- 15 Consejos e ideas para tener un jardín sostenible y eco.
- Cómo hacer un jardín mediterráneo: ideas y plantas.
- Las 12 plantas que mejor resisten la sequía y la falta de riego.
- Todo sobre la grava para tener un jardín más eco y ahorrar.
El césped artificial se promociona como una alternativa de bajo mantenimiento y ahorro de agua, frente al césped natural. El cuidado césped del jardín es un pilar importante en los jardines tradicionales, tanto que puede resultar difícil imaginar un espacio al aire libre sin una buena extensión de césped verde y fresco.
Sin embargo, lograr tener un césped verde y saludable durante todo el año supone hacer un gasto de agua importante, sobre todo en climas con veranos secos y calurosos. En los últimos años, con el aumento de las temperaturas y la escasez de agua en muchas regiones se han impuesto medidas de ahorro de agua limitando el gasto de agua en parques y piscinas. Así que el césped artificial ha crecido mucho en popularidad porque es una buena opción para seguir disfrutando de una verde capa en nuestros jardines y patios sin que tengamos que gastar tanta cantidad de agua en mantenerlo. Pero, ¿podrá alguna vez ser una opción respetuosa con el medio ambiente?
¿El césped artificial ahorra agua?
Muchas empresas de césped artificial destacan la conveniencia de un césped artificial que no necesita ser podado y que nunca necesita riego. En este país, muchos jardineros se enfrentan el desafío de mantener el césped hidratado durante todo el verano y la prohibición de riego que se está volviendo cada vez más común.
Algunas regiones experimentan con frecuencia estrés hídrico y están dando un paso más al prohibir, o intentar prohibir, el uso de agua potable para regar céspedes ornamentales. Así que, no es difícil ver por qué resulta atractiva la idea de poner césped artificial, una alternativa sin agua.
Organismos como el RHS plantean una solución simple al problema de mantener el césped natural en verano: no lo riegues. "Como especie, el césped es una de las plantas más resistentes del planeta y tiene una resistencia natural a la sequía, por lo que no es necesario regarlo; se recuperará tan pronto como llueva", explica Mark Gush, jefe de horticultura ambiental. Esto significa que es posible que tengas que aceptar alguna que otra mancha marrón si vives en una zona con clima muy caluroso, pero puedes ayudar a tu césped cortándolo con menos frecuencia antes de una ola de calor. "Los céspedes más largos resisten mejor la sequía durante los períodos secos que el césped corto debido a que tienen raíces más largas", añade Mark.
En 2022, la RHS en el Reino Unido prohibió el uso de césped artificial en todos sus espectáculos en un intento por reducir su impacto medioambiental. Como muchos otros expertos, Mark cree que un césped natural es una opción más respetuosa con el medio ambiente que uno artificial: "Los céspedes de plástico tienen un impacto destructivo sobre los hábitats naturales y el suelo, alterando el delicado equilibrio de los ecosistemas, obstaculizando el crecimiento de la flora y privando a la fauna de recursos esenciales, por el contrario, mantener el césped natural y vivo aumenta la biodiversidad, nutre los ecosistemas y contribuye positivamente al medio ambiente".
¿Cómo afecta el césped artificial a la salud del suelo?
Cuando ponemos césped artificial en un jardín, la capa superior del suelo normalmente se quita y se elimina, señala Rachel Bailey, y esto significa que todos los seres vivos en esa capa superior también se pierden. "En un momento en el que nos enfrentamos a una crisis de biodiversidad y perdemos especies a un ritmo alarmante, debemos mantener esa capa superior del suelo y dejar césped natural y otras plantas en el jardín para promover la biodiversidad, y no sellar el suelo con plástico", dice.
Los céspedes artificiales también afectan negativamente la salud del suelo, ya que limitan el suministro de aire y agua al suelo debajo de ellos, lo que como resultado afecta a los pequeños organismos que viven en el suelo. "Inevitablemente, si colocas una película de plástico sobre el suelo, estás reduciendo la cantidad de lluvia que moja al suelo, por lo que se secará", explica el Dr. Mick Hanley, profesor asociado de interacciones entre plantas y animales en la Universidad de Plymouth. "Además, se está poniendo un límite al intercambio de gases, lo que cambiará la química del suelo. Eso afectará a todo, desde las lombrices y las babosas hasta los microorganismos y lo que pueden hacer en el suelo".
¿Cómo afecta el césped artificial a la fauna?
Los expertos de la organización benéfica para la conservación de plantas silvestres Plantlife añaden que al crear una barrera en la superficie del suelo, el césped artificial además restringe el acceso que las lombrices tienen al material orgánico del que se alimentan, y reducir su suministro de alimentos también reducirá el número de lombrices. Y cualquier elemento que tenga este tipo de efecto negativo en las criaturas que viven en el suelo del jardín también es una mala noticia para los demás animales en la cadena alimentaria de la que forman parte estos organismos.
Organizaciones como la RSPB advierten que los céspedes vivos son muy importantes para las aves que se alimentan en el suelo y que los utilizan para buscar alimentos como larvas, insectos y gusanos. Los pájaros de tu jardín que se verán afectados incluyen aves que han sido incluidas en la lista roja como preocupación de conservación debido a su número cada vez menor, como gorriones, zorzales y estorninos. También saldrán perdiendo los pequeños mamíferos como ratones, musarañas y erizos, así como lagartos, ranas y sapos, al igual que pinzones y gorriones, que se alimentan de las semillas producidas por la hierba en un césped natural.
