Tanto si tienes extensiones de flores silvestres como si cultivas un huerto de hortalizas, los jardines y parcelas son una labor de amor para quien se propone plantar uno. Sin embargo, no hay nada peor que ir a echar un vistazo a tus plantas y darte cuenta de que un conejo se ha estado merendando tus queridas flores u hortalizas durante la noche. Los conejos son una de las plagas más comunes y molestas del jardín. Y debido a su pequeña y rápida estatura, son muy difíciles de mantener a raya.

Si has intentado mantener a los conejos alejados de su jardín, pero no lo has conseguido, estás de suerte. Hemos reunido los seis mejores métodos para mantener a los conejos alejados de tu jardín. Desde remedios naturales hasta vallas y mucha soluciones más, sigue leyendo para conocer las seis mejores formas de evitar que los conejos se coman todas las flores de tu jardín y los frutos que cultivas en tu querido huerto orgánico.

Instala vallas para alejar a los conejos

Una de las formas más sencillas para mantener a los conejos alejados de tu jardín es instalar una celeosía o valla, mejor de alambre, alrededor de los arriates. Aunque no es el método más estético para mantener a raya a estos simpáticos animales, es muy eficaz. The Farmer's Almanac recomienda utilizar alambre de gallinero en vez de madera o rejilla. "Instala una valla de 1,2 metros de altura y entiérrala al menos a 15 centímetros de profundidad", explica. "Dobla el pie superior de la valla lejos del jardín como una valla de seguridad para que no puedan trepar o saltar por encima". Para proteger los bulbos, recomiendan probar con una cúpula o jaula de alambre de gallinero asegurada sobre la cama de cultivo.

Qué cultivo no se comen los conejos

Los conejos hambrientos se comen casi cualquier cosa, pero una manera fácil de entretenerlos buscando comida en otra parte es plantar cosas que se sabe que a los conejos no les gustan.

Elige plantas como la forsitia, el arbusto de lilas, las zinnias, los narcisos, la lavanda y las bocas de dragón para los jardines de flores. Para los huertos, elija cebollas, pimientos, ajos u otros bulbos aromáticos. También se sabe que no les gustan los espárragos ni las patatas.

Cómo alejar a los conejos de tu jardín
Malla de alambre
LAISHUNHE Malla de alambre
Crédito: Amazon
Repelente ultrasónico para animales
YC360 Repelente ultrasónico para animales
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Reflectantes para repeler conejos
FORMIZON Reflectantes para repeler conejos
Ahora 42% de descuento
Crédito: Amazon

Repelentes para conejos

Hay una serie de sprays repelentes para conejos, aunque recomendamos que compruebes los ingredientes para asegurarte de que no hay ningún elemento tóxico o perjudicial para la familia, incluidas las mascotas y tus queridas flores.

Supuestamente, los conejos tienen miedo de su propio reflejo, por lo que es recomendable colocar pequeños espejos o jarras llenas de agua alrededor del jardín (o por la parcela) para mantenerlos a raya. Colócalos cerca de las plantas más valiosas o de las que más vayan a atacar.

Aleja a los conejos de tu jardín

Los conejos husmean, y mucho. Así que tener cosas cuyo olor no les guste a los conejos es una forma natural de mantenerlos alejados de tu jardín. Los conejos detestan las cebollas, así que plantar bulbos de cebolla o esparcir cebollas cortadas por los arriates es una forma fácil de ahuyentarlos. Repite el método con jabón natural, pimientos picantes, ajo o polvos de talco para conseguir un efecto similar. Este método no es infalible, pero los jardineros que hemos consultado han tenido éxito.

¿Dónde hacen sus nidos los conejos?

Los conejos no viajan lejos, así que lo más probable es que, si están mordisqueando en tu jardín, vivan cerca. Empieza por tapar los agujeros y bloquear los accesos bajo tu casa o terraza para disuadir a los conejos de anidar. Farmer's Almanac también recomienda eliminar los montones de maleza u hojas bajo los que puedan escarbar los conejos.

Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.