- Colores para pintar tu casa, según la orientación.
- 30 Colores para pintar las paredes de tu casa.
- Guía para pintar con plantillas o estarcidos.
La puerta de entrada puede transformar el exterior de su casa, por lo que elegir de qué color pintarla es una decisión importante. Es un espacio donde puedes experimentar con colores atrevidos que no probarías en el interior, o una forma de continuar el estilo interior hacia el exterior. ¿Quizá buscas un color para que tu casa tenga un aspecto elegante y pulido?
Qué color elegir para pintar la puerta de casa
Es lo primero que ven los invitados cuando nos visitan y el color que nos da la bienvenida cada día. Pero en lugar de ver esto como una presión para hacerlo bien, considéralo como una oportunidad para hacer algo maravilloso, con sólo una mano de pintura.
1. Colores alegres para la puerta de tu chalet
Preocuparse por lo que piensen los vecinos más quisquillosos y elegir colores sensatos que no desentonen podría ser cosa del pasado. La gente elige colores fabulosos que levantan el ánimo y hacen cantar al corazón. Y no hay reglas que valgan, porque según asegura Marianne Shillingford, directora creativa de la firma Dulux: "Estamos empezando a desechar las ideas de lo que es bello y de lo que todo combina en una calle, y a pensar más en cómo nos hacen sentir los colores cuando los vemos. La gente dice: Que se acaben los convencionalismos, vamos a divertirnos".
Se trata de captar la atención de la gente con colores divertidos e inesperados. Para Marianne Shillingford: "Durante los últimos años hemos pintado nuestras puertas con grises refinados y colores muy sobrios, y ahora es el momento de añadir un destello de alegría. Así que hemos visto que la gente se anima, con preciosos amarillos georgianos y púrpuras lavanda y colores que nos ponen los pelos de punta al pasar. Es algo maravilloso que podemos hacer por nuestros vecinos y transeúntes, y que les hace sonreír".
2. Una entrada a la casa en tonos pastel
Si no estás preparado para dar un salto tan audaz, una opción más suave es optar por los los colores pastel en la puerta de tu casa, según Sarah Keady, directora de estilo e interiores de House Beautiful y Good Housekeeping: "Incluso si no eres fan de los colores vivos, los tonos pastel como el aciano, el limón, el lila, la menta y el rubor pueden dar a tu entrada un toque bonito pero muy elegante: piensa en esas preciosas casas londinenses que tanto te gustan en Instagram".
Las puertas exteriores en tonalidades de colores pastel son preciosas si se combinan con blanco u otra pintura exterior en tonos pastel, pero también aportan una delicada individualidad al ladrillo rojo o al falso Tudor.
3. Pintar las puertas de la calle en colores discretos, como el gris
Si lo tuyo no son los colores del arcoiris, porque no son de tu estilo, hay más opciones. Joa Studholme, conservador de color de Farrow & Ball, está de acuerdo en que es hora de dejar atrás el gris, pero la audacia no es la única alternativa, porque "los colores grises plomizos tan populares en la última década resultan un poco tristes ahora. Pero para los que prefieren que su entrada sea discreta, los blancos son cada vez más populares".
Para tonos más profundos, Joa Studholme, sugiere que el "discreto tono azul Railings siempre es elegante en una situación urbana, al igual que el sobrio tono verde de Studio Green en el campo. Estos dos clásicos son difíciles de superar".
4. Una puerta de color rosa conquista los corazones
Carolyn Bailey, directora de Homes and Gardens de Good Housekeeping, afirma que el rosa está viviendo un auténtico momento: "Si no estás seguro de qué color elegir. Y quieres hacer una verdadera declaración de intenciones, mucha gente está pintando sus puertas de entrada de rosa, que es atrevido pero muy divertido."
La diseñadora de interiores Ju DePaula dice que hay varias razones detrás de esta tendencia."No se trata solo de que el rosa sea un color increíble y divertido para tener en la puerta de casa. En la psicología del color es conocido por ser nutritivo; hace que la gente se sienta reconfortada". Aunque las fotos llenas de flores por todo Instagram hacen que las puertas rosas sean estéticamente deseables, esta experta explica que la gente también busca la individualidad en el rosa, y lo bonito que es serlo: "La casa con la puerta rosa".
A la hora de elegir un tono, la interiorista Ju DePaula dice que las fuscsias expresan confianza y pasión, mientras que un chicle saturado es más juguetón. En su lado más suave, sugiere un rosa crear un look romántico para una sensación de calma y que los tonos rosas apagados son la opción elegante y sofisticada.
5. Utiliza pintura en tonos saturados para pintar
Hay muchas cosas que influyen en los colores que entran y salen de la moda, incluido el estado de ánimo de la nación. Hay una razón por la que la gente recurre a colores suntuosos e indulgentes. Para Studholme, de Farrow & Ball, "sin duda, la pandemia nos ha hecho mirar con otros ojos los colores que queremos usar tanto dentro como fuera de casa. Ansiamos tonos ricos y saturados que nos den un abrazo acogedor cuando volvamos a casa".
Llenos de profundidad y fuerza tranquila, estos colores son alimento reconfortante para el alma. La experta señala que el rojo oscuro y el verde Mid-Century Modern Bancha (en la imagen superior) son dos de sus favoritos en este momento, junto con al amarillo, que no puede dejar de hacerte sonreír. Para los que desconfían un poco del color, Joa sugiere el misterioso azul Inchyra, que crea una fantástica primera impresión a la vez que es un poco más sutil.
6. Elige una pintura que conecte con la naturaleza
La botánica y el diseño biofílico son otra gran tendencia. Se trata de nuestra atracción innata por la naturaleza y está en alza a medida que reajustamos nuestras prioridades.
Para Marianne, de Dulux, "hemos vuelto a la naturaleza, es instintivo. El aire libre tiene su propia paleta, y si eliges un tono de verde ahumado que veas en el follaje o en un arbusto de salvia y lo pones en la puerta de casa, queda precioso. Los azules cielo y los verdes frondosos son una forma maravillosa de reconectar visualmente con la naturaleza, lo cual es muy bueno para nosotros".
Y esto se aplica también a las ciudades, Carolyn Bailey, de Good Housekeeping, lo ve reflejado en una fuerte tendencia hacia las puertas verdes y verde azulado, que suelen esconder a personas "que necesita un poco de campo y un poco de jardín".
Los acabados satinados son muy adecuados para la carpintería, ya que proporcionan una cobertura aterciopelada con un ligero brillo, reflejando sólo una pequeña cantidad de luz y ayudando a ocultar las imperfecciones de una superficie. El brillo es una gran opción para un acabado de alto brillo, es fácil de limpiar y refleja mucha luz, pero sólo debe utilizarse en superficies perfectamente lisas, por lo que es absolutamente clave preparar la superficie. Cuando se trata de enfrentarse a los elementos, la mezcla es más importante que el acabado. Elija una pintura que garantice sus características de resistencia a la intemperie para protegerse del viento y la lluvia, pero que también sea resistente a los rayos UV para que el color se mantenga fiel y vibrante.

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.