Reemplazar un césped natural, especialmente uno un poco más salvaje, con césped artificial también bloquea el acceso al suelo para los insectos excavadores, como las abejas mineras, y elimina las plantas cuyas flores proporcionan alimento a otros insectos.
"Las pequeñas trompetas moradas de la hiedra terrestre alimentan a los abejorros reina que emergen de la hibernación a principios de la primavera", dice Mark Schofield de Plantlife. "Más tarde, los dientes de león son un recurso vital para muchas especies de abejas solitarias y los ranúnculos proporcionan a los sírfidos. Otras especies como la flor de cuco, el trébol rojo, las margaritas, el trébol pata de pájaro y la milenrama de finales del verano ofrecen mucha variedad para los polinizadores, pero también son fuentes de alimento para los invertebrados, incluidas las orugas de algunas mariposas y polillas".
¿Puede el césped artificial provocar inundaciones superficiales?
Mark también señala otra consecuencia sorprendente de la disminución en el número de lombrices que viven en el suelo como resultado de la instalación de césped artificial: puede estimular la acumulación de agua de lluvia en el jardín.
"Cuando se reduce la actividad de las lombrices, se reduce la cantidad de materia orgánica en el suelo, lo que significa que tiene una textura menos friable", explica. "Cuando esto sucede, el suelo se vuelve más vulnerable a la compactación y se reduce la permeabilidad del suelo. Esta es la velocidad a la que el agua superficial puede filtrarse a través del suelo, lo que significa que existe un mayor riesgo de inundaciones superficiales debido a las altas precipitaciones".
¿Cuál es la huella de carbono del césped artificial?
Además de estas preocupaciones ecológicas, Plantlife estima que la huella de carbono de la producción del material plástico utilizado para fabricar suficiente césped artificial para cubrir un jardín urbano de tamaño medio de 60 metros cuadrados probablemente equivalga a unos 430 kg de emisiones de CO2. Esa es aproximadamente la misma huella de carbono que volar de Londres a Atenas. Y eso no tiene en cuenta las emisiones de carbono equivalentes asociadas con otros aspectos de su ciclo de vida, como el proceso de fabricación, envío y distribución, instalación y eliminación al final de su vida. Y por otro lado, el césped natural cortado con poca frecuencia puede ayudar a capturar carbono de la atmósfera.
Algunos estudios también sugieren un vínculo entre el uso de césped artificial y mayores niveles de contaminación por partículas plásticas en los cursos de agua cercanos.
¿Se puede reciclar el césped artificial?
Algunas empresas ahora están desarrollando césped artificial hecho de un solo tipo de plástico, en lugar de una combinación de materiales, que según el Consejo Europeo de Césped Sintético (ESTC) es totalmente reciclable y espera que esté más disponible para 2025.
Sin embargo, para que sea reciclable en la práctica, es necesario que existan instalaciones de reciclaje que procese los residuos de césped artificial al final de su vida útil. Vale la pena señalar que seguirá habiendo una huella de carbono asociada con el proceso de reciclaje en sí.
¿Cuáles son los beneficios del césped artificial?
La pandemia hizo que las empresas de césped artificial experimentaran un auge en las consultas y, aunque el negocio se ha mantenido a un nivel estable, el director comercial de Lazy Lawn, Andy Driver, dice que el apetito del público por el aire libre no ha disminuido: "Tenemos una población que envejece y una opción práctica es poner césped artificial: requiere muy poco mantenimiento y las generaciones mayores pueden salir y disfrutar de su espacio sin tener que cargar con una cortadora de césped".
Pero si estas consideraciones no se aplican, el impacto colectivo de mantener nuestro césped real y, mejor aún, un poco salvaje, es significativo. "Las decisiones que tomes en tu jardín pueden tener un impacto muy positivo para la naturaleza, teniendo en cuenta la vida silvestre", explica Adrian Thomas, experto en jardinería de vida silvestre de la RSPB.
¿Qué pasa si te resulta difícil mantener césped natural?
Si por alguna razón se te dificulta el mantenimiento de un césped natural de aspecto saludable en tu jardín, existen alternativas, dice Mark de RHS: "Las opciones de bajo mantenimiento incluyen céspedes de trébol que no requieren poda ni riego y permanecen verdes durante todo el año. un jardín con sombra podría beneficiarse de mezclas de césped tolerantes a la sombra o, incluso plantar arbustos de hoja perenne en un lecho de virutas de corteza".
Rachel Bailey sugiere que repensar nuestras ideas preconcebidas sobre el diseño de jardines también podría ayudar: "Adoptar un enfoque más natural en nuestros jardines que esté guiada por el ciclo de las estaciones, en lugar de aspirar a tener un espacio al aire libre dominado. Un césped perfecto, puede ayudarnos a cultivar un jardín de forma más sostenible y es mejor para el medio ambiente. Incluso vale la pena preguntarse: "¿Realmente quiero un césped o simplemente quiero un espacio abierto en mi jardín?". Esto se puede lograr plantando plantas de crecimiento bajo en vez de césped".

