- 10 jardines y patios transformados antes y después.
- Terrazas y patios, pequeños y grandes, para disfrutar.
- 65 patios pequeños bien decorados: muebles de exterior.
Las casas de campo ofrecen múltiples posibilidades, especialmente cuando incluyen amplios espacios outdoor para el disfrute al aire libre, como terrazas, patios o jardines. Así lo confirma esta casa ubicada a las afueras de London, Ontario (Canadá), hogar de una familia con dos hijos y un perro. Los propietarios, conscientes de que su patio era un diamante por pulir, decidieron confiar en la interiorista Erin Hannon-Watkinson, fundadora del Studio Ha/wa, para sacarle el máximo partido y transformarlo en un verdadero oasis del confort durante todo el año.
Hannon-Watkinson reimaginó cada centímetro de este gran patio, dotándolo de una piscina, una ducha exterior, un porche con comedor y cocina al aire libre, una chimenea y generosos rincones para el descanso. "Queríamos que el espacio exterior se sintiera tan acogedor y habitable como el interior," comenta Erin. Gracias a su trabajo, ahora la familia puede refrescarse en la piscina durante los cálidos meses de verano, acurrucarse junto a la chimenea de leña en las frías noches de invierno o disfrutar de las comidas en el porche.
El enclave de la casa es, sin duda, parte de su magia. Situada en la cima de una colina, ofrece vistas que quitan el aliento a un área de conservación forestal rodeada de majestuosos árboles.
La casa, que mantiene su esencia con un estilo colonial revival de fachada blanca y contraventanas en color carbón, se ha visto enriquecida por el nuevo diseño del jardín, en el que cada detalle ha sido pensado para armonizar con la estructura original. Studio Ha/wa ha logrado un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo, manteniendo una paleta cromática neutra que permite que la naturaleza se convierta en la verdadera protagonista. Los tonos blancos, grises claros, carbón y negro se combinan con cálidos detalles en madera natural, creando una atmósfera que invita a relajarse. A su vez, los pequeños toques en mostaza y terracota añaden estudiadas pinceladas de color que rompen con la neutralidad sin alterar la serenidad del conjunto.
Cada zona del patio ha sido planteada para respetar las proporciones y el flujo natural del espacio. Con una superficie de 270 metros cuadrados, el jardín se despliega en diferentes niveles, cada uno con un propósito claro y un punto focal que invita a la contemplación.
El nuevo porche no solo protege de la lluvia y el sol, sino que también añade profundidad visual al conjunto. Asimismo, la chimenea de leña se ha posicionado estratégicamente para maximizar las vistas al bosque. Por último, la casa de la piscina, renovada y complementada con una ducha exterior cerrada, completa este entorno idílico al aire libre.
La elección de materiales ha sido tan meticulosa como el diseño. Grandes losas de hormigón, encimeras de granito, madera compuesta para la ducha y la terraza, y tejas de cemento en el porche y la casa de la piscina garantizan que el espacio sea tan duradero como estético.
Con esta metamorfosis, el patio trasero se ha convertido en el corazón del hogar, un espacio que refleja la vida y el espíritu de quienes lo habitan.
Diseño interior: STUDIO HA/WA. Contratista: ZDT Construction LTD. Paisajismo: Martin Wade Landscape Architects. Estilismo: Me&Mo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).






























