- 35 Terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
- 75 ideas para decorar la terraza de un piso de ciudad.
- 15 Ideas para decorar la terraza sin gastar mucho dinero.
- Cómo decorar una terraza pequeña: 30 grandes ideas.
Ahora sólo pensamos en aprovechar los días al máximo para disfrutar del clima y de las horas de luz. Sigue las tendencias para decorar la terraza en 2024, porque vas a multiplicar el aprovechamiento de este espacio exterior durante más tiempo y prolongar la sensación de vivir en una eterna primavera y verano.
¿Aún no sabes que hacer con un patio que se llena de hojas secas y que sólo utilizas para sacar la basura? No hay excusas, porque Leroy Merlin ofrece consejos profesionales y fáciles de seguir para transformar tu terraza en sólo cinco pasos y crear una zona exterior repleta de plantas con comedor y salón. Te lo advertimos, te va a gustar tanto que lo vas a copiar ya mismo y no querrás salir de tu particular edén.
1. Elige el suelo del patio
Hay acabados para todos los gustos, pero tienes que tener en cuenta la climatología del lugar donde vives para minimizar sus cuidados y evitar males mayores, como inundaciones, atascos en los sumideros o filtraciones. Además de la parte técnica, ten en cuenta que los suelos de exteriores también aportan calidez, aunque suene extraño, así que una baldosa bonita de terrazo o un césped artificial pueden marcar la diferencia. Por supuesto, hay que ser práctico, por eso busca materiales que resulten fáciles de limpiar.
2. Terraza muy aprovechada con zonas funcionales
No importa de cuántos metros disponga tu patio, porque si lo distribuyes bien vas a sacar mucho partido a la terraza para crear una zona de juegos para los niños, hacer actividades al aire libre, invitar a tus amigos a comer o cenar y tener un rincón para relajarte o hacer ejercicio en el exterior.
Por ejemplo, si quieres tener un pequeño gimnasio, con una esterilla, algunas gomas elásticas y unas pesas puedes entrenar y, cuando termines, puedes guardarlo en los armarios de exterior. En el comedor, opta por sillas y taburetes plegables, incluso mesas extensibles por si recibes a más invitados de los que esperabas...
3. Una decoración práctica y con estilo
El encanto de tu terraza tiene que ver mucho con tu sentido del gusto, así que arriesga en la selección de piezas bonitas en diferentes estilos decorativos. Puedes instalar una barbacoa vintage junto a un sillón exterior nórdico y dar exuberancia al ambiente con plantas de exterior, flores y enredaderas trepadoras, como la hiedra natural o las celosías extensibles con plantas artificiales.
Las mezclas de colores soft con tonos vibrantes se pueden aplicar en los muebles auxiliares y en los textiles, con atrevidos estampados; pero también es muy interesante el juego visual de las texturas de materiales naturales, como el mimbre y el ratán trenzado, con las formas orgánicas de los asientos redondos. La vajilla puede ser de plástico, en cerámica o con detalles metálicos para dar más luz al espacio, incluso te puedes animar a hacer una manualidad para decorar tu porche con campanas de viento DIY.
4. Cómo elegir las lámparas de la terraza
Hay dos puntos claves a la hora de iluminar un espacio exterior: el ahorro energético y el diseño de luces para crear un ambiente acogedor. Las lámparas en diferentes alturas van a crear una atmósfera increíble y un look de revista.
Los materiales son versátiles, aunque ganan por goleada las luminarias en materiales naturales adaptados para el clima extremo de exteriores. Puedes elegir lámparas de techo o de pie, faroles y apliques solares, pero siempre tienes que optar por luces led y las lámperas inteligentes para mejorar la eficiencia energética.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.