Durante el confinamiento, las yoguis de todo el mundo nos vimos obligadas a practicar las asanas desde nuestras casas. Algunas afortunadas contaban con una amplia terraza o, mejor aún, con un bucólico jardín donde alcanzar el nirvana. Otras nos tuvimos que conformar con el salón, pero fuera como fuese, estoy segura de que muchas de nosotras tuvimos el placer de conocer a Xuan Lan en aquel momento. Y es que, por muy acostumbradas que estuviéramos a ir a las clases presenciales de yoga, practicarlo solas en casa no era lo mismo ni de lejos.
Yo, por ejemplo, descubrí el canal de Xuan Lan mientras buscaba clases online en YouTube, y desde ese momento me volví fan de sus vídeos. Lo primero que hacía al despertar cada mañana, era extender la esterilla en el salón y ponerme uno de sus vídeos para empezar bien la mañana. Quizá por eso me haya hecho tanta ilusión saber que mi yogui favorita acaba de mostrar el proyecto de interiorismo de la terraza donde tiene su oficina, o lo que es lo mismo, el escenario donde graba la mayoría de esos vídeos de yoga que tanto me ayudaron (y ayudan).
¿Tú también sigues a Xuan Lan? Entonces, ¡seguro que disfrutas tanto como yo de este recorrido decorativo!
LA TERRAZA DONDE XUAN LAN GRABA SUS VÍDEOS
Las nuevas oficinas de Xuan Lan son el resultado de una espectacular reforma en una antigua fábrica en medio de Barcelona. Kave Home ha amueblado la terraza, donde graba la mayor parte de sus vídeos.
"Nuestro estilo es mediterráneo-minimalista. Para que el yoga se mantenga en el centro del contenido, no podemos sobrecargar el espacio".
El sofá y el sillón de la colección Giana forman un conjunto con un look 100% natural que consigue transmitir esa influencia mediterránea.
Para Xuan Lan es muy importante que los materiales vayan acorde a sus valores, por eso los textiles como la alfombra Elbia y los cojines Dalila están hechos 100% de PET, plástico reciclado de botellas recuperadas del océano. Además, dan ese toque de color suave para conseguir un entorno equilibrado y con armonía.
"El sillón colgante Cira, es como un huevo y un columpio a la vez. Tiene unos cojines tan gruesos que te pones dentro y parece que estás en un refugio".
El sillón colgante Cira crea un rincón de relax donde el equipo de Xuan Lan puede leer un buen libro o trabajar con el ordenador.
La mesa Vetter y las sillas Galit han sido las elegidas para formar este comedor cubierto al exterior. Los materiales naturales como la madera maciza, la cuerda y el cemento crean un espacio perfecto donde disfrutar de las comidas al sol.
Con una paleta de colores pastel, la vajilla Shun y los textiles Daneli hacen que la mesa mantenga ese estilo relajado y lleno de paz.
"Hemos seleccionado los muebles no solo por la estética, sino también por cómo están pensados, diseñados y fabricados".
Para ella, el espacio donde practica yoga debe favorecer el relax mental. La butaca Abeli en terracota queda totalmente integrada con la pared, y junto con las plantas y el macetero Dalva, ofrecen un juego de colores muy interesante que hacen que ese espacio sea único y especial. ¡Nos encanta el resultado! 🙏
Información: Cortesía de Kave Home.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).