Skip to Content

Paisajismo: 15 consejos e ideas para un jardín eco y sostenible

Pon en práctica estas pistas y conseguirás disfrutar de tu particular zona verde, a la vez que sacarás el máximo partido a los recursos naturales.

Por Micasa
aspersores
Hearst

En la adecuada elección y agrupación de las plantas está una de las claves de un buen jardín. Ésta debe basarse en las cualidades de las especies, en sus exigencias de luz, agua y tipo de suelo; en sus dimensiones, forma, y textura; en los colores de las hojas, flores y frutos, y en su comportamiento estacional. Lo mejor para abordar esta cuestión, que puede resultar compleja para el aficionado, es escoger sólo uno o dos criterios de los mencionados, los que más apetezcan, y guiarse por ellos. Eso sí, sin olvidar que el efecto final de la composición más elaborada puede arruinarse si juntamos plantas con necesidades de luz, de riego o de tipo de suelo muy dispares. ¿La fórmula más eficaz y rentable? Reúne aquellas plantas de las que hayas comprobado sus cualidades, y combínalas de acuerdo a alguna característica común:

  • El color de las flores o de las hojas. En las primeras, emplea una gama reducida de tonalidades afines o en suave contraste para lograr un conjunto armónico. El juego de los tonos del follaje, desde los distintos verdes a los plateados, azulados o manchados de crema o amarillo, es suficientemente atractivo como nexo de una composición.
  • El parentesco botánico. Por afinidad de formas y necesidades, suele dar resultado la concentración de coníferas, gramíneas, crasas, aromáticas... Además, tienen interés las colecciones de alguna especie que tenga una gran variedad de tamaños o colores –dalias, rosas, camelias, peonías, iris, rododendros, azaleas, etc.–
  • Las exigencias de las plantas. También puede guiarte el deseo de economizar tiempo y esfuerzo en el cuidado del jardín. La elección se inclina entonces hacia los arbustos y las plantas aromáticas, frente a las variedades de vivaces y anuales de flor.
  • La temporalidad. Si quieres disfrutar de algún rincón de la terraza o el jardín en una estación del año en particular, agrupa ahí las plantas cuyo mayor esplendor se manifieste en esa época.

Tener un jardín bonito no tiene que repercutir en un mayor gasto energético de tu casa. Ni por tu bolsillo ni por el planeta. Hay formas de tener y disfrutar de un espacio verde que sea sostenible y eco. Sigue estos consejos para no caer en el error de

Tres claves básicas para tener un jardín más sostenible

  • Imita a la naturaleza. Coloca plantas autóctonas que se adapten al entorno, para que su cuidado sea más sencillo y usen poca agua. Resultan perfectas las plantas aromáticas, como la lavanda, romero o el tomillo, pero también los cactus o aloe vera.
  • Siembra de semillas. Son mucho más baratas que las plantas ya crecidas. Además, cunden mucho más. Elige aquellas con el sello bio que garantizan que no se han modificado genéticamente ni han sufrido alteraciones por fertilizantes, pesticidas o tratamientos artificiales.
  • Compostaje casero. Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural. Puedes hacer tu compost con los restos del jardín, como hojas o plantas o con residuos orgánicos (frutas, verduras, cáscaras de huevo...). En el fondo del compostador, coloca las ramas, piñas, etc. y luego los restos orgánicos en trozos pequeños y deja airear. En unos 8 meses estará listo.

¡Qué ganas de disfrutar del jardín! En este reportaje te damos ideas low cost para decorar tu espacio exterior con un presupuesto mini.

La imagen del jardín, su sensación de equilibrio y orden, impacto o innovación dependen en gran medida de la combinación de plantas que hagas. Te contamos cómo puedes obtener matrícula.

  • Ahorra dinero pidiendo esquejes a amigos.
  • Ten en cuenta la orientación. Selecciona las plantas que mejor se adapten a tus necesidades y a las de tu terraza. Si quieres que tu jardín perdure en el tiempo, nunca pongas especies que requieran sol en una terraza orientada al norte.
  • Si vives en una región con un clima seco y sin muchas lluvias, lo mejor es que optes por césped artificial. El mantenimiento del césped natural requiere mucho riego y si estás en un clima de secano la factura del agua subirá mucho durante los meses de verano.
  • Elige plantas que sean resistentes al sol para no hacer más gasto de agua del necesario.
  • Y si tienes o quieres iluminar el jardín, el patio, el porche o la terraza, opta por lámparas solares, son la mejor opción para no consumir energía innecesaria.
  • Terrazas y jardines ¿con menos consumo de agua? Sí, con plantas autóctonas y superficies cubiertas con piedras, grava, corteza de árbol...
1

Un jardín con estilo boscoso

paisajismo jardin eco
Hearst

Grupos de varios ejemplares de plantas vivaces y anuales, de hojas tiernas y con pequeñas flores en espigas y ramilletes, componen esta escena impresionista de manchas de color bajo la luz tamizada.

