Todos sabemos que la lluvia es uno de los mayores desafíos para proteger tu casa y los tejados, vivas en el clima que vivas es necesario instalar canaletas y bajantes para guiar el agua de la lluvia hacia los desagües y evitar que se acumule en techos y tejados. Pero aquí te vamos a hablar de una opción que seguramente no conozcas más allá del canalón tradicional. Recientemente, se han vuelto muy populares las cadenas de lluvia, una alternativa más atractiva y muy efectiva.

Las cadenas de lluvia no son nada nuevo, en realidad se llevan utilizado desde hace siglos en Asia. Se originaron en Japón, donde se les llama kusari-doi, y hoy en día se siguen utilizando para canalizar el agua de los techos de las casas y en los templos religiosos. Como muchas otras cosas que vienen de Japón, las cadenas para la lluvia son una combinación perfecta de funcionalidad y belleza.

¿Qué es una cadena de lluvia?

Las cadenas de lluvia son una alternativa decorativa y funcional a los bajantes. Canalizan el agua de lluvia de las canaletas a los desagües o a depósitos de agua. Son muy decorativas, convirtiendo un elemento de nuestras casas poco glamuroso en una fuente de agua atractiva y efectiva.

cadena de lluvia en un templo en japónpinterest
Moonstone Images//Getty Images

Seguro que no soy la única que hago todo lo posible por camuflar en mi casa las antiestéticas canaletas, pues bien, las cadenas de lluvia se han diseñado cuidadosamente para añadir carácter y encanto a las fachadas de las casas y chalés.

¿Cómo funciona una cadena de lluvia?

Las cadenas de lluvia hacen dos cosas: guían el agua de lluvia hacia los desagües o depósitos, y añaden belleza al exterior de una casa. Para los propietarios de viviendas más exigentes, una cadena de lluvia es una gran solución efectiva sin sacrificar el atractivo exterior. Estas cadenas convierten a las canaletas puramente utilitarias en verdaderas fuentes de agua que agregan un nuevo punto focal a las casas.

¿Se puede utilizar una cadena de lluvia sin canaletas?

Sí, puedes usar una cadena de lluvia sin canaleta. Las cadenas de lluvia estilo copa pueden llevar más agua que los de estilo cadena más sencillas, así que busca la cadena de lluvia que se adapte mejor a tu casa y a la climatología de la zona donde vivas.

Para comprobar de forma rápida y sencilla cómo se comporta el agua sobre el tejado de tu casa, usa una manguera para regar el tejado de tu casa (si no es muy alto, claro) durante 10 a 15 minutos y observa cómo y dónde se acumula el agua. Observa por dónde cae el agua y coloca tu cadena de lluvia en ese lugar. También puedes conectar una cadena de lluvia a los canalones.

cadena de lluviapinterest
First Plast

¿Funcionan las cadenas de lluvia aunque llueva mucho?

Cada cadena de lluvia es diferente, pero en general, deberás conectar tu cadena de lluvia a una canaleta o bajante para lograr mejores resultados durante lluvias muy intensas. Lo bueno es que no hace falta que la canaleta o bajante tenga que llegar hasta el suelo. Para eso está la cadena de lluvia. Con los canalones y bajantes te aseguras de que el agua se transporte correctamente por el perímetro de tu casa hasta donde coloques la cadena de lluvia.

Si vives en un clima más seco y con muy poca lluvia, es muy posible que ni siquiera necesites colocar canaletas en tu casa.



¿Cómo son las cadenas de lluvia?

La mayoría de las cadenas de lluvia son de cobre o están hechas de otro metal al que se le da un acabado en un color de metal flameado para lograr un efecto similar al cobre. Con el tiempo, gracias al agua y al clima, las cadenas de lluvia a menudo desarrollan una pátina rústica encantadora y única.

Las cadenas de lluvia tienen dos estilos principales: de copa o de eslabón. El estilo de copa es mejor para climas con más lluvia.

¿Puedes construir tu propia cadena de lluvia DIY?

Por supuesto que puedes hacerte una cadena de lluvia utilizando sencillos materiales como cobre, láminas de metal reciclado, rocas, tubos de cobre o minijardineras. Incluso hemos visto a personas usar vasitos de yogur y cortadores de galletas para hacer cadenas de lluvia.

¿Cómo se instala una cadena de lluvia?

