Una boda siempre es motivo de alegría e ilusión. Se trata de reunir a familiares y amigos para compartir y celebrar uno de los momentos más bonitos e importantes de tu vida. Pero... ¿por qué tendría la naturaleza que sufrir las consecuencias de tu felicidad? ¿Te lo has planteado alguna vez?

¿Sabías que una única boda puede generar entre 200 y 300 kilos de basura? Las cifras son alarmantes.

Por suerte, la concienciación por el cuidado del planeta ha empezado a encabezar los requisitos de toda celebración romántica que se precie. Si tú también quieres ser parte del cambio necesario, ¡toma nota de las siguientes ideas! 😉

¿QUÉ HAGO CON LAS INVITACIONES?

Una de las primeras tareas que tendrás que llevar a cabo cuando sepas el día de tu enlace, será enviar las invitaciones de boda.

Teniendo en cuenta la digitalización de nuestra sociedad actual, sería completamente lógico (y sostenible) que lo hicieras a través del mail.

Y no nos referimos a un texto simple y aburrido. Si tienes cierta maña con el Photoshop, puedes diseñar una preciosa invitación en cuestión de minutos. Si no, puedes descargarte unas de las infinitas plantillas que abundan en internet. Y como último recurso, siempre puedes contratar los servicios de un diseñador gráfico. ¿No te convence? Entonces apuesta por invitaciones en papel reciclado.

LA DECORACIÓN: PUNTO CLAVE

Sin duda, una de las mayores inversiones de las bodas. Si quieres ahorrarte un dineral y cuidar del planeta, ¡alquila la deco o apúntate al DIY!

Si eliges esto último, ten por seguro que la celebración será mucho más especial, ya que podrás elaborar los adornos con tu pareja y familiares, contribuyendo a crear unos recuerdos de lo más entrañables. Además, siempre puedes pedir prestado a tus amigos cualquier elemento que te haga falta: desde velas hasta farolillos. ¡Seguro que les ilusiona formar parte de la preparación tanto como a ti!

¿PLÁSTICO? NO, GRACIAS

Evitar el plástico es fundamental si quieres celebrar una boda sostenible. Así que ya sabes, prohibido los globos de helio, las pajitas, los vasos y la cubertería desechable, y el confeti de microplásticos que tanto contamina.

LA HORA DE LOS REGALOS

¿Qué te parecería si en la misma invitación avisaras a tus invitados de que preferiríais que los regalos no viniesen envueltos en plástico? Y en cuanto a los recordatorios de la boda, ¿por qué no elegir algo tan coqueto y natural como una mini planta con una maceta diseñada por vosotros? Son solo algunas ideas que te ayudarán a cambiar el concepto clásico (y nada ecológico) de los regalos de boda.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).