- 12 consejos para proteger el césped y las plantas de las heladas y el frío.
- 15 consejos e ideas para tener un jardín eco y sostenible.
- Trucos de mantenimiento para un jardín vertical.
¿Sueñas con tener un césped bonito, mullido y bien cuidado? Tener la hierba a punto es clave para disfrutar de tu jardín en primavera y verano. Pero no es tan fácil que tu parcela se convierta en un colchón verde infinito, mullido y bien cuidado, así que tenemos los mejores trucos para cortar el césped.
Sin embargo, si quieres llevar tu césped a otro nivel y dejar admirados a tus vecinos e invitados cuando vengan a celebrar una barbacoa, te interesa seguir los consejos para tener un jardín bonito de Fabio Banin, experto en jardines de la firma Stiga:
- Siega con frecuencia: intenta hacerlo al menos una vez a la semana. Cortar la hierba demasiado crecida puede dañarla
- Riega siempre por la mañana. Así evitarás dejar el césped húmedo durante toda la noche, reduciendo la posibilidad de ataques de parásitos
- Aumenta la materia orgánica en el suelo, por ejemplo utilizando un robot cortacésped o un buen mulching, un proceso en jardinería que aprovecha la materia vegetal para alimentar el sustrato y que descubrirás si sigues leyendo.
La jardinería es un arte, no solo cuando cuidas las plantas de exterior, también con el mantenimiento de árboles, setos y arbustos. Por eso, se cometen pequeños errores de principiante al cortar del césped, que el experto nos avanza:
- No recortes nunca más de 1/3 de la altura del césped de una vez. Reducir demasiado la altura de una sola vez puede dañar gravemente la hierba y dificultar su recuperación.
- Nunca cortes el césped demasiado bajo. Cada especie de césped tiene su propia altura de corte ideal que hay que respetar. Cortar demasiado bajo dañará la hierba, sobre todo en climas cálidos.
- Utiliza siempre una cuchilla afilada. Cortar con una cuchilla desafilada dificultará mucho la recuperación de la planta, ya que será muy difícil cerrar la herida.
¿Cómo mantener un césped verde y sano?
Los tiempos varían mucho, según el clima y la estación del año de cada localidad. Banin asegura que "cada especie de césped tiene su propia altura de corte ideal que hay que respetar".
Las formas de segar también afectan a la salud del césped y al aspecto que ofrece tu jardín, por eso, el experto de Stiga indica que "cortar demasiado bajo dañará la hierba, sobre todo en climas cálidos. En general, es preferible cortar más largo. Como regla general, si no conoce la especie de césped de su jardín, en climas mediterráneos nunca corte por debajo de 5 a 6 cm, aunque la altura mínima puede ser aún mayor según la especie".
¿Cómo podemos cuidar el césped del jardín?
Hay que dedicarle tiempo, todos sabemos que segar el césped cuesta y muchos nos hemos ganado buenas propinas con el cortacésped manual o mecánico. Pero si te faltan horas y buscas la comodidad, la tecnología acude al rescate con los robots cortacésped inteligentes. Todo son ventajas, porque puedes programarlos con tu móvil y dejar que hagan su función mientras estás o no en casa. El robot mapea todo tu jardín, con obstáculos incluidos, para evitar accidentes y dejar la hierba sana y en perfecto estado de revista. Es el mismo sistema que utilizan los aspiradores y robots de limpieza inteligentes, que han cambiado la forma de limpiar las casas por su enorme funcionalidad, así que no dudes en hacer lo mismo para mantener el césped de tu jardín.
Además de ahorrar tiempo, la gran ventaja de disponer de un robot cortacésped es que al "cortar con frecuencia la hierba, se aumenta la densidad y el corte de pequeñas cantidades permite estresar menos el césped y tener siempre un aspecto impecacable", nos cuenta Fabio Banin.
Un dato importante es que si convives con niños o mascotas, estos robos cortacésped no suponen ningún peligro, porque "tienen que seguir unas normas de seguridad muy estrictas y tienen que superar múltiples pruebas realizadas de forma independiente por una empresa de pruebas externa para ser conformes y estar disponibles en el mercado. Los robots cortacésped Stiga, en particular, llevan incorporados múltiples sensores de seguridad para detener inmediatamente la cuchilla si la máquina se levanta del suelo o si el robot vuelca", nos cuenta Banin.
Conviene saber la diferencia entre un césped bien cortado y un césped sano. El gusto de ver cuidado el jardín poco tiene que ver con la calidad de la hierba. El experto en césped indica que para que esté en perfectas condiciones hay que "segarlo con frecuencia, con cuchillas afiladas y a la altura de corte correcta; abonarlo con regularidad y uniformidad, utilizando la cantidad adecuada de fertilizantes, y plantarlo en un suelo con un buen porcentaje de materia orgánica".
¿Qué es el mulching?
Es la técnica que deja el césped cortado en el suelo, en lugar de recogerlo y desecharlo. Se ha convertido en una tendencia en jardinería, pero ¿sabes qué es y por qué debemos hacerlo? Fabio Banin nos anima a utilizar "los cortacéspedes mulching, que no tienen bolsa de hierba, sino una forma particular de la plataforma de corte y de la cuchilla, que levanta y corta finamente los recortes en pequeñas partículas. Estas partículas de hierba se descomponen en el suelo, devolviendo materia orgánica al suelo y a las plantas". Todo son ventajas para el experto de Stiga, porque así "se evita tener que desechar los recortes de hierba y se puede utilizar entre un 30 y un 50% menos de abono para el césped cada año".
¿Con qué frecuencia debemos regar el césped?
En climas mediterráneos, el riego depende sobre todo del tipo de suelo y de la cobertura vegetal del jardín, por eso "es preferible regar los suelos arenosos con poca cantidad de agua, pero con mayor frecuencia, cada uno o dos días. Aunque los suelos arcillosos se riegan preferentemente con mayores cantidades de agua, pero con menor frecuencia, entre tres o cinco días", recomienda el experto de Stiga, que nos da estas tres ideas para mantener el césped húmedo:
- La humedad del suelo depende sobre todo del tipo de suelo y del porcentaje de materia orgánica que contenga.
- Mantén el suelo cubierto de hierba u otras plantas para obtener sombra en el suelo, limitando así la evaporación. La presencia de plantas también aumenta la materia orgánica en el suelo y esto aumentará la retención de agua por las partículas del suelo.
- Asegúrate de no regar durante las horas de luz (sobre todo hacia el mediodía), ya que aumentarán las pérdidas de agua por evaporación. Prefiera el riego a primera hora de la mañana
¿Cuál es el mejor momento para sembrar el césped?
Favio Banin comenta a Micasa que "el césped puede sembrarse en primavera o en otoño. En climas más fríos, es preferible la primavera, ya que de lo contrario el otoño podría ser demasiado frío y lluvioso para que germinen las semillas".
El experto nos advierte de que "en climas más cálidos, es preferible sembrar en otoño para evitar los choques de altas temperaturas cuando el césped aún es joven, y así también se evitará la presencia de malas hierbas de verano, que suelen ser muy agresivas en la lucha por el espacio para crecer.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


















