- 85 plantas y flores con significados muy especiales, ¡descúbrelos!
- Las 12 tendencias que marcan la decoración de tu jardín
- Los mejores árboles frutales en macetas para tu balcón, terraza o jardín.
Ver cómo las mariposas visitan tu jardín y se posan en tus flores, arbustos y plantas de exterior es uno de los placeres de la jardinería. Mientras revolotean de flor en flor o se detienen a tomar el sol en las rocas planas, es fácil dejarse cautivar por su belleza etérea. También es una forma estupenda de despertar el interés de los niños por la jardinería.
Con más de 20.000 especies de mariposas en el mundo, casi podemos asegurar que podrás ver un centenar de especies diferentes cerca de donde vives. Tanto si tienes un patio enorme como un balcón diminuto, puedes atraer a estos bellos visitantes del jardín ofreciéndoles alimento, agua y refugio en cada etapa de su vida.
Las mariposas necesitan cosas distintas en cada etapa de su vida. Estos insectos beneficiosos empiezan su vida como huevos puestos en la hoja de una planta huésped. Algunas mariposas tienen gustos muy específicos y sólo ponen huevos en determinadas plantas. Por ejemplo, la Monarca sólo se alimenta de algodoncillo. Cuando los huevos eclosionan, las orugas empiezan a picar en las plantas huésped. Al cabo de unas semanas, cada oruga que sobrevive a los pájaros y otros depredadores, forma una envoltura protectora llamada crisálida. Al cabo de unas dos semanas, la mariposa adulta emerge, extiende las alas para secarse y empieza a buscar comida y pareja.
Si descubres cómo viven las mariposas, la forma en que polinizan a las plantas y qué atrae a estos insectos, vas saber cómo diseñar y crear un jardín de mariposas.
Cómo tener mariposas en el jardín
Tu jardín necesita flores para que las mariposas adultas las devoren y plantas huésped para que las orugas bebé las devoren una vez que salen de la crisálida. La mayoría de las flores necesitan pleno sol, es decir, seis o más horas de luz solar directa. Ofrece muchos tipos diferentes de flores para atraer a determinados tipos de mariposas y para que florezcan desde la primavera hasta el otoño, de modo que siempre haya néctar disponible. Si dispones de poco espacio, también puede cultivarlas en macetas y tiestos originales.
Las mariposas toman el sol para regular su temperatura corporal, así que coloca piedras planas por todo el jardín donde puedan descansar para absorber el calor. Los árboles y arbustos ofrecen cobijo a las mariposas, así que inclúyelos también en tu plan de plantación. Aunque las mariposas son más activas durante las horas más cálidas del día, buscarán la sombra cuando las temperaturas superen los 100 grados.
Por último, evita los insecticidas de amplio espectro, que pueden matar a todos los insectos, incluidos los beneficiosos, no sólo a las plagas.
Qué plantas y flores atraen mariposas
Las mariposas beben el néctar de muchos tipos de plantas. Las plantas anuales favoritas son el aliso dulce, las caléndulas, las petunias, el heliotropo, la lantana, la verbena, las zinnias y los girasoles. Entre sus plantas perennes favoritas, que rebrotan año tras año, están los ásteres, las asclepias, las angiospermas y las dalias. También les gustan los arbustos en flor como la abelia, el arbusto de las mariposas, el caryopteris, la diervilla y la rosa de Sharon.
Planta flores en grandes franjas, en lugar de una o dos plantas esparcidas aquí y allá por el jardín, para que las mariposas las encuentren fácilmente. También puedes probar a colocar un comedero de mariposas lleno de fruta podrida (aunque esto también puede atraer a otros visitantes menos deseados). Además, las mariposas acuden más cuando tienen cerca plantas huésped para sus crías, así que asegúrate de ofrecer plantas donde les guste poner sus huevos. Si te preocupa ver las hojas masticadas cuando los huevos eclosionen, planta plantas huésped adicionales. Unas para ti y otras para las orugas, que adoran ingerir las hojas de morera. O coloca estas plantas en lugares discretos de tu jardín.
Aunque cada tipo de mariposa tiene sus preferencias en cuanto a plantas huésped son las aromáticas, las favoritas suelen ser el perejil, el eneldo, el hinojo, la borraja y el algodoncillo. A otras especies les gustan los arbustos y árboles como el serbal, el sauce y el cornejo. Averigua qué tipos de mariposas son comunes en su zona del país y cuáles son sus tipos de plantas favoritos.
Qué colores atraen a las mariposas
El azul es el color favorito de las mariposas, pero si quieres tener tu jardín lleno de sus aleteos, opta por tener macetas con flores rojas, naranjas, rosas y amarillas. Como se alimentan de néctar, planta tus flores al sol para que las mariposas se alimenten sin perder la termperatura.
Las mariposas necesitan agua, aunque no beben de fuentes profundas como los bebederos para pájaros. En cambio, a menudo las verás en los bordes de charcos o arroyos, donde obtienen la sal y los minerales necesarios para reproducirse. Por eso, coloca un platillo poco profundo lleno de arena húmeda entre tus flores a ras de suelo, rellénalo con arena y tierra de jardín y mantenlo húmedo.
Pero, ¿necesito un mariposario? Son bonitos, pero sólo son adornos de jardín. Las mariposas no suelen refugiarse en ellas, sino que prefieren descansar en rocas planas o resguardadas en zonas sombreadas, como arbustos. Las especies que pasan el invierno como adultas se alojan detrás de cortezas sueltas o en las grietas de los árboles.