2

Geometría verde

jardín con arbustos
hearst

El interés de esta plantación reside en los diferentes verdes del follaje. Los arbustos son de distintas especies, pero se han recortado en forma redondeada y parecida para crear una imagen de unidad y control.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Un toque de sofisticación

los tulipanes son venenosos para gatos, perros y caballos
hearst

Está en la combinación de colores. El púrpura oscuro del tulipán «Queen of Night» entra en diálogo con las pinceladas rosa y púrpura en las hojas y flores de las vivaces y, a la vez, contrasta con los tonos plata en este macizo de primavera, apto para clima atlántico.

4

Un jardín práctico y siempre nuevo

macetas grandes en el jardín
Hearst

La plantación en maceta es un buen banco de pruebas para ensayar la agrupación de especies. Así las distintas plantas se pueden unir, cambiar de posición o reemplazar una y otra vez hasta dar con el efecto estético deseado, que luego se trasladará al terreno con mayor garantía de éxito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Contraste de tamaños

paisajismo jardin eco
Hearst

La oreja de liebre (Stachys byzantina) y las milamores (Centranthus ruber) se ven más delicadas sobre el fondo de hojas grandes de canna, todavía sin flores.

6

Cuida la orientación y las medidas

photinia red robin
La Habitación Verde

Elige las especies que vas a plantar según la orientación de la terraza y calcula el tamaño de la maceta en función de las dimensiones que alcance la planta cuando crezca.

Photinia red robin, del Estudio de paisajismo La Habitación Verde.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Suelos de exterior

plantas en el porche
La Habitación Verde

La madera y el barro son los pavimentos de exterior más utilizados. En ambos casos procura que cuenten con tratamientos específicos que los protejan de las inclemencias. Es el caso de este suelo de madera tecnológica tipo composite, en gris, instalado por el Estudio de paisajismo La Habitación Verde. Las macetas exhiben bonitas plantas de hojas acintadas.

No te pierdas estas macetas y jardineras, una base con estilo.

8

Un invernadero en tu jardín

invernadero en el jardín
hearst

Si cuentas con espacio adecuado, instala un invernadero para trabajar en invierno con más comodidad. Te permitirá preparar los semilleros con 3 ó 4 semanas de antelación y ampliar el repertorio de especies y épocas de cultivo. En Bauhaus encontrarás casetas de madera de todos los tamaños e invernaderos. Tiesto con plato en color terracota y antracita (desde 4,99 €). Y platos para tiestos (desde 0,89 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Aspersor ajustable

aspersores
Hearst

Si tienes un jardín de tamaño mediano y deseas plantar en él césped natural, hay que cuidar mucho el consumo de agua. En lugar de regarlo con la clásica manguera, utiliza un sistema de aspersión que sea fácil de instalar y que cuente con un programador automático con el fin de ahorrar dinero y energía.

10

Un jardín en la terraza

mini huerto
D.R.

Si te encantaría tener un mini jardín en casa, pero el espacio te lo impide, te sugerimos que visites esta página donde te explicamos paso a paso cómo hacer un jardín vertical.

Si no tienes mucha mano para el bricolage puedes comprar un mini huerto para empezar a cultivar tus propias verduras y frutas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Vergel mediterráneo

paisajismo jardin eco
Hearst

Sobre las especies aromáticas cae la sombra moteada del olivo. Una imagen que evoca el bosque autóctono y resulta muy fácil de realizar y mantener.

12

Máxima sencillez

paisajismo jardin eco
Hearst

Son muy pocos los elementos que envuelven este espacio pavimentado: árboles, arbustos haciendo seto, trepadoras en los muros y alguna maceta, todo sumamente fácil de mantener y muy funcional.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Prado bucólico

paisajismo jardin eco
Hearst

Una estampa conseguida en pocos años con plantas anuales y vivaces que se resiembran y extienden solas –o con ayuda de los insectos–: violetas, erigeron, clavelinas, festuca, arañuela, bulbos...

14

Aire silvestre

paisajismo jardin eco
Hearst

Las formas naturales de las matas del camino y las trepadoras sobre la pérgola recrean un lugar donde adentrarse despierta una pizca de emoción y romántica aventura, de sorpresa y curiosidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Patio florido

paisajismo jardin eco
Hearst

El suelo pavimentado facilita mucho el trabajo. En compensación a su dureza, planta árboles pequeños de sombra y trepadoras de floración abundante.

VER VÍDEO 
los tulipanes son venenosos para gatos, perros y caballos