- Lo último en muebles de exterior para el verano 2023.
- 65 patios pequeños bien decorados: muebles de exterior.
- Renueva tu jardín sin gastar mucho dinero: 33 ideas low cost.
- 17 piscinas desmontables o portátiles para tu jardín.
Al actualizar los jardines más pequeños, puede resultar un poco desalentador decidir por dónde empezar, pero si piensas en micro y macro al mismo tiempo, puedes realizar pequeños cambios que tienen un gran impacto. A mí me gusta incorporar color en un jardín, más allá de las flores, ya que tiene un efecto directo en el estado de ánimo. El color pintado en superficies verticales u horizontales agrega profundidad, mientras que la adición de texturas y diferentes materiales también tiene grandes beneficios. Hay muchas opciones, y aquí hay algunas de las mejores ideas de diseño de jardines pequeños para ayudarte a poner más bonitos tu pequeño jardín.
1 No le tengas miedo al color en un jardín pequeño
Me encanta una pared pintada, valla o cobertizo. De hecho, cualquier superficie pintada puede animar un espacio. Si bien el blanco es una apuesta segura y hace que el espacio parezca más grande, los tonos neutros también pueden brindarle el mismo resultado.
¿Hay algún color que asocies con unas vacaciones memorables? ¿O tienes un color principal en tu casa que puedas extender al exterior? Los tonos claros y los colores oscuros funcionarán, dependiendo de cómo jueguen con la luz natural y el efecto que quieras crear. Uno de mis clientes eligió un color mandarina para una pared orientada al suroeste; fue impresionante y encendió todo el jardín, incluso bajo un cielo gris invernal.
2 Crea una zona de estar acogedora en el jardín
¿Tienes lugar donde te guste sentarte? ¿Atrapa el sol en un momento particular del día u ofrece una vista agradable? Bueno, ¿por qué no aprovechar al máximo ese lugar? Vale la pena encontrar el asiento perfecto. Dependiendo del tamaño del espacio, puedes optar por algo a medida o un banco, una silla de café bistró o un taburete plegable. Piensa en lo que haces en ese lugar. ¿Simplemente te sientas a tomar un café, te pones cómoda/o para leer un libro o trabajas fuera? La ergonomía del asiento debe coincidir con el tiempo que pases allí. Y de nuevo, piensa en añadir color.
3 Elige plantas focales para el jardín
Una planta focal es un elemento crítico en un buen diseño de cualquier jardín y se puede lograr el mismo efecto en un los jardines pequeños. Lo primero que debes elegir es si prefieres frutas o follaje. Con los árboles frutales tendrás las delicadas flores de primavera y muchas variedades son adecuadas para el cultivo en macetas o contenedores. Compra un buen abono sin turba para árboles/arbustos y una maceta proporcional a la planta, por ejemplo, una planta de 10 l en una maceta de 40 cm como mínimo, lo que te dará un espacio de crecimiento de dos a tres años.
O tal vez prefieras una forma arquitectónica fuerte; fatsia japonica (planta de aceite de ricino), lirios canna y Chamaerops humilis, crean escenarios muy atractivos. Fatsias y Chamaerops crecen mejor en semisombra y son bastante fáciles de cultivar. Las cannas prosperan a pleno sol, pero necesitan mucho riego y abono regular durante la temporada de crecimiento. Si haces esto, será recompensada/o con una impresionante exhibición, comparable a una obra de arte en tu jardín. Igualmente llamativo es el sauce Arlequín (Salix integra Flamingo).
4 Macetas, jardineras y contenedores originales
Prueba con un grupo de tres macetas de diferentes tamaños con el mismo color, diseño y material, para animar un espacio, sin importar cuán pequeño sea. No te limites a macetas pequeñas ya que debilitará el efecto. Además, cuanto más grande es el contenedor, más lento se seca.
Elige plantas en armonía con la forma de la maceta: las formas de cuenco quedan bien con lirios holandeses, tulipanes, prímulas o cualquier flor de primavera. Las macetas cúbicas van bien con arbustos más tupidos como hebes, fucsias y helechos grandes. Para herbáceas ornamentales, echa un vistazo al género Carex con su rango de hoja perenne y caducifolia. Las macetas grandes tipo urna quedan bien con flores en cascada como petunia, hiedra, bacopa o follaje como heucheras. Diviértete experimentando.
5 Aprovecha al máximo los materiales más antiguos
Por supuesto, no todo tiene que ser comprado. ¿A quién no no le gusta la sensación de reutilizar y darle una nueva vida a algo? Dependiendo de la estética, cualquier contenedor se puede reciclar como una maceta, solo recuerda perforar los agujeros de drenaje. Me gustan especialmente las latas de aceite de metal de 20 l, perfectas para crear macetas de estilo shabby chic.
Los palés se pueden reciclar y convertir en camas de día o colocarse de pie y usar para colgar macetas pequeñas, por ejemplo, hierbas aromáticas. Si tienes ladrillos viejos, podrías construir una pequeña barbacoa o una hoguera. Todas estas ideas son formas de hacer que tu pequeño jardín quede a tu gusto, demostrando que lo pequeño no tiene por qué ser una limitación.
6 No descartes poner un estanque en tu pequeño jardín
Todos conocemos los beneficios de fomentar la vida silvestre en nuestros jardines y tener un estanque, por pequeño que sea, aumentará exponencialmente la cantidad de vida que habitará en tu jardín. Puedes hacer un estanque con los materiales más comunes, incluso un fregadero. Sin embargo, ten cuidado donde lo coloques: necesita alrededor de cinco horas de luz solar al día. Aquí puedes ver cómo crear un estanque en el jardín en 9 pasos muy sencillos. ¡Anímate!
Más información sobre el trabajo de Flo Headlam