Cuenta la leyenda que tiempo atrás, antes de la llegada del confinamiento, las personas que tenían terrazas y balcones apenas los utilizaban. No solo eso, sino que los tenían completamente abandonados e incluso los usaban como trasteros.
Pero la situación ha cambiado, y lo que antes pasábamos por alto ahora se ha convertido en una necesidad. Asumámoslo, las terrazas y los balcones se han transformado en una especie de trampantojo durante esos momentos en los que añoramos el aire fresco del campo o los rayos de sol de un día en la playa.
No solo eso, también se trata de zonas perfectas para socializar con los vecinos, organizar barbacoas o sesiones vermut, y por supuesto, para relajarse en compañía de una buena novela. ¿Te apetece sacarle todo el partido a tu terraza o balcón? Pues toma nota de las ideas de IKEA que te ofrecemos a continuación, ¡porque seguro que encuentras alguna que te cambia la vida!
PUESTA A PUNTO
El primer paso para disfrutar de la terraza es la puesta a punto. Para empezar, hay que despejarla de todos los trastos (en serio, todos) y limpiar a fondo suelos, baldosas, barandillas, paredes y puertas.
También hay que limpiar exhaustivamente los muebles de exterior y, en el caso de que sean de madera, lijarlos y darles barniz para que luzcan como nuevos. Otro capítulo importante son las fundas o cojines del mobiliario. Es el momento de lavar fundas (si no lo hicimos al final de la anterior temporada) y plancharlas para que vuelvan a su belleza original, así como comprobar los rellenos.
Y no podemos olvidarnos de las sombrillas. Para limpiarlas puedes utilizar la aspiradora para eliminar el polvo y después frotarlas con un cepillo, agua y jabón neutro. Una vez listas, acláralas con agua abundante (si puede ser con la manguera) y déjalas secar al sol. Si tienes plantas en la terraza también deberás prestarles toda tu atención y podarlas, limpiar sus hojas, lavar las macetas, trasplantar, etc.
BALCONES AL ALZA
Por muy pequeño que sea tu balcón, puedes crear en él tu pequeño paraíso exterior. Basta con una mesa, un par de sillas pequeñas y unos cojines para disfrutar del aire libre solo o en compañía. Soluciones como las ''mesas de pared'' ocupan muy poco espacio y cumplen la función de punto de apoyo.
En el balcón es preferible utilizar muebles plegables para guardarlos fácilmente y poder reorganizar el espacio para otras actividades. Si además le das un toque verde, tu balcón será la envidia de todos los vecinos.
MUEBLES DE INTERIOR QUE SALEN AL EXTERIOR
Puede que tengas pocos muebles de exterior en tu terraza y eso no te permita sacarle todo el partido, pero esta circunstancia no debe ser una barrera para disfrutar de ella. Si hace un buen día y quieres pasarlo al aire libre con toda la familia, puedes sacar algunos muebles de interior fuera y crear un espacio improvisado para todos.
Los muebles de ratán son perfectos para ello. Y si queréis comer fuera pero no hay asientos suficientes para todos los comensales, no dudes en sacar las sillas del comedor a la terraza. Una vez finalizada la comida, cada uno mete su silla dentro y listo. ¿Se te ocurre un mejor plan?
COMIDA AL AIRE LIBRE
Ahora que no podemos disfrutar del terraceo, es hora de sacar todo el partido a nuestra terraza y organizar en ella comidas al aire libre. Seguro que así rompes la rutina y todos disfrutáis de un día relajado y divertido.
Una buena idea es que cada miembro de la familia se ocupe de una tarea: la ensalada, la limonada, las empanadas, las verduras a la parrilla... sin olvidar las brochetas de fruta de postre y el café para la sobremesa. Además, el aire libre invita al optimismo (tan necesario en estos días) y a conversaciones relajadas y tranquilas que no siempre tenemos ocasión de tener.
UN TOQUE VERDE
Una terraza decorada con plantas transmite una maravillosa sensación de naturaleza que, especialmente en una ciudad, no tiene precio.
Ahora que tienes más tiempo puedes crear un rincón verde en tu terraza, ¡y el tamaño no es excusa! El truco está en pensar en vertical: puedes usar una estantería con macetas o una celosía en la que crezca la enredadera.
CULTIVAR TOMATES
Si siempre has soñado con cultivar tus propios tomates o hierbas aromáticas en tu terraza, pero no lo hacías porque no tenías tiempo, esta es la ocasión. Para ponerlo en marcha, además de semillas tendrás que contar con otros elementos como abono, fertilizantes y un buen sustrato.
También tendrás que saber qué época del año es la adecuada para cada cultivo y hacerte con algunos utensilios de jardinería como tijeras, una regadera, un pulverizador de agua y unos guantes de jardín. Es una tarea que requiere dedicación y constancia, pero es muy relajante y gratificante. Además, si tienes niños es una excelente manera de entretenerles y fomentarles amor y curiosidad por la naturaleza. Y lo bien que sabrán las ensaladas...
NOCHES MÁGICAS
Las terrazas y los balcones son un maravilloso espacio de expansión durante el día, pero durante la noche llega su hora mágica (sobre todo en esta época del año). Eso sí, la iluminación es clave para disfrutarlos en condiciones. Lo ideal es contar con lámparas solares LED que transforman el sol del día en luz nocturna y que no necesitan cables ni enchufes.
¿Qué tal una cena romántica, una larga conversación con mojito a la luz de la luna, o incluso una sesión de cine al aire libre?
TERRAZAS CON MUCHA VIDA
Nuestras terrazas pueden tener más vidas y podemos desarrollar en ellas muchas otras actividades. El ejercicio es una de ellas, con una esterilla o unos cojines podemos hacer nuestra sesión de pilates, estiramientos, mindfulness o yoga.
También puede ser un rincón mágico para relajarnos y leer un buen libro, escuchar música mientras contemplamos el cielo, o jugar con los niños.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).