- Las mesas plegables de exterior más bonitas, funcionales y baratas de 2025
- 16 cojines de exterior bonitos y muy resistentes para a decorar y equipar tu salón en el porche o en el jardín
- Las 16 tumbonas más actuales y bonitas que se pueden comprar online para equipar el jardín o la terraza
El mayor tesoro es tener buenos amigos. El frenesí diario no siempre facilita los encuentros, por eso, cuando se presenta la ocasión, hay que aprovecharla al máximo y celebrar que lo que la vida ha unido... no lo separe el paso del tiempo. Éstos son los 10 esenciales de una mesa de verano al aire libre para recibir con mucho arte y sin complicación.
1 Simplifica el servicio. En verano, especialmente en un almuerzo desenfadado y divertido entre amigos y familiares, es mejor romper con las convenciones y optar por la sencillez y el sentido práctico: reducir la cristalería, el número de cubiertos y utilizar sólo los elementos imprescindibles dejará espacio a lo importante: la conversación, las miradas, los gestos y las sonrisas.
2. No te quedes a cuadros (vichy). El color es lo de menos: rojo bermellón, azul ultramar, verde musgo o amarillo limón. Lo fundamental es que este patrón tan familiar no falte en tu mesa. Los cuadros de vichy en el mantel hay quien lo tiene como garantía del buen comer y del bien estar, y marca un claro estilo campestre.
3. Tablas en vez de fuentes. Los amigos hay que tenerlos cerca, y la comida, es mejor tenerla a mano. Sustituye las grandes fuentes de toda la vida por tablas de madera donde poder pintar con las formas y colores de los alimentos. Estarás al tanto de todo sin pasar hambre.
4. Con las manos en la mesa. Reducir los elementos al máximo no implica prescindir de los platos, pero es buena idea proponer un menú variado con alguna propuesta que permite interactuar con la comida. Le quita formalidad al encuentro y permite mezclar más sabores y texturas. No te pierdas estos 35 aperitivos para el verano súper fáciles de hacer, muy frescos y sabrosos, para una fiesta en el jardín una cena informal al fresco.
5. Jugar con el color. La cerámica artesanal juega un papel importante en una mesa de ánimo alegre. Los colores y dibujos en platos, jarras o cuencos, sobre todo, si están pintados a mano con motivos tradicionales y populares: si tus invitados los reconocen, se sentirán automáticamente como en casa.
6. Vetar la botella. No hace falta recurrir a manuales de protocolo para saber que dejar la botella directamente en la mesa ¡es delito! Mejor usar decantadores y botellas de vidrio.
7. La arruga es bella... y necesaria. En cuanto a la elección del mantel, no vale cualquier material, y aunque la comodidad es fundamental, es recomendable evitar el plástico (sí, nos referimos a los tan prácticos hules de siempre) en favor de algodones o linos de calidades más naturales. Olvídate de los individuales sobre el mantel, y huye de cualquier efecto recargado e innecesario. Recuerda: se trata de aportar, no adornar.
8. Abrazar el entorno. Un centro floral es uno de los imprescindibles en cualquier recepción, por muy desenfadada que sea. Si como en este caso, se trata de una comida campestre, no hará falta que encargues un centro. Un ramillete improvisado de flores o ramas silvestres es todo lo que necesitas para darle vida a la decoración.
9. Estar a la altura. Un truco tan eficaz como original es colocar la comida a diferentes niveles, sirviéndote de fuentes de tartas, un lazy Susan giratorio y bandejas; de esta forma todos los comensales tendrán acceso a la comida sin molestarse entre ellos.
10. Un detalle de tu parte. Puede parecer cortés y es casi una tradición, pero ir a una velada con una botella de vino ya no se lleva. Marcarás la diferencia con un pequeño regalo para el anfitrión, como un jabón artesanal o un saco de semillas perfumadas para el armario. Busca un detalle perdurable y evocador.
Ponerse al día
Vasos de borosilicato con líneas color y motas de colores en tonos verdes. En la fuente de tarta, algunas verduras con hummus de remolacha y, en primer plano, sobre bandeja de madera, una cuña de queso con albaricoques y tarali típicos del sur de Italia.
Más que un picoteo
Aportar sin adornar, centrarse en la compañía y vivir la experiencia de compartir; no hace falta más.
Tras formarse en Le Cordon Bleu y trabajar con Ramón Freixá, Beatriz Palanca se especializó en comida saludable. En esta ocasión, se ha inspirado en una típica mesa italiana Tutti a Tavola A Mangiare (una llamada a la mesa para comer) con un menú que incluye quesos, las aceitunas o las alcachofas a la romana.
Alejandra Manzano es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.
Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo.
Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño.
Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.
Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.