- Cómo debemos preparar el jardín para el cambio climático.
- Ideas de diseño para un jardín pequeño.
- Cómo montar y diseñar un jardín vertical en tu casa.
- Cómo tener un jardín mediterráneo con plantas y flores.
Las lluvias son necesarias en pleno verano al refrescar el ambiente y regar de forma natural el jardín. Sin embargo, se puede convertir en un serio problema si se presentan a modo de tormentas. Las lluvias torrenciales pueden ocasionar múltiples perjuicios y el deterioro del jardín. Aunque existen diferentes trucos para mejorar el drenaje del jardín, es inteligente tomar algunas precauciones para proteger el césped de las lluvias masivas. ¿Qué soluciones se pueden poner en práctica para mantener el jardín en buen estado?
A continuación, presentamos algunos problemas que se pueden generar por las lluvias torrenciales y las diferentes soluciones que se pueden poner en práctica.
Problemas que se presentan, según los expertos
A diferencia de las tareas rápidas en casa que puedes realizar antes de un aguacero, los preparativos del césped antes de una lluvia intensa requieren una planificación más avanzada. Si tu casa está ubicada en una región árida, especialmente una que ha experimentado condiciones de sequía y se ve duramente afectada por una tormenta, su mayor problema después de una inundación probablemente sea la erosión del suelo.
Gerry Boerlage, director y fundador del sistema de bordes de jardín FormBoss, explica lo siguiente: "El suelo endurecido y seco no tiene capacidad para absorber agua rápidamente, por lo que tiende a escurrirse, especialmente en las pendientes, llevándose consigo la capa superior del suelo". Desafortunadamente, esto también puede conducir a la lixiviación de nutrientes, algo que puede perjudicar el sustrato más adecuado de las plantas. El suelo anegado también puede compactarse y dificultar el crecimiento de las raíces.
Según el paisajista Gene Caballero, la lluvia excesiva también puede saturar demasiado el suelo, lo que dificulta la respiración de las raíces y puede provocar que las raíces se pudran. El cofundador de GreenPal, un sitio que conecta a los propietarios de viviendas con servicios locales de cuidado del césped, añade que esto puede provocar la muerte de zonas enteras de césped.
¿Cuánta cantidad de lluvia puede perjudicar el césped?
Una de las cuestiones que generan mayor preocupación es la cantidad de lluvia que puede perjudicar el césped. Según Boerlage, estas son las cifras a tener en cuenta para saber cuándo puede ser un problema la lluvia para el césped:
- De 2,5 a 5 cm en 1 a 2 horas pueden provocar inundaciones menores en áreas con mal drenaje.
- De 7 a 10 cm en 24 horas pueden causar inundaciones y erosión del suelo importantes.
- Varios días de lluvia constante pueden provocar posibles pudriciones de las raíces y problemas relacionados con la humedad cuando el drenaje es deficiente.
De todas formas, lo mejor es consultar a la Agencia Estatal de Meteorología para conocer el índice de lluvias, así se puede conocer la cantidad de agua que puede recibir el suelo y saber también cuándo es el mejor momento para regar el césped.
5 cosas que debes hacer para proteger el césped de tormentas masivas
Cortar el césped regularmente
Samantha Odo, gerente de la división de Precondo Real Estate, habla frecuentemente con sus clientes sobre cómo mantener el césped bonito para crear unos exteriores más elegantes en casa. La ocupada temporada de venta de viviendas de verano coincide con algunas tormentas impredecibles, por lo que siempre recomienda un poco de trabajo de preparación a los vendedores y a los propietarios de viviendas.
"El césped con pasto alto puede funcionar como "velas" en vientos fuertes, rompiendo o desestabilizando los sistemas de raíces y haciendo que el césped sea susceptible a la erosión debido a las fuertes lluvias", dice Odo. ¿La solución? Corta el césped con regularidad unos días antes de que llegue la tormenta, con el objetivo de lograr una altura de brizna de césped de dos a tres pulgadas. Para ello, utiliza una de las mejores cortacésped para jardín y perfila las hojas de césped para que se mantengan resistentes contra el viento y la lluvia.
Limpiar los desagües y canalones del hogar
Los canalones y bajantes obstruidos pueden provocar que el agua se desborde, lo que hace que grandes cantidades de agua de lluvia caigan en cascada sobre el césped. “Esto puede saturar rápidamente el suelo, lo que provoca deslaves y zonas fangosas”, dice Odo. La acumulación de agua también puede erosionar el suelo y eliminar nutrientes esenciales para la salud de las plantas, según Caballero.
Para evitar que esto suceda, es preciso retirar las hojas o los desechos que puedan estar bloqueando el flujo. Hay que asegurarse de que las bajantes dirijan el agua lejos de su casa y los cimientos, preferentemente hacia la calle o hacia una zanja de drenaje.
Airear el césped
Airear el césped periódicamente puede ayudar a mejorar el drenaje, lo que a su vez reduce el riesgo de encharcamiento, dice Caballero. Esta tarea de mantenimiento se realiza utilizando una de las herramientas y útiles de jardinería que quita pequeños tapones de tierra del césped, creando pequeños agujeros que permiten que el aire, el agua y los nutrientes entren más profundamente en el suelo, explica. Ayuda a reducir la compactación del suelo y promueve el crecimiento de las raíces.
La aireación del césped debe realizarse normalmente una vez al año durante la temporada de crecimiento del césped, ya sea en primavera u otoño para el césped de estación fría y a finales de la primavera hasta principios del verano para los tipos de estación cálida.
Poda y mantenimiento de los árboles
Se recomienda podar los árboles para tenerlos preparados por si llegan las tormentas. Para ello, se recomienda contratar a un arbolista para que elimine las ramas muertas y enfermas para evitar que se rompan y se vuelen con los fuertes vientos. Es mejor dejar este trabajo en manos de profesionales, ya que los arbolistas tienen técnicas como el aclareo de copas para ayudar a que los árboles sean más resistentes a las fuertes lluvias y tormentas. También pueden examinar los árboles para asegurarse de que estén sanos y no sean susceptibles de caerse en caso de fuertes tormentas, del mismo modo que se puede utilizar una de las mejores desbrozadoras para arreglar el jardín.
Recoger objetos y muebles del patio
Las sillas de jardín buenas, las mesas u otros objetos decorativos pueden convertirse en un proyectil peligroso. “Lo mismo ocurre con las macetas, las campanillas de viento o incluso esos adorables gnomos de jardín”, dice Odo. Se recomienda asegurar o guardar los objetos sueltos. Si no se pueden llevar los muebles del patio al interior, se puede utilizar una gran lona para cubrirlos y sujetarlos con cuerdas elásticas sujetas a estacas.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.