La idea planteada por el estudio de María del Valle Interior Staging para reformar este fabuloso patio donde el verano es eterno, consistió en darle un aire más actual con cierta inspiración nórdica y protagonismo de la madera.

''Se establecieron dos zonas de reunión, una más formal con sofás y mesas de apoyo para comidas o cenas compartidas, y otra más tipo chill out con un aire más étnico para descansar y leer o utilizar por los hijos de la familia. El proyecto se completó con elementos de decoración verticales tanto en las lamas de madera de abedul como en las paredes, y con más plantas, principalmente cactus en los distintos rincones del espacio'', explica la interiorista María del Valle. ​

patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía

Como ves, el resultado es una explosión de alegría y color, donde las fibras naturales tienen gran presencia en el diseño. A su vez, las guirnaldas luminosas contribuyen a crear un ambiente de ensueño cuando cae la noche.

El mobiliario se adquirió en Kave Home, con dos sofás biplazas de la serie Nadin, realizados con estructura de acero y cuerda verde; y una mesa auxiliar de acero con sobre extraíble y almacenaje, modelo Sari, entre otros. También destaca la colorida alfombra Dalila, un diseño eco-friendly realizado con plástico reciclado 100%; o el puf de yute Saht. También encontramos decoración de la firma Maisons du Monde.

LA REFORMA DEL PATIO PASO A PASO

  • Se planteó una renovación completa de todos los elementos internos de la zona (solados, revestimientos, mobiliario, plantaciones, iluminación, riego, decoración…) a la vez que se saneaban, recuperaban y reforzaban todos los elementos estructurales del jardín. El saneamiento y recuperación de las paredes colindantes con los vecinos, así como la jardinera de obra del jardín se llevó a cabo de manera intensa, ya que se encontraban en un estado muy deficiente. ​​
  • Después se llevó a cabo la renovación completa de solados, incorporando un porcelánico antideslizante más actual y luminoso y la renovación completa del césped artificial, que es el requerido por los clientes. Para el revestimiento vertical, se diseñó una estructura con listones de abedul fenólico que resiste la intemperie y que proporciona un color más claro y limpio que el pino en autoclave, normalmente usado para este tipo de revestimientos. ​
  • A la vez se realizó la renovación completa de las instalaciones de electricidad y riego de la jardinera. En cuando a la iluminación, se incorporaron los mecanismos, focos y luminarias en negro, así como un ventilador que otorga cierta frescura a la zona de sofás. Las luminarias Sponge de carga con USB, permiten movilidad entre las distintas zonas del jardín, así como regular su intensidad. ​
  • La jardinera de obra se renovó por completo tanto en estructura como en plantaciones. Se buscaron en Viveros Corma unas plantaciones basadas en suculentas de diversos tipos, que le otorgaran un aire minimalista, en contraste con la jardinera excesivamente frondosa que tenían anteriormente.


patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía


ASÍ SE VE EL PATIO CON ILUMINACIÓN DE AMBIENTE

patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía
patio de estilo nórdico y étnicopinterest
Caballero Fotografía

Viendo las maravillas que se pueden conseguir con el proyecto adecuado, ¿te animarías a realizar una reforma así en tu patio? 😍

Proyecto e información: Cortesía de María del Valle Interior Staging.​


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).