Las cadenas de lluvia son muy fáciles de instalar. Lo primero es determinar dónde debes colocarla, como te hemos explicado anteriormente, a continuación solo tienes que colgarla. La mayoría de cadenas de lluvia que te puedes comprar vienen con tu propio gancho para colgarla. Solo tendrás que realizar un agujerito al final de tu canaleta y colgar la cadena de lluvia que te hayas comprado o hecho.

Adaptador para cadenas de lluvia

Adaptador para cadenas de lluvia
Crédito: Fowybe

Porqué debes poner una cadena de lluvia

Las cadenas de lluvia son sencillamente bonitas. Hay modelos más sencillos y otros muy ornamentados. De colores o las tradicionales de color cobre. Las cadenas de lluvia son un elemento discreto pero encantador. Simple y llanamente, las cadenas de lluvia ofrecen un atractivo exterior, incluso si son solo para decorar. Y ya que son una de las piezas de decoración de jardín más exclusivas disponibles, son un regalo muy especial.

Las cadenas de lluvia son fáciles de instalar. Puede contratar a un experto, o pedir ayuda a tu cuñado, para que te instale una cadena de lluvia... ¡Pero en realidad no tienes que hacerlo! La instalación de una cadena de lluvia es muy fácil, consiste en colgarla... Si compras una cadena de lluvia, además, te explicará en la etiqueta cómo se montan. Si la vas a colgar de la canaleta que recorre el perímetro de tu tejado, puedes usar un clip de canaleta para asegurar la cadena de lluvia. Como soporte adicional, puedes usar una estaca o ancla simple para asegurar el extremo de la cadena de lluvia a un desagüe existente. Según la tradición japonesa, debes cubrir el desagüe debajo de una cadena de lluvia con guijarros y piedras.

Las cadenas de lluvia son asequibles. Las cadenas de lluvia tienen un precio razonable y pueden aumentar el factor sorpresa de tu jardín por menos de lo que piensas. Puedes comprarte cadenas de lluvia de buena calidad por menos de 20 € en Amazon.

Las cadenas de lluvia no se obstruyen como las bajantes. Y es que además de bonitas son tan efectivas como una tubería y como no son un elemento cerrado es imposible que se obstruyan o taponen con la acumulación de hojas o ramas. Una cosa menos de qué preocuparte.

Las cadenas de lluvia tiene un sonido precioso y muy agradable. Los bajantes y canalones son de fabricación industrial, por defecto. Y el ruido de la lluvia sobre ellos es antinatural. Sin embargo, las cadenas de lluvia se inventaron con la intención de que crearan hermosos sonidos cuando llueve. El agua cae en cascada por las cadenas de lluvia, creando un efecto de sonido similar al de una cascada. Los psicólogos dicen que el agua en movimiento es una forma de ruido blanco, una alternativa al silencio que tranquiliza y relaja a los bebés más inquietos... ¡Y a los adultos estresados! Si quieres lograr una melodía personalizada, combina cadenas de lluvia con campanillas.

Las cadenas de lluvia envejecen muy bien. Con el tiempo, los bajantes no envejecen con tanta gracia, y hay que pintarlos o cambiarlos. Pero las cadenas de lluvia están diseñadas para ganar atractivo con el tiempo. La mayoría cadenas de lluvia están hechas de cobre, un metal que desarrolla una pátina con el paso de los años.

Las cadenas de lluvia también pueden ser puramente decorativas. Si quieres mantener tu sistema de bajantes y canaletas, no lo toques, no tienes porque elegir o uno o lo otro. Sencillamente cuelga una cadena de lluvia en tu porche, jardín, patio o terraza para decorar y disfrutar de su agradable tintineo.

Si te animas a añadir una bonita cadena de lluvia a tu espacio exterior, hemos buscado por ti y estos son los modelos más bonitos y mejor valorados.

Cadenas de lluvia en Amazon:
Cadena de lluvia copas
Esschert Design Cadena de lluvia copas
Crédito: Esschert Design
Cadenas de Lluvia para canalones Pájaros móviles
Namvo Cadenas de Lluvia para canalones Pájaros móviles
Crédito: Namvo
Cadenas de lluvia para canalones, pequeñas regaderas
HEBEOT Cadenas de lluvia para canalones, pequeñas regaderas
Crédito: HEBEOT
Cadena de lluvia de hojas de cobre puro
Monarch Rain Chains Cadena de lluvia de hojas de cobre puro
Crédito: Monarch Rain Chains
Cadena de lluvia de flores
DIYARTS Cadena de lluvia de flores
Crédito: DIYARTS
Cadena de lluvia de eslabones
Monarch Rain Chains Cadena de lluvia de eslabones
Crédito: Monarch Rain Chains
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.