- Las 10 tendencias más populares para los jardines en 2024.
- Renueva tu jardín sin gastar mucho dinero: 33 ideas low cost.
- Salones de exterior en el jardín, porche o parcela
¿Descubres en tu jardín molestas babosas mordisqueando tus preciadas plantas? Aunque es imposible detenerlas por completo, hay un error común que empeora el problema, y apostamos a que lo has cometido tú también...
"Como son criaturas nocturnas y prosperan en condiciones frescas y húmedas, regar el jardín por la noche puede aumentar la actividad de las babosas", nos cuenta Eliza Nicholas, fundadora de Rocket Garden Design.
"Las babosas y los caracoles tienen baba que les ayuda en su movimiento de deslizamiento, por lo que las superficies mojadas por la noche crean el ambiente ideal para que estos moluscos se trasladen y, por lo tanto, vengan a alimentarse de tus plantas en tus macetas y jardineras".
Así es, sin saberlo has estado haciendo en tu jardín un destino súper popular para babosas y caracoles. Pero entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para regar tus plantas y hacer que tu jardín sea menos atractivo para estos visitantes viscosos?
Eliza tiene la respuesta: "Durante el verano, la mayoría de los jardineros riegan sus jardines a diario; el mejor momento es a primera hora de la mañana, cuando todavía hace fresco".
"Aunque la planta absorbe agua durante todo el día, el sol fuerte sobre el follaje húmedo puede magnificar las gotas de agua y hacer que las hojas se quemen y se marchiten, por lo que es mejor evitar regar cuando el sol más calienta".
"Dado que las babosas son más activas durante la noche, regar por la mañana significa que es menos probable que las atraigas para que se den un festín con tus plantas".
Eliza nos habla de la importancia de las babosas en los jardines.
Añade: "Aunque los jardineros intentan minimizar el daño a las plantas, sigue siendo importante que demos la bienvenida a nuestros amigos viscosos a nuestros jardines, ya que proporcionan alimento para los pájaros y desempeñan un papel importante en el ecosistema de un jardín".
"Dejar áreas más 'salvajes', donde las plantas son menos valiosas, puede fomentar la actividad de la vida silvestre y las babosas pueden vivir sin causar molestias".
"Evita a toda costa el uso de venenos o productos químicos nocivos, ya que esto a menudo causa daños generalizados al equilibrio de la naturaleza en un jardín".
"Si todavía estás luchando por preservar tus plantas más vulnerables, opta por disuasores de babosas naturales directamente alrededor de la base de la planta, como bolitas de lana o cáscaras de huevo trituradas".

