Es triste, pero cierto: algunos de nosotros luchamos contra las alergias durante toda la temporada, por lo que la jardinería se convierte más en un suplicio que en un placer. Pero hay cosas que puede hacer para que la experiencia te produzca menos picazón en los ojos y menos estornudos. Y la principal de ellas es evitar las plantas que nunca deberías tener en tu jardín si tienes alergias.

La buena noticia es que es menos probable que ciertos tipos de árboles, arbustos y flores causen síntomas de alergia. "Recomendamos plantas que utilicen sólo insectos para polinizar", dice Melanie Carver, directora de la Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA). "Sus granos de polen son mucho más pesados y no viajan por el aire con tanta facilidad".

Las plantas polinizadas por insectos suelen ser aquellas que tienen pétalos grandes y brillantes con polen pegajoso o puntiagudo que se adhiere a los polinizadores. Las plantas que requieren insectos polinizadores incluyen una variedad de hermosas flores como la viola o pensamientos, geranio, lobelia, begonia y plantas perennes como azucenas, geum y heuchera.

Otra forma de tener un jardín más apto para personas alérgicas es descargarte la app Planttes, para tener información de las plantas y temporadas más complicadas para las personas alérgicas.

Además, es posible que te interese utilizar grava, conchas de ostras o cubiertas vegetales de bajo crecimiento, como vinca o pachysandra, en lugar de astillas de madera o mantillo en tus parterres. El mantillo puede fomentar el crecimiento de moho, lo cual es un problema para algunas personas alérgicas, explica Carver.

plantas que debes evitar si tienes alergiaspinterest
Pierre Longnus//Getty Images

¿Cuáles son las peores plantas para las alergias al polen?

Incluso más importante que plantar las flores y plantas adecuadas es evitar las equivocadas. Estos árboles y arbustos comunes son algunos de los que causan la mayoría de los síntomas de alergia, así que, si tienes alergias, evítalos en tu jardín:

  • Arborvitae
  • Aliso
  • Fresno
  • Álamo
  • Haya
  • Abedul
  • Callistemon (limpiatubos o limpiabotellas)
  • Enebro
  • Roble
  • Sauce

Las hierbas o césped que causan la mayoría de los síntomas de alergia incluyen:

  • Hierba de Bahia
  • Grama
  • Hierba de festuca
  • Poa pratensis o espiguilla

¿Cómo evito el polen?

¡Lamentablemente es imposible! Y si bien elegir plantas que tengan menos probabilidades de producir polen es una gran idea, obviamente no vas a arrancar el césped, los árboles maduros o los arbustos que ya existen en tu jardín.

Pero hay formas de limitar tu exposición al polen cuando trabajas en el jardín. "Descubre a qué eres alérgico y trata de evitar la jardinería cuando sus niveles de polen son más altos", dice Catherine Monteleone, profesora de medicina, Departamento de Alergia e Inmunología de Rutgers Health en Rutgers. "Los mayores infractores son los árboles en primavera, los pastos en verano y las malezas en otoño, aunque se superponen en todas las estaciones".

Si planeas pasar tiempo en el jardín, la Dra. Monteleone sugiere tomar las siguientes precauciones:

  • Toma los medicamentos para la alergia que te hayan recetado antes de salir al aire libre y empieza a tomarlos temprano en la temporada, antes de que aparezcan los síntomas.
  • Sal al jardín por la mañana o por la noche, cuando los niveles de polen son más bajos. Puedes poner una alerta en tu teléfono para informarte de las lecturas diarias de polen.
  • Verifica la calidad del aire, lo que puede afectar a todas las personas que están al aire libre, especialmente si tiene alergias o asma.
  • Evita trabajar en el jardín cuando hace viento, porque el polen flota por todas partes. En un día ventoso, "el polen como el de la ambrosía puede viajar cientos de kilómetros", explica la Dra. Monteleone.
  • Usa un sombrero y gafas de sol si trabajas en el jardín para mantener el polen fuera del pelo y los ojos.
  • Dúchate y lávate el pelo tan pronto como termines de trabajar en el jardín y deja los zapatos de jardinería en la puerta. "No querrás meter el polen en casa y seguir inhalando el polen de tu ropa, y no querrás que el polen quede en la funda de tu almohada, por lo que estarás inhalándolo toda la noche", aconseja la Dra. Monteleone.
  • Lava y seca la ropa de jardinería con agua caliente para eliminar los alérgenos.
  • Cuando esté en dentro de casa, mantén las ventanas cerradas y enciende el aire acondicionado con recirculación. De esa forma, el polen permanece fuera de casa.

Sombrero de Sol de ala Ancha Unisex
Bassdash Sombrero de Sol de ala Ancha Unisex
Ahora 35% de descuento
Crédito: Bassdash
Sombrero con Cubierta Facial
Ehsbuy Sombrero con Cubierta Facial
Ahora 20% de descuento
Crédito: ehsbuy
Gafas de seguridad con protección
DEX FIT Gafas de seguridad con protección
Crédito: DEX FIT
Guantes de Jardinería Largos
Vgo... Guantes de Jardinería Largos
Crédito: Vgo...
Botas De Seguridad Para Mujer
Rumkok Botas De Seguridad Para Mujer
Crédito: Rumkok
Foto Ultra Solar Allergy (SPF100+)
ISDIN Foto Ultra Solar Allergy (SPF100+)
Crédito: ISDIN
Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.