardín vertical para tu casa o jardín.
- 15 ideas para tener un jardín ecológico y sostenible.
La primavera ya asoma, así que es tiempo de realizar múltiples trabajos de jardinería para tener la parcela más bonita del barrio. Las tareas claves son airear la tierra y removerla, también quitar las malas hierbas, podar las plantas o aportar abonos orgánicos. ¿Te gustaría tener una fuente en tu jardín? Prueba a hacer uno de estos diseños DIY para alegrarte al escuchar el rumor del agua.
Lo primero que conviene hacer cuando nos proponemos decorar la terraza y prepararla para el buen tiempo es pensar qué estilo decorativo queremos darle. Una vez establecido, sea como sea de tamaño tu oasis, hay una serie de tips que conviene conocer para poner en práctica. Los repasamos. Por supuesto, tienes que vigilar las principales plagas y seguir estos consejos que actúan con más fuerza en este periodo, como son los pulgones, orugas, babosas y caracoles, y comenzar con riegos periódicos para que la superficie esté bien drenada.
¿Qué hacer en el jardín en primavera?
En primer lugar, planifica el trazado y la distribución de la parcela del jardín, así no comprarás cosas de más ni quedará pobre el paisajismo. a menudo olvidan los propietarios. A continuación, asegúrate de que tienes todas las herramientas necesarias. Considera la posibilidad de añadir un banco para macetas si quieres arreglarlas este año.
Prepara bien el jardín para la llegada de la primavera, la tierra debe tener los nutrientes adecuados para tus plantas, así que crea un buen sustrato y abonar con compost casero para aprovechar la basura orgánica. También puedes pensar en plantar arbustos o árboles frutales si tienes espacio o dispones de macetas XXL.
Trasplanta las plantas de interior a un contenedor mayor, si lo necesitan, y utiliza un sustrato específico. Riega con más frecuencia y ten cuidado con las plantas que están cerca de las ventanas, porque aunque necesiten mucha luz, el sol es muy fuerte y puede llegar a quemar las hojas. También puedes renovar las flores con plantaciones primaverales como begonias, Impatiens, petunias, tagetes, claveles, ageratum... Elige las mejores plantas de exterior preciosas para alegrar tu terraza o balcón.
Otra tarea importante es diseñar una buena composición de plantas o poner arriates para crear un pequeño muro vegetal. Vas a conseguir que no parezca un jardín desnudo e inacabado, porque una parcela descuidada resta puntos a tu casa siempre. Es el momento perfecto de hacer una resiembra del césped o de empezar a instalar el césped artificial y descubrir cómo se mantiene. Por supuesto, es crucial el riego de las plantas del jardín, tanto si lo hacer de forma manual, que tendrás que hacer a diario, como si utilizas el sistemas de riego automático; ya que debes revisar goteros, aspersores y programadores para que nada falle y todo esté en perfecto estado cuando llegue la primavera.

Mesa y sillas plegables, prácticas y rebajadas

La estructura del jardín importa como las plantas
Cosas que no debes guardar en la caseta del jardín

Los muebles de exterior que son tendencia 2025