- 46 Herramientas y útiles para las tareas de jardinería.
- Cómo cultivar un jardín de flores silvestres en tu casa.
- Cómo crear un jardín en macetas y jardineras en tu porche.
Si bien la jardinería sabemos que es una tarea terapéutica y consciente, saber exactamente por dónde empezar puede resultar desalentador, pero no tiene por qué serlo. Aquí hay 10 tareas sencillas de jardinería para que te introduzcas en el placer de crear un jardín bonito para ti.
1. Empieza por las herramientas
Una buena selección de herramientas de calidad es esencial para todas las necesidades de su jardín y garantizará que tus plantas y tu césped prosperen. También hará que el mantenimiento del jardín sea mucho más fácil y manejable. "Además del importante cortacésped, en mi arsenal siempre tengo unas tijeras de podar (manual o eléctrica), una sierra de podar, una pala de mango largo, un tenedor de mano y una azada de jardín para desmalezar", dice Simon Toomer, curador de colecciones vivas del Real Jardín Botánico de Kew.
2. Planta macetas con plantas de jardín de verano.
Esta es una de las cosas más fáciles de hacer para agregar color instantáneo a un patio o jardín monótono, dice Angela Slater, experta en jardinería de Hayes Garden World. Las plantas tampoco tienen que tener colores coordinados, puede ser una mezcla de colores y así lucir fantásticas.
Las plantas de jardín de verano (geranios o petunias, por nombrar algunas) no son muy caras y puedes conseguir macetas de plástico económicas. Utiliza abono de macetas, que también contiene algo de fertilizante y gel de retención de agua; esto te evitará darles abono adicional y hará que las plantas sobrevivan a los períodos secos por más tiempo.
3. Crea un lugar para sentarte al fresco y relajarte
Escoge un rincón soleado y protegido de tu jardín y conviértelo en un lugar cómodo y acogedor para sentarte y relajarte. Empieza por ordenar el área deshaciéndote de toda la basura, o desyerbando y cavando en el jardín.
Si está renovando una esquina de un patio, empieza por pintar la pared o la cerca. Pon plantas en macetas o crea un borde para suavizar el duro paisaje y absorber el ruido de la carretera o de la casa de al lado. Elige plantas perfumadas que brinden un ambiente más relajante, como rosas, jazmines o guisantes de olor.
Amuebla tu "salón al aire libre" con un sofá o diván de jardín, cojines, una alfombra de exterior, un par de sillones y algunas guirnaldas. Prepara el espacio para cuando la temperatura baje también colocando una fogata o un calentador de patio.
4. Quita las malas hierbas
Adquiere el hábito de desenterrar las malas hierbas con regularidad para crear las mejores condiciones posibles para que tus plantas prosperen. "Haz que sea más fácil que las otras plantas de tu jardín crezcan y florezcan, ya que no tienen que competir con malas hierbas no deseadas, por el agua, la luz y los nutrientes", dice Chris Bonnett de GardeningExpress.co.uk.
Es una buena idea añadir después mantillo, ya que retendrá la humedad en el suelo y suprimirá el crecimiento de malezas.
5. Crear un estanque
Para aumentar la biodiversidad en tu jardín, piense en todas las formas en que puedes introducir elementos acuáticos, como estanques o bebederos para pájaros, para atraer anfibios, insectos y pájaros.
Puedes hacer un estanque DIY en unos sencillos pasos. "Todo lo que necesitas hacer es recoger algunos guijarros y piedras. Luego, cava un hoyo en el jardín y cúbrelo con un revestimiento para estanques. Fija el revestimiento colocando capas de guijarros, rocas y piedras alrededor del exterior del agujero. Estos también ocultarán los bordes del revestimiento. Luego, llena el agujero con agua para crear tu estanque", explica Fiona Jenkins, paisajista y experta en jardinería en MyJobQuote.co.uk.
También puedes utilizar una maceta o un recipiente grande para crear un estanque improvisado con resultados igualmente fantásticos.
6. Planta hierbas aromáticas para tus recetas.
No hay duda de que un puñado de hierbas aromáticas frescas pueden darle mucho sabor a un plato sencillo. Planta varias especies en el mismo recipiente, evitando la menta común y el rábano picante que pronto inundarán todo lo demás. Si te gusta la comida mediterránea, prueba el tomillo, el orégano, la salvia, el romero y la albahaca.
Para las hierbas, utiliza un abono a base de marga de drenaje libre, como John Innes No 1. "No necesitas un abono con muchos nutrientes, ya que es necesario cultivarlas con dureza para obtener el mejor sabor. Mantenlas húmedas, no empapadas, y colócalas en un lugar soleado", explica Ángela.
7. Cultiva tu ensalada en el alféizar de una ventana soleada
Si no tienes jardín o patio, puedes cultivar deliciosas lechugas y hojas de ensalada de cosecha propia en el soleado alféizar de la ventana de tu cocina. Todo lo que necesitas es un seillero o unas cuantas canastillas de plástico (en las que viene la fruta, por ejemplo), un poco de abono para semillas y un paquete de hojas de ensalada mixtas.
Coloca el abono en la bandeja para semillas y déjalo reposar en agua hasta que esté completamente húmedo, espolvorea un poco de semillas en la parte superior y luego cubre con una capa muy fina de abono, aproximadamente un milímetro. Manténlo húmedo pero no empapado, de lo contrario las plántulas se pudrirán. Siembra una bandeja de semillas cada tres semanas para tener siempre ensalada fresca, sugiere Angela.
8. Planta algunas plantas perennes en maceta
Si tienes un jardín o patio desnudo al que le vendría bien un poco de color o algunas plantas para suavizar la dureza, elige plantas de hoja perenne mixtas, arbustos o incluso un árbol pequeño.
Las plantas mediterráneas requieren poco mantenimiento y sobrevivirán sin ser regadas durante unos días. Las suculentas son otro gran grupo de plantas que apenas necesitan mantenimiento y muy poca agua. Si buscas un efecto escultórico, prueba con una conífera podada o el alto y delgado enebro "Blue Arrow". Si te gusta escuchar el susurro de las hojas con la brisa, prueba con un bambú.
9. Empieza cultivando frutas y verduras fáciles
Muchas frutas y verduras se pueden cultivar en macetas o jardineras. Si no tienes experiencia, es fácil empezar con fresas, arándanos, guisantes, rábanos, lechuga o patatas.
Los arándanos en particular son fáciles de cultivar y también son un superalimento. Conseguirás una mayor cosecha de frutos si tienes dos arbustos, y no olvides que necesitas abono ericáceo, en lugar de un abono general para su cultivo.
10. Plantas anuales
Si tienes una zona desnuda en el jardín, simplemente siembre una mezcla de plantas anuales. La mayoría de las empresas de semillas hacen una mezcla y pronto tendrás flores para llevar a casa. "Rastrilla la superficie del suelo hasta que esté libre de piedras y el suelo tenga una estructura fina. Esparce las semillas sobre la superficie, vuelve a rastrillar ligeramente y riega con una fina lluvia de tu regadera o manguera. Las anuales necesitan la mayor cantidad de sol posible, por lo que esta no es una solución adecuada para una zona con sombra", dice Ángela.
