Marcela Gutiérrez lleva 23 años en España, a donde vino por amor, pero no ha perdido ni un poquito de su esencia tropical, que destila en todo lo que toca y en todo lo que hace. Formada en marketing y publicidad, ha trabajado en turismo y eventos infantiles, hasta que decidió emprender y fundar Dipcioso, donde despliega su arte en cada bandeja, jugando con geometrías, volúmenes y colores de alimentos, plantas, flores, vajilla y elementos decorativos.

"Vivimos en un momento en el que a todos nos falta tiempo", dice Marcela; de ahí el éxito de este tipo de mesa de verano informal, ideal para terrazas grandes y pequeñas, que facilita que los invitados lleguen poco después de tenerlo todo preparado (ya que al dipear, hay menos "trabajo" de vajilla para colocar (aunque también tienen sus secretos y trucos para triunfar, que nos desvela a continuación.

cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
Una bandeja de Dipcioso con una combinación de dips, embutidos, quesos, frutas, verduras en crudité y variedad de galletas.
cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
En una veranda natural, se propone una espectacular mesa de 4 bandejas de diferentes tamaños y combinaciones dip de refrescantes alimentos, a juego con las flores del jardín, y hojas de Shangai Jardinería.

El verano es la época del año en la que más tiempo pasamos fuera. ¿Qué se lleva para vestir la mesa?
En verano hay que incluir siempre mucho color. Si ponemos un mantel liso con tonos suaves y tenues, podemos meter el color con flores y frutas que, sin duda, también ayudan a decorar. Si, por el contrario, optamos por un mantel colorido, trabajaremos con tonos más neutros en los elementos que terminen de vestir la mesa. Un buen arreglo de flores puede ser el eje de la mesa, especialmente si añadimos hojas verdes grandes que tengan altura para dar volumen. Alrededor de la comida, recomiendo incluir elementos naturales, como pueden ser frutas y verduras, y algunas velas para crear atmósfera.

cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
El verano es la temporada perfecta para crear mesas informales rebosantes de naturalidad.
"Mi opción favorita para una mesa de verano es centrar la atención en un imponente arreglo floral y en los colores de frutas y verduras."
mesa de verano con frutas y verduras
Nuria Serrano HEARST
Un detalle de la mesa, con piñas, un repollo y un par de loros de Maisons du Monde.
cómo poner una mesa de verano y dipear
Nuria Serrano HEARST
Con una mesa dip se facilita la interacción entre los comensales, y hay múltiples y atrevidos formatos para presentar la comida, como estas cucharas de chocolate y galleta.

¿En qué se inspira y, sobre todo, qué le sigue sorprendiendo de su trabajo?
Me inspiro en mi madre, que es una maestra en la creación de ambientes, y en su trabajo como interiorista y decoradora. Y, por supuesto, en mi tierra, Colombia, que es sabor, aroma, color, alegría y tradición... y en la que encuentras los más increíbles paisajes, como los imponentes Andes y el sosiego del Caribe.

Crear el mejor ambiente para los invitados es fundamental, pero ¿cómo manejar el presupuesto para que no se dispare?
No hay que gastar mucho dinero para generar un impacto muy positivo en tus invitados. Una buena lista de música, velas colocadas estratégicamente en diferentes lugares y rincones, y algo muy importante: que la bebida esté bien fría.

cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
Bajoplato de Dipcioso, comprado en La Mejor Anfitriona. Cuenco y plato de aguas en tonos coral, servilleta y jarrón, todo de Balakata.

Frutas, verduras, flores, plantas… ¿algún consejo para poder reproducir este efecto en casa?
Cuando voy a montar una mesa nunca sé cómo va a quedar. Voy preparada con bastante material y elementos decorativos. Y voy creando en función del tamaño de la misma, de la luz que recibe, de los elementos decorativos que tiene la casa y del escenario general. Es como un lienzo en blanco que voy pintando.

cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
La bandeja de postres dip con brownies, merenguitos, brigadeiros, fresas y trufas. La vajilla y el candelabro de palmeras son de El Corte Inglés y los cubiertos de servir de bambú, de Balakata.
En las mesas tipo cóctel o buffet es importante incluir ingredientes y elementos con colores alegres
cómo poner una mesa de verano
Nuria Serrano HEARST
En la mesa, pithaya amarilla y roja, granadilla y chirimoya.

Lo que nunca falla cuando eres anfitriona es...
El momento del aperitivo. Es fundamental que, según vayan llegando los invitados, puedas recibirles con algo de beber y de picoteo. Así se sienten atendidos y facilitas la interacción entre ellos.

Siempre es un acierto que un invitado...
Cuando organizo reuniones en mi casa, siempre me preguntan qué traer y mi respuesta es “buena actitud”. No me gusta pedir que traigan nada. Si he decidido invitar a casa es porque me apetece atenderlos como realmente se merecen.

marcela gutierrez dipcioso
Nuria Serrano HEARST
Marcela Gutiérrez de Dipcioso, junto a la directora de estilismo Mercedes Ruiz-Mateos, que lleva un abrigo Ikat de Balakata.

¿A quién le gustaría invitar a una comida veraniega con una de esas sobremesas casi eternas?
Soy una persona muy familiar y el tener a los míos lejos hace que añore tener esas comidas largas que son siempre maravillosas. Pero he creado una familia alternativa con grandes amigos con los que siempre paso veladas muy especiales, íntimas, siempre que mi trabajo en Dipcioso me lo permite, claro.

Copas de colores para una mesa de verano:
6 copas de cristal tallado
Villa d’Este Home Tivoli 6 copas de cristal tallado
Crédito: Amazon
Set de 4 copas de vino
Navaris Set de 4 copas de vino
Crédito: Amazon
Juego de 6 copas de colores
Sendez Juego de 6 copas de colores
Crédito: Amazon
Